Solicitar una Propuesta de Uso de Inmueble - Propiciador
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas o empresas presentar propuestas para realizar actividades de interés general o de uso comercial en inmuebles del Estado Nacional.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas humanas o jurídicas que deseen proponer un proyecto de uso para un inmueble del Estado Nacional.
Requisitos principales
- El solicitante debe ser una persona humana o jurídica.
- La propuesta debe especificar el inmueble, el objetivo del proyecto y los antecedentes del proponente.
- El proyecto debe ser de interés general para la comunidad o proponer un uso comercial de espacios subutilizados.
- La propuesta debe incluir las bases de su factibilidad económica y técnica, el monto estimado de la inversión y la fuente de recursos y financiamiento (que debe ser privada).
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La formulación de la propuesta no obliga a la Agencia a expedirse favorablemente. La Agencia verificará la información, evaluará el proyecto y determinará si el inmueble es apto para su ejecución. Si la propuesta es admitida, se determinará el procedimiento de contratación correspondiente.
Resumen
Este trámite permite a personas o empresas (denominadas PROPICIADORES) presentar propuestas para realizar actividades de interés general para la comunidad o de uso comercial en inmuebles que pertenecen al Estado Nacional.
Quién puede usar este servicio:
- Personas Humanas
- Personas Jur ídicas
Lo que necesitas
Documentos requeridos
Para Personas Humanas:
- DNI (Obligatorio)
- Constancia de inscripción en AFIP (Obligatorio)
- Certificado Fiscal para contratar con el Estado (Obligatorio)
- Croquis del inmueble (Opcional)
- Foto satelital del inmueble (Opcional)
- Fotos del inmueble (Opcional)
- Formulario del Proyecto (Obligatorio)
- Documentación adicional (Opcional)
Para Personas Jurídicas:
- Copia certificada del Estatuto (Obligatorio)
- Copia certificada del Acta designación de Autoridades (Obligatorio)
- Copia certificada del Poder para firmar (Obligatorio)
- Constancia de inscripción en AFIP (Obligatorio)
- Certificado Fiscal para contratar con el Estado (Obligatorio)
- Croquis del inmueble (Opcional)
- Foto satelital del inmueble (Opcional)
- Fotos del inmueble (Opcional)
- Formulario del Proyecto (Obligatorio)
- Documentación adicional (Opcional)
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Acceder al Sistema de Tramitación a Distancia a través de tramitesadistancia.gob.ar con tu CUIT/CUIL y Clave Fiscal (Nivel 3).
- Confirmar tus datos personales (email, teléfono, sexo, domicilio).
- Aceptar los Términos y Condiciones de uso de la plataforma.
- Se desplegará el Escritorio Único de Trámites a Distancia.
- En caso de ser apoderado, seleccionar si actúas en nombre propio o de la persona que representas.
- Seleccionar "Nuevo trámite".
- Seleccionar "Agencia de Administración de Bienes del Estado" y elegir el trámite correspondiente.
- Leer la descripción del trámite para conocer los requisitos y la documentación a presentar.
- Completar el formulario y adjuntar la documentación obligatoria.
- Confirmar el trámite para finalizar. El sistema mostrará el número de expediente y los documentos asociados.
Consideraciones adicionales
- La presentación debe incluir la identificación del proyecto, su naturaleza, la descripción del objetivo, las bases de su factibilidad económica y técnica, el monto estimado de la inversión y los antecedentes del proponente.
- La Agencia verificará los requisitos, evaluará la presentación y emitirá un informe recomendando la aprobación o el rechazo de la propuesta.
- La máxima autoridad de la Agencia decidirá si declara el proyecto de interés público o lo desestima.
- Si la diferencia entre la mejor oferta y la del iniciador es menor al 20%, ambos serán invitados a mejorar sus ofertas. En caso de igualdad, se preferirá la del iniciador.
- Si el iniciador no es seleccionado, tendrá derecho a percibir un 1% del monto de la oferta adjudicada en concepto de honorarios y gastos reembolsables.
¿Cuál es el costo?
No se especifica un costo para este trámite.