Inscribirse al Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El ReNaTEP busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores de la economía popular, facilitando su acceso a programas de trabajo, seguridad social, capacitación, redes de comercialización, herramientas crediticias e inclusión financiera.

¿Quién puede solicitarlo?

Trabajadores de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes, artesanos, cartoneros, recicladores, pequeños agricultores, trabajadores sociocomunitarios, de la construcción, infraestructura social, mejoramiento ambiental y pequeños productores manufactureros.

Requisitos principales

  • Ser mayor de 18 años.
  • Trabajar en el sector de la economía popular.
  • No ser titular de más de 2 inmuebles (uno de ellos debe estar afectado al emprendimiento).
  • No ser titular de más de 3 automóviles.
  • Si se posee un trabajo en relación de dependencia, el salario no debe superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Si se está inscripto en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes, solo se admitirán las categorías A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El ReNaTEP busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores de la economía popular, acompañándolos para que puedan potenciar su trabajo.

Resumen

Este trámite permite a los trabajadores de la economía popular inscribirse en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP). Formar parte del ReNaTEP te permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación, participar en redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

Quién puede usar este servicio

Trabajadores de la economía popular, como vendedores ambulantes, feriantes, artesanos, cartoneros, recicladores, pequeños agricultores, trabajadores sociocomunitarios y de la construcción, entre otros.

Antes de empezar

  • Asegúrate de cumplir con los requisitos de elegibilidad.

Lo que necesitas

  • Ser mayor de 18 años.
  • Trabajar en el sector de la economía popular.

Incompatibilidades:

  • Ser titular de más de 2 inmuebles (uno de ellos debe estar afectado al emprendimiento económico).
  • Ser titular de más de 3 automóviles.
  • Si trabajas en relación de dependencia, tu salario no puede superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
  • Si estás inscripto en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes, solo se admitirán las categorías A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.

Cómo hacerlo

  1. Completar el formulario de inscripción: Si cumplís con los requisitos, completá el formulario de inscripción.
  2. Descargar y guardar el comprobante: Descargá y guardá el comprobante de inscripción.

Cuál es el costo?

El trámite es gratuito.


Completar formulario


Accedé a TAD a través de:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.