Inscribirse al Registro de Mujeres Aspirantes a Choferes de Colectivo
Información Rápida
Objetivo
Registrar a mujeres que aspiran a ser conductoras de colectivo para facilitar su acceso a oportunidades laborales en el sector y promover la igualdad de género.
¿Quién puede solicitarlo?
Mujeres de todo el país que deseen trabajar como conductoras de transporte público y cumplan con los requisitos.
Requisitos principales
- Ser mujer.
- Tener vocación de trabajar como conductora de transporte público.
- Ser mayor de 21 años.
- Contar con la licencia profesional requerida en la jurisdicción donde se desea trabajar.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El registro permite a las aspirantes formar parte de una nómina que se comparte con empresas del sector en búsqueda de personal. Las empresas evalúan la idoneidad de las candidatas mediante criterios objetivos, exámenes psicofísicos y pruebas teórico-prácticas.
Resumen
Este registro está dirigido a mujeres que desean trabajar como conductoras de colectivo. Al inscribirte, podrás acceder a oportunidades laborales ofrecidas por empresas del sector, capacitaciones específicas y financiamiento para obtener tu licencia habilitante.
Quién puede usar este servicio
Mujeres de todo el país con vocación de ser conductoras de transporte público y que cumplan con los requisitos.
Antes de empezar
Ten a mano tu DNI, currículum vitae y la licencia de conducir requerida (D2 o D3).
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- DNI
- Currículum Vitae
- Licencia D2 o D3 (en algunas jurisdicciones no se requiere LINTI)
Requisitos previos
- Ser mayor de 21 años.
- Contar con la licencia profesional vigente en la jurisdicción donde deseas trabajar.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- No se especifican plazos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá a la página de Trámites a distancia y buscá el trámite: Inscripción de Mujeres Aspirantes a Choferes de Colectivo.
- Completá el formulario y adjuntá la documentación.
- Una vez inscripta, pasarás a formar parte de una nómina que será enviada a las empresas de transporte automotor adheridas a la “Red de Empresas del Transporte Automotor por la Igualdad” cada vez que soliciten personal.
- Las empresas realizarán la evaluación de idoneidad a través de criterios objetivos y razonables, la acreditación de los exámenes psicofísicos y las pruebas teóricos-prácticas por parte de las postulantes.
Información sobre cada etapa
Es necesario contar con todos los requisitos solicitados para poder ser incluida en la nómina. El listado podrá ser consultado por todas las empresas de transporte de pasajeros para incorporar conductoras.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Las empresas de transporte evaluarán tu perfil y, si cumples con los requisitos, podrán contactarte para ofrecerte un puesto de trabajo.
Plazos de resolución
No se especifican plazos de resolución.
Siguiente pasos
Mantente atenta a las comunicaciones de las empresas de transporte y prepárate para las evaluaciones de idoneidad.
Ayuda
Contacto
No se proporciona información de contacto específica.
Recursos adicionales
- Programa para la Promoción e Inclusión de Mujeres en la Actividad del Transporte Automotor
- (Asistencia Económica Para Mujeres Aspirantes a Choferes de Colectivo la ayuda económica (AMACC))
- Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes