Capacitar trabajadores a través de Crédito Fiscal

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este programa busca que las empresas y cooperativas mejoren su producción y sean más competitivas capacitando a sus empleados y certificando la calidad de sus procesos, recibiendo a cambio un beneficio fiscal.

¿Quién puede solicitarlo?

Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), grandes empresas y cooperativas de trabajo.

Requisitos principales

  • Tener usuario y contraseña en la plataforma de Crédito Fiscal.
  • Elaborar una propuesta que incluya acciones de formación (cursos) o certificación de procesos de calidad.

Plazos

La presentación de propuestas en la Plataforma Crédito Fiscal está abierta desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2024.

Duración del trámite

La duración de las actividades de formación laboral (cursos) es de máximo 6 meses. Para la certificación de calidad de procesos, el plazo máximo es de 12 meses. La rendición de cuentas debe realizarse en el mes posterior al plazo límite de ejecución.

Información adicional

En la página de Crédito Fiscal se puede <a href="https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal/normativa-de-credito-fiscal">consultar la normativa</a>, documentación relacionada, manuales y resultados de convocatoria.

Resumen

Este programa ofrece un incentivo para que empresas y cooperativas de trabajo mejoren su productividad y competitividad a través de la capacitación de sus trabajadores y la certificación de calidad de sus procesos.

¿Quiénes pueden participar?

  • Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
  • Grandes empresas.
  • Cooperativas de trabajo.

Importante: La fecha límite para presentar propuestas es el 30 de septiembre de 2024.

Lo que necesitas

  • Tener usuario y contraseña en la plataforma de Crédito Fiscal.
  • Elaborar una propuesta que incluya acciones de formación (cursos) o certificación de procesos de calidad.

Costos: El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

  1. Presentá tu propuesta ingresando con tu usuario y contraseña en la plataforma de Crédito Fiscal.
  2. Realizada la presentación, la plataforma de Crédito Fiscal te dará una constancia de la presentación.

El Programa Crédito Fiscal está a disposición para ofrecer asistencia técnica a las cooperativas y empresas en la formulación de propuesta. Podes comunicarte por correo electrónico a cfp@trabajo.gob.ar; o bien por teléfono al (011) 4310-5983/5713/6379.

Una vez presentada la propuesta, el intercambio queda suspendido hasta la comunicación del resultado de la evaluación.

Después de hacerlo

  • Las propuestas serán evaluadas en su formalidad y calidad a medida que sean presentadas. Se realizarán cortes periódicos de las propuestas evaluadas y se informarán los resultados al domicilio electrónico declarado.
  • Las propuestas que superen la evaluación de calidad y formalidad tendrán un plazo de 10 días hábiles para formalizar la presentación de la misma por la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales

  • En la página de Crédito Fiscal podés consultar la normativa, documentación relacionada, manuales y resultados de convocatoria.

Información Adicional

  • Tipos de propuestas: Formación Laboral (cursos) y Certificación de Calidad.
  • Monto máximo financiable:
    • MiPyMEs y Cooperativas de trabajo: hasta 30% de la masa salarial anual.
    • Grandes empresas: hasta 0,8‰ (ocho por mil) de la masa salarial anual.
    • Tope: $5.000.000 (puede extenderse a $10.000.000 si se incluyen empresas/cooperativas de su cadena de valor y/o la formación a desocupados/as con posibilidades de incorporación laboral).
  • Estímulos económicos adicionales: Incremento del monto aprobado por incorporación de trabajadores desocupados, con discapacidad y/o personas travestis/transexuales/transgénero o participantes de programas de empleo.
  • A quiénes pueden ir dirigidas las acciones: Empleados/as de la empresa/cooperativa, empleados/as de proveedores/distribuidores/clientes, y trabajadores/as desocupados/as potenciales.
  • Convocatoria: Desde el 01 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2024.
  • Vigencia:
    • Formación laboral (cursos): Duración máxima de 6 meses.
    • Certificación de calidad: Duración máxima de 12 meses.
    • Rendición de cuentas: 1 mes posterior al plazo límite de ejecución.

Completar formulario

Descargas

  • Anexo I: Procedimiento e instrumento de evaluación de las propuestas (79.3 Kb) Descargar archivo
  • Manual de presentación de propuestas en plataforma de Crédito Fiscal 2024 (6.7 Mb) Descargar archivo

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.