Obtener una jubilación por actividades especiales
Información Rápida
Objetivo
Permite a ciertos trabajadores con actividades consideradas especiales acceder a la jubilación, considerando las particularidades de su labor.
¿Quién puede solicitarlo?
Trabajadores agrarios, de la construcción, personal de casas particulares, docentes, aeronavegantes, personal del Poder Judicial, investigadores científicos, militares, personal de Prefectura, Gendarmería o Policía, y trabajadores de viñas.
Requisitos principales
- Los requisitos de edad y años de servicio varían según la actividad especial. Consultar los enlaces proporcionados para cada caso en la sección '¿Qué necesito?'.
Duración del trámite
Variable, según el caso particular.
Resumen
Este trámite permite solicitar una jubilación si has trabajado en actividades consideradas especiales, como docente, investigador, personal de casas particulares, entre otras.
Quién puede usar este servicio
Personal docente, investigadores científicos y tecnológicos, personal de casas particulares, trabajadores de la construcción, trabajadores agrarios, aeronavegantes, personal del Poder Judicial, militares, personal de Prefectura, Gendarmería o Policía.
Lo que necesitas
Los requisitos varían según la actividad:
- Trabajadores agrarios: 57 años de edad y 25 años de servicios con aportes. Más información en ANSES.
- Trabajadores de la construcción:
- Mujeres: 55 años (desde el 1/5/2009).
- Hombres: La edad varía según el período trabajado.
- Aportes: 25 años de servicios con aportes, con al menos 12 de los últimos 15 años trabajados en el sector. Más información en ANSES.
- Personal de casas particulares: 60 años para mujeres y 65 para hombres, con 30 años de servicios. Más información en ANSES.
- Trabajadores docentes o docentes de frontera:
- Docentes: 57 años para mujeres y 60 para hombres, con 30 años de servicios docente (25 si 10 de ellos han sido al frente de alumnos). Más información en ANSES.
- Docentes de frontera: 25 años al frente de alumnos, sin límite de edad.
- Aeronavegantes: 50 años para ambos sexos, 30 años de servicios. Más información en ANSES.
- Poder Judicial y Ministerio Público de la Nación: 60 años para ambos sexos, 30 años de servicios. Más información en ANSES.
- Investigadores científicos y tecnológicos: 60 años para mujeres y 65 para hombres, con 30 de servicios. Más información en ANSES.
- Retiro policial: 60 años para mujeres y 65 para hombres, con 30 años de servicios. Más información en ANSES.
- Retiro militar, prefectura y gendarmería: 60 años para mujeres y 65 para hombres, con 30 años de servicios. Más información en ANSES.
- Trabajadores de viñas: 57 años para ambos sexos, con 25 años de servicios. Más información en ANSES.
Cómo hacerlo
- Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y revisá que tus datos personales estén correctos.
- Verificá que todos tus aportes estén registrados.
- Sacá un turno en una oficina de ANSES.
- Presentate en la oficina de ANSES el día del turno con la documentación que corresponde de acuerdo a tu actividad.
Cuál es el costo?
El trámite es gratuito.