Solicitud de Compra de Inmueble
Información Rápida
Objetivo
Permite a los interesados solicitar la compra de un inmueble propiedad del Estado Nacional.
¿Quién puede solicitarlo?
Pueden solicitar la compra: * Ocupantes de inmuebles destinados a vivienda, comercio, industria o servicios (excepto si la ocupación es por un acto ilícito penal). * Propietarios de inmuebles linderos con predios estatales en zonas urbanas no reglamentarias o rurales no aptas para la explotación económica. * Cooperativas de vivienda u otras entidades sin fines de lucro para construir viviendas para sus asociados. * Asociaciones y Fundaciones para el cumplimiento de sus fines estatutarios. * Entidades beneficiarias de leyes de fomento para el desarrollo de la actividad promocionada. * Organismos provinciales, municipales o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Requisitos principales
- El solicitante debe encuadrar en alguno de los supuestos establecidos (ocupante, lindero, cooperativa de vivienda, etc.).
- El inmueble no debe tener uso público, ni estar afectado a un proyecto estatal, ni ser parte de una reserva estratégica.
- El solicitante debe abonar el precio tasado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación antes de la escrituración.
- Deberá justificar el destino del bien inmueble para el cual solicita la venta directa.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) es el organismo encargado de administrar los bienes muebles e inmuebles del Estado Nacional y tiene la facultad de vender los inmuebles del dominio privado del Estado que no sean necesarios para sus funciones.
Resumen
Este trámite permite a los interesados solicitar la compra de un inmueble que pertenece al Estado Nacional. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) es el organismo encargado de administrar los bienes del Estado y tiene la facultad de vender los inmuebles que no sean necesarios para sus funciones.
Quién puede usar este servicio
- Ocupantes de inmuebles destinados a vivienda, comercio, industria o servicios.
- Propietarios de inmuebles linderos con predios estatales.
- Cooperativas de vivienda u otras entidades sin fines de lucro.
- Asociaciones y Fundaciones.
- Entidades beneficiarias de leyes de fomento.
- Organismos provinciales, municipales o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Antes de empezar
- Asegúrese de que cumple con los requisitos para solicitar la compra.
- El inmueble no debe tener uso público, ni estar afectado a un proyecto estatal, ni ser parte de una reserva estratégica.
- Deberá abonar el precio que determine el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
La documentación varía según el tipo de solicitante (ocupante, lindero, persona humana, persona jurídica, etc.). En general, se requiere:
- Formulario de datos del trámite.
- Copia de la Partida Catastral o Ficha Parcelaria del inmueble.
- Copia del Certificado, Asiento o Informe de Dominio emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble.
- Fotos del inmueble.
- Foto satelital del inmueble.
- Croquis del inmueble.
- Antecedentes de la ocupación (si aplica).
Requisitos previos
- El solicitante debe encuadrar en alguno de los supuestos establecidos.
- El inmueble no debe tener uso público, ni estar afectado a un proyecto estatal, ni ser parte de una reserva estratégica.
- El solicitante debe abonar el precio tasado por el Tribunal de Tasaciones de la Nación antes de la escrituración.
- Deberá justificar el destino del bien inmueble para el cual solicita la venta directa.
Costes y plazos
- Coste: El precio del inmueble es el que determine el Tribunal de Tasaciones de la Nación.
- Plazos: No especificado.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Acceder al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) con CUIT/CUIL y Clave Fiscal (Nivel 3).
- Confirmar datos personales (email, teléfono, domicilio).
- Aceptar los Términos y Condiciones de uso de la plataforma.
- Seleccionar 'Agencia de Administración de Bienes del Estado' en el Escritorio Único de Trámites a Distancia.
- Elegir el trámite 'Solicitud de Compra de Inmueble'.
- Completar el formulario y adjuntar la documentación obligatoria.
- Confirmar el trámite para finalizar.
Información sobre cada etapa
- TAD: Es la plataforma de Trámites a Distancia del gobierno argentino.
- CUIT/CUIL: Es el Código Único de Identificación Tributaria/Laboral.
- Clave Fiscal: Es la clave para acceder a los servicios de AFIP.
Tiempos de espera
No especificado.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez confirmada la solicitud, la AABE analizará la documentación y realizará las evaluaciones correspondientes.
Plazos de resolución
No especificado.
Siguiente pasos
Si la solicitud es aprobada, se le informará el precio del inmueble y los pasos a seguir para la escrituración.
Ayuda
Contacto
No especificado.
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
Ver sección de preguntas frecuentes.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes