Tramitar solicitud de certificado de cumplimiento

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas físicas o jurídicas obtener el certificado de cumplimiento necesario para la utilización de recursos genéticos, conforme a la Resolución N°410/19.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas humanas o jurídicas que realicen actividades de investigación y desarrollo sobre la composición genética y/o bioquímica de recursos genéticos, ya sea con fines de investigación no comercial o con fines comerciales.

Requisitos principales

  • Ser persona humana o jurídica que realice actividades de investigación y desarrollo sobre la composición genética y/o bioquímica de recursos genéticos.
  • Cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución N°410/2019.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la jurisdicción.

Información adicional

Cualquier cambio en las condiciones bajo las cuales fue otorgada una solicitud requerirá la tramitación de un nuevo instrumento. La documentación que se presente deberá ser original o copia debidamente certificada.

Resumen

Este trámite permite solicitar el certificado de cumplimiento, un requisito para personas humanas o jurídicas que utilicen recursos genéticos en actividades de investigación y desarrollo, ya sea con fines comerciales o no comerciales. Este certificado acredita el cumplimiento de los términos del Protocolo de Nagoya.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas humanas o jurídicas que realicen actividades de investigación y desarrollo sobre la composición genética y/o bioquímica de recursos genéticos.

Lo que necesitas

  • Completar el formulario y adjuntar la documentación solicitada en el Anexo V de la Resolución N°410/2019.
  • Indicar si se requiere confidencialidad y justificar la respuesta.
  • La documentación debe ser original o copia certificada.
  • Si actúa por apoderado, acreditar la personería invocada.
  • Si la documentación está en otro idioma, adjuntar la traducción al español realizada por un traductor público.

Cómo hacerlo

  1. El trámite se realiza a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
  2. En caso de dudas sobre los requisitos o la documentación, contactar a protocolodenagoya@ambiente.gob.ar.

Costo

El trámite es gratuito.

Descargas útiles

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.