Acceder a un beneficio económico por contratar trabajadores desocupados (Programa de Inserción Laboral)
Información Rápida
Objetivo
El Programa de Inserción Laboral (PIL) ofrece un incentivo económico a empresas que contraten formalmente a trabajadores desocupados vinculados a programas de empleo, cubriendo la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STEySS) parte de su salario.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas del sector privado y trabajadores con dificultades para insertarse laboralmente que participan en <a href="blank:#/trabajo/pil">Programas Nacionales de Empleo</a>.
Requisitos principales
- No figurar en el <a href="http://repsal.trabajo.gob.ar/Sancion">Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL)</a>.
- Incrementar la dotación de trabajadores respecto al promedio de 2021.
Plazos
El plazo de adhesión es de hasta 12 meses.
Duración del trámite
Hasta 12 meses de adhesión.
Información adicional
El monto financiado por la STEySS varía según la dotación de personal de la empresa, la jornada de contratación y el género del trabajador contratado. La empresa debe completar la diferencia para alcanzar el salario según el convenio colectivo del sector. <a href="https://www.argentina.gob.ar/trabajo/pil#pilmontos">Conocé los montos</a>.
Resumen
Este programa te permite acceder a un beneficio económico si contratás formalmente a trabajadores desocupados que participan en programas de empleo y formación de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Secretaría de Niñez, Familia y Adolescencia, o la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género de la Nación. La Secretaría de Trabajo Empleo y Seguridad Social cubre parte del salario del trabajador.
Quién puede usar este servicio
- Empresas del sector privado.
- Trabajadores con dificultades para insertarse laboralmente que participan de diversos Programas Nacionales de Empleo
Lo que necesitas
Requisitos
- No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
- Con la nueva contratación incrementar la dotación de trabajadores de la empresa respecto a la dotación promedio del periodo 2021
Costes
- Gratuito
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Podés realizar la gestión de este beneficio a través del Portal Empleo. Una vez registrada la empresa en el portal, deberás generar una oferta laboral y seleccionar a un trabajador que cumpla con el perfil requerido
- También podés contactarte con la Agencia Territorial o la Oficina de Empleo de tu zona, donde podrán asesorarte sobre los beneficios disponibles y hacer la preselección de candidatos de acuerdo al perfil de tu búsqueda.
Información Adicional
El Programa de Inserción Laboral (PIL) te ofrece un beneficio económico para que contrates trabajadores desocupados vinculados a los programas de empleo.
La STEySS cubre parte del salario de cada trabajador que contrates.
¿Cuál es el monto que se financia?
El aporte de la STEySS varía según la dotación de personal de la empresa, la jornada de contratación y el género del trabajador contratado.
Cada empresa deberá completar la diferencia para alcanzar el salario que corresponda de acuerdo al Convenio Colectivo de su sector de su actividad.
Conocé los montos que trabajadores incorporados a la Línea de Promoción del Empleo Asalariado en el Sector Privado percibirán.
Vigencia
El plazo de adhesión es de hasta 12 meses.