Solicitar el Alta de una Aplicación Cliente por Trámites a Distancia

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los dueños de sitios web, sistemas o aplicaciones validar la identidad de sus usuarios a través de la plataforma Autenticar, utilizando datos de AFIP, ANSES y RENAPER, sin almacenar información personal.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas del sector privado que necesiten validar la identidad de los usuarios de su sitio web, sistema o aplicación.

Requisitos principales

  • Tener una aplicación o sistema que requiera autenticación de usuarios.
  • Completar la información solicitada en el formulario de Trámites a Distancia (TAD).
  • Aceptar los términos y condiciones del servicio.
  • Realizar las pruebas de integración en el ambiente de testing y proporcionar las evidencias solicitadas.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Para dar de baja la aplicación cliente, iniciá el trámite "Baja de acceso al Servicio AUTENTICAR" en TAD, indicando el Client ID y el motivo de la baja.

Resumen

Este trámite te permite solicitar el alta de tu aplicación cliente en la plataforma Autenticar. Autenticar te permite validar la identidad de los usuarios de tu sitio web o aplicación utilizando información de AFIP, ANSES y RENAPER, sin almacenar sus datos personales.

Quién puede usar este servicio:

  • Desarrolladores o administradores de sistemas que requieran autenticar a sus usuarios.

Lo que necesitas

  • Información completa sobre la aplicación o sistema que querés incorporar a Autenticar: Nombre, descripción y tecnología que utiliza.
  • Proveedor de Autenticación / Proceso de Autenticación que querés utilizar.
  • URL de redirección para una vez realizada la autenticación.
  • Si la solicitud se realiza por parte de una empresa u organismo público se debe realizar el trámite representando al mismo. Para más información acerca de cómo apoderar en Trámites a Distancia (TAD), puede dirigirse a la sección de Ayuda en donde encontrará videos explicativos.

Cómo hacerlo

  1. Iniciá el trámite "Alta de acceso al servicio AUTENTICAR"
  2. Completá los siguientes datos:
    • Nombre y apellido del Responsable de la Solicitud: nombre y apellido del responsable del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR.
    • Organismo: organismo administrador del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR.
    • Nombre del Sistema: nombre identificatorio del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR.
    • Descripción del Sistema: breve descripción del Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR.
    • Tecnología en la que está desarrollado: tecnología en la cual el Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma AUTENTICAR está desarrollado.
    • Proveedor de Autenticación / Proceso de Autenticación: listado de proveedores de autenticación el Sistema o Aplicación que desea incorporarse a la plataforma PAEC necesita tener dentro de su circuito de autenticación. Se puede elegir uno o más proveedores de autenticación por cada mecanismo de autenticación. Por cada conjunto de proveedores de autenticación se debe indicar si se están conjugando o son alternativas.
    • URL redirección: URL a la cual debe redirigirse cuando se termine el proceso de autenticación con el proveedor de autenticación elegido. En caso de carecer de una URL productiva debido a que el sistema se encuentra en proceso de desarrollo, deberán completar ese campo de la siguiente manera “En Desarrollo”.
    • Concurrencia: Se declara la cantidad de usuarios estimados que se espera que ingresen por mes a su sistema pasando por AUTENTICAR.
  3. Aceptá términos y condiciones de uso del servicio.
  4. Una vez que recibamos tu solicitud de Alta, te enviaremos los siguientes datos:
    • Client ID: número identificatorio de la aplicación cliente en PAEC.
    • Client Secret: clave secreta correspondiente a la AC.
    • URL Endpoint.

Las solicitudes se responden con el alta en ambiente de testing, y deberás responderla con evidencias de que la integración se realizó con éxito para avanzar al ambiente productivo. Para ello, en conjunto con los datos que te enviaremos encontrarás un documento de ejemplo de evidencia que esperamos. El pedido para adjuntar la evidencia llegará en modo tarea de subsanación (en caso de carecer en este punto de la URL productiva, también se le enviará a subsanar dicho campo)

Para dar de baja la aplicación cliente, iniciá el Trámite a Distancia (TAD) Baja de acceso al Servicio AUTENTICAR , y completá:

  • Client ID: Número que identifica tu aplicación cliente en PAEC, que te enviamos al momento de darte de alta.
  • Motivo: breve descripción del motivo por el cual ya no necesitás o querés dejar de usar los servicios de PAEC.

Iniciar trámite

Accedé a TAD través de:

Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.