Designar un apoderado para titulares de jubilaciones y/o pensiones

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los jubilados y pensionados designar a una persona o entidad para que los represente ante ANSES y cobre sus haberes, facilitando así la gestión de sus trámites y el acceso a sus pagos.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de jubilaciones y pensiones que no pueden realizar trámites o cobrar haberes personalmente, y sus apoderados.

Requisitos principales

  • El apoderado debe ser mayor de 18 años (o emancipado).
  • Presentar la documentación que acredite el vínculo o la representación legal.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Resumen

Este trámite te permite designar a una persona (familiar, abogado, etc.) o entidad para que te represente ante ANSES y/o cobre tus haberes de jubilación o pensión. Es útil si tienes dificultades para realizar trámites personalmente o resides en el exterior.

Quién puede usar este servicio

  • Titulares de jubilaciones y pensiones que no pueden realizar trámites personalmente.
  • Personas que residen fuera del país.
  • Apoderados designados.

Antes de empezar

  • Asegúrate de tener la documentación necesaria según tu situación.
  • Ten en cuenta que el apoderado debe ser mayor de 18 años (o emancipado).

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • DNI del titular y del apoderado (original y copia).
  • Documentación específica según el tipo de apoderado:
    • Cónyuge: Acta/certificado de matrimonio (original y copia).
    • Conviviente previsional: Acreditación de la relación como conviviente previsional.
    • Familiares: Documentación que demuestre el parentesco (partidas de nacimiento, DNI).
    • Bancos: Formulario PS 6.4 - Carta Poder, firmado y sellado por la autoridad bancaria.
    • Tutor/Medida de abrigo: Sentencia judicial (original y copia) donde conste el nombramiento como representante legal.
    • Curador/Apoyo: Sentencia judicial (original y copia) donde conste el nombramiento como curador y la autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones.
    • Abogados: Credencial vigente.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúne la documentación: Verifica la documentación necesaria según tu situación y el tipo de apoderado que deseas designar.
  2. Saca un turno: Solicita un turno en una oficina de ANSES.
  3. Acércate a ANSES: Presenta la documentación el día del turno.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez realizado el trámite, el apoderado estará habilitado para realizar trámites en tu nombre y/o cobrar tus haberes, según corresponda.

Ayuda

Contacto

Para más información, puedes consultar la página de ANSES o comunicarte telefónicamente.

Recursos adicionales

Designar apoderado para cobro

Se puede designar a:

  • Familiares (cónyuge, conviviente previsional, padres, abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, bisnietos, tíos, primos, hermanos, sobrinos, yernos, nueras, padrastros, suegros, hijastros, cuñados).
  • Un banco para cobro de la jubilación o pensión si residís en el exterior. El banco debe contar con la opción “giro al exterior”. Las entidades habilitadas son: Banco de la Nación Argentina, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Patagonia S.A., Credicoop Cooperativo Ltdo., Banco Piano S.A., Banco Comafi S.A. y Banco Macro BMA.
  • Entidades públicas nacionales, provinciales o municipales.
  • Directores o administradores de hospitales, sanatorios, asilos o establecimientos similares públicos o privados para cobrar por personas internadas en la institución.
  • Representantes especiales por tiempo determinado cuando una persona se encuentre imposibilitada para movilizarse.
  • Mutuales e instituciones de asistencia social.
  • Abogados y procuradores con poder certificado ante escribano.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.