Inscribirse al programa Promover
Información Rápida
Objetivo
El programa Promover apoya a personas con discapacidad en el desarrollo de sus habilidades laborales para facilitar su inserción en empleos de calidad o el desarrollo de emprendimientos independientes.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas mayores de 18 años con discapacidad que se encuentren desocupadas y residan en Argentina.
Requisitos principales
- Ser mayor de 18 años.
- Tener discapacidad.
- Estar desocupado.
- Residir en el país.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
24 meses (plazo máximo de permanencia en el programa una vez firmado el convenio de adhesión)
Información adicional
El programa ofrece talleres de apoyo a la búsqueda de empleo, orientación laboral, cursos de formación profesional, entrenamiento para el trabajo, inclusión laboral y asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes. Por participar en estas actividades, se recibe una ayuda económica.
Resumen
El programa Promover ofrece acompañamiento a personas con discapacidad para desarrollar sus habilidades y facilitar su inserción laboral en empleos de calidad o en emprendimientos independientes.
¿Quién puede usar este servicio?
Personas mayores de 18 años con discapacidad, desocupadas y residentes en Argentina.
Antes de empezar
Es importante contar con la documentación necesaria y conocer la ubicación de la Oficina de Empleo o Agencia Territorial más cercana.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- DNI
- Constancia de CUIL
- Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, expedido por autoridad competente según la Ley N° 22.431.
Costes y plazos
- El trámite es gratuito.
- La duración máxima en el programa es de 24 meses una vez firmado el convenio de adhesión.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Acercarse a la Oficina de Empleo o Agencia Territorial más cercana a tu domicilio.
- Presentar la documentación requerida.
- Participar en las actividades del programa.
Información sobre cada etapa
El programa ofrece:
- Talleres de apoyo a la búsqueda de empleo.
- Orientación laboral.
- Orientación al trabajo independiente.
- Cursos de formación profesional.
- Acciones de entrenamiento para el trabajo.
- Formación en espacios laborales.
- Inclusión Laboral.
- Asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes.
Por participar en estas actividades, se recibe una ayuda económica.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Se realiza un seguimiento del participante para asegurar su inserción laboral o el desarrollo de su emprendimiento.
Siguiente pasos
Continuar participando activamente en las actividades del programa y buscar oportunidades laborales o de emprendimiento.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 0800-222-2220
- Correo electrónico: consultas / portalempleo
Recursos adicionales
Acceder a TAD (Trámites a Distancia):