Presentar cruce de telegramas en ANSES
Información Rápida
Objetivo
Presentar los telegramas intercambiados con tu empleador en ANSES antes de tramitar la prestación por desempleo.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores despedidos que hayan intercambiado telegramas con su empleador.
Requisitos principales
- Haber sido despedido de un trabajo en relación de dependencia.
- Haber intercambiado telegramas con el empleador a raíz del despido.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Si se comprueba que fuiste despedido sin justa causa en el Ministerio de Capital Humano, te darán una constancia para tramitar la prestación por desempleo.
Resumen
Este trámite es para presentar los telegramas que intercambiaste con tu empleador si fuiste despedido. Debes hacerlo antes de solicitar la prestación por desempleo.
Quién puede usar este servicio: Trabajadores despedidos que hayan intercambiado telegramas con su empleador.
Antes de empezar: Tené a mano los telegramas y tu DNI.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- DNI (original y copia).
- Telegramas intercambiados con tu empleador.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- No se especifican plazos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Reuní los telegramas intercambiados con tu empleador.
- Presentate sin turno en una oficina de ANSES con los telegramas. Allí completarás el formulario de Requerimiento de Actuación Administrativa.
Tené en cuenta: Si se comprueba que fuiste despedido sin justa causa en el Ministerio de Capital Humano, te darán una constancia para tramitar la prestación por desempleo.
Después de hacerlo
Qué sucede después: Una vez presentado el formulario en el Ministerio de Capital Humano, si se confirma el despido sin justa causa, podrás tramitar la prestación por desempleo.