Solicitar el alquiler o concesión de uso de inmueble
Información Rápida
Objetivo
Este trámite te permite solicitar el alquiler o la concesión de uso de un inmueble perteneciente al Estado Nacional por un tiempo determinado, a cambio de una contraprestación acordada.
¿Quién puede solicitarlo?
Este trámite está dirigido a ocupantes de inmuebles destinados a vivienda, propietarios de inmuebles linderos a predios estatales, asociaciones y fundaciones, y organismos provinciales, municipales o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Ser ocupante de un inmueble destinado a vivienda, sin que la ocupación derive de un acto ilícito penal.
- Ser propietario de un inmueble lindero a un predio estatal con configuración catastral no reglamentaria o dimensiones no aptas para la explotación económica.
- Ser una Asociación o Fundación cuyo destino sea el cumplimiento de sus fines estatutarios.
- Ser un Organismo Provincial, Municipal o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
La concesión de uso es un contrato administrativo mediante el cual la Agencia de Administración de Bienes del Estado (o el organismo autorizado) otorga a un particular el uso especial, privativo o compartido de un inmueble propiedad del Estado Nacional por un tiempo determinado, a cambio de un canon u otra contraprestación.
Resumen
Este trámite permite solicitar el alquiler o la concesión de uso de un inmueble del Estado Nacional. Si deseas utilizar un inmueble del Estado por un tiempo determinado para una actividad específica a cambio de un pago, este es el trámite que debes realizar.
La concesión de uso es un contrato administrativo donde la Agencia de Administración de Bienes del Estado (o el organismo autorizado) otorga a un particular el uso de un inmueble del Estado por un tiempo determinado, a cambio de un canon u otra contraprestación.
¿A quién está dirigido?
- Ocupantes de inmuebles destinados a vivienda.
- Propietarios de inmuebles linderos a predios estatales.
- Asociaciones y Fundaciones.
- Organismos Provinciales, Municipales o Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo que necesitas
Los requisitos varían según quién realice la solicitud:
Ocupantes (Personas humanas):
- DNI (Obligatorio)
- Constancia de inscripción en AFIP (Obligatorio)
- Certificado Fiscal para contratar con el Estado (Obligatorio)
- Antecedentes de la ocupación (Permisos, Actas, Contratos) (Obligatorio)
- Croquis del inmueble del ENA (Obligatorio)
- Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
- Fotos del inmueble (Obligatorio)
- Formulario "sobre Inmueble Solicitado" (Obligatorio)
- Cronograma y descripción de los trabajos de mantenimiento o mejoras (Opcional)
- Documentación adicional (Opcional)
Ocupantes (Personas jurídicas):
- Copia certificada del Estatuto (Obligatorio)
- Copia certificada del Acta designación de Autoridades (Obligatorio)
- Copia certificada del Poder para firmar (Obligatorio)
- Constancia de inscripción en AFIP (Obligatorio)
- Certificado Fiscal para contratar con el Estado (Obligatorio)
- Antecedentes de la ocupación (Permisos, Actas, Contratos) (Obligatorio)
- Croquis del inmueble del ENA (Obligatorio)
- Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
- Fotos del inmueble (Obligatorio)
- Formulario "sobre Inmueble Solicitado" (Obligatorio)
- Cronograma y descripción de los trabajos de mantenimiento o mejoras (Opcional)
- Documentación adicional (Opcional)
Linderos (Personas humanas):
- DNI (Obligatorio)
- Constancia de inscripción en AFIP (Obligatorio)
- Certificado Fiscal para contratar con el Estado (Obligatorio)
- Título de propiedad del inmueble de su propiedad (Obligatorio)
- Croquis del inmueble del ENA (Obligatorio)
- Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
- Fotos del inmueble (Obligatorio)
- Formulario "sobre Inmueble Solicitado" (Obligatorio)
- Cronograma y descripción de los trabajos de mantenimiento o mejoras (Opcional)
- Documentación adicional (Opcional)
Linderos (Personas jurídicas):
- Copia certificada del Estatuto (Obligatorio)
- Copia certificada del Acta designación de Autoridades (Obligatorio)
- Copia certificada del Poder para firmar (Obligatorio)
- Constancia de inscripción en AFIP (Obligatorio)
- Certificado Fiscal para contratar con el Estado (Obligatorio)
- Título de propiedad del inmueble de su propiedad (Obligatorio)
- Croquis del inmueble del ENA (Obligatorio)
- Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
- Fotos del inmueble (Obligatorio)
- Formulario "sobre Inmueble Solicitado" (Obligatorio)
- Cronograma y descripción de los trabajos de mantenimiento o mejoras (Opcional)
- Documentación adicional (Opcional)
Asociaciones y Fundaciones (Personas jurídicas):
- Copia certificada del Estatuto (Obligatorio)
- Copia certificada del Acta designación de Autoridades (Obligatorio)
- Copia certificada del Poder para firmar (Obligatorio)
- Constancia de inscripción en AFIP (Obligatorio)
- Certificado Fiscal para contratar con el Estado (Obligatorio)
- Croquis del inmueble del ENA (Obligatorio)
- Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
- Fotos del inmueble (Obligatorio)
- Formulario "sobre Inmueble Solicitado" (Obligatorio)
- Cronograma y descripción de los trabajos de mantenimiento o mejoras (Opcional)
- Documentación adicional (Opcional)
Organismos Provinciales, Municipales o Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Croquis del inmueble del ENA (Obligatorio)
- Foto satelital del inmueble (Obligatorio)
- Fotos del inmueble (Obligatorio)
- Formulario "sobre Inmueble Solicitado" (Obligatorio)
- Cronograma y descripción de los trabajos de mantenimiento o mejoras (Opcional)
- Documentación adicional (Opcional)
Cómo hago
-
Accede al Sistema de Tramitación a Distancia por medio del sitio web: https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio Ingresa tu CUIT/CUIL y la Clave Fiscal (Nivel 3)
-
Por única vez el sistema solicitará la confirmación de alguno de sus datos personales (email, teléfono, sexo, domicilio constituido, etc.) IMPORTANTE: Únicamente los datos de Domicilio constituido, E-mail y Teléfono podrán ser modificados luego. El resto de los datos permanecerá tal y como se hayan cargado en el primer ingreso a TAD.
-
En la misma pantalla figurarán los Términos y Condiciones de uso de la plataforma.
-
Una vez aceptados, se desplegará el Escritorio Único de Trámites a Distancia.
-
Al hacer click sobre el nombre de usuario, se desplegará una lista con las opciones: “Mis datos” y “salir”.
En se observan los datos personales del usuario. Para editar los datos deberá hacer click en “Para editar sus datos ingresa aquí”. Sólo se podrán cambiar los datos correspondientes a email de contacto, sexo, teléfono de contacto, y domicilio constituido.
EN CASO DE APODERADOS: Personas autorizadas por el usuario a gestionar trámites en nombre suyo dentro de la plataforma TAD. Solo podrán actuar como tales quienes figuren como apoderados de ese CUIT en AFIP. Una vez que el Apoderado ingresa a Tramitación a Distancia con su propio CUIT y clave fiscal, se presentará la siguiente pantalla. Aquí, el Apoderado deberá seleccionar quién será el titular que ingresará a la plataforma y realizará los trámites: si el mismo apoderado o la persona que lo apoderó.
-
Para el inicio de un trámite, selecciona “Nuevo trámite”
-
Selecciona de la lista de organismos, “Agencia de Administración de Bienes del Estado”. Te aparecerá, el listado de trámites disponibles de la Agencia. Si seleccionás el botón , aparecerá una ventana que describe los requirentes que pueden realizar el trámite, marco normativo que regula su presentación y la documentación a presentar. IMPORTANTE: Leer la descripción “Detalles” en donde se especifica las condiciones en que se debe presentar la documentación por TAD.
-
Seleccioná el botón del trámite que corresponde.
-
Confirmá tus datos correspondientes.
-
Completá el formulario y la documentación obligatoria.
-
Luego de cargada toda la documentación, seleccioná el botón CONFIRMÁ TRÁMITE para finalizar el trámite. Una vez confirmado el trámite, el sistema le mostrará el Nº de Expediente y todos los documentos asociados.
Cuál es el costo?
No se especifica un costo para este trámite.