Solicitar ANR para la creación de Centros Tecnológicos (CENDES)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar parcialmente proyectos para la creación de centros tecnológicos que ofrezcan servicios tecnológicos, impulsen la transferencia de conocimiento, I+D, y servicios técnicos de alto valor, con enfoque en la producción y alcance territorial.

¿Quién puede solicitarlo?

Consorcios Asociativos Público-Privados (CAPP) formados por al menos una institución pública y una empresa o entidad gremial empresarial.

Requisitos principales

  • Consorcios Asociativos Público-Privados (CAPP) constituidos por al menos una Institución Pública y al menos una Empresa o una entidad gremial empresarial.
  • En caso de adjudicarse el proyecto, el beneficiario del ANR será una empresa nueva conformada por los miembros del CAPP y en los términos del mismo.

Duración del trámite

36 meses.

Resumen

Este llamado tiene como objetivo financiar parcialmente proyectos que busquen crear centros tecnológicos. Estos centros deberán brindar servicios tecnológicos, generar masa crítica en actividades de transferencia, I+D, servicios técnicos y analíticos de alto valor agregado. Se busca una I+D orientada a la producción y con amplio alcance territorial.

Los centros a crear deberán facilitar la puesta en marcha de actividades intensivas en conocimiento relacionadas con núcleos industriales y conglomerados de empresas donde existan demandas tecnológicas precisas que justifiquen la inversión.

Financiamiento: Hasta $900.000.000 por proyecto, cubriendo hasta el 80% del costo total. El beneficiario debe aportar al menos el 20%.

Plazo de ejecución: 36 meses.

¿A quién está dirigido?

Consorcios Asociativos Público-Privados (CAPP) constituidos por al menos una Institución Pública y al menos una Empresa o una entidad gremial empresarial.

En caso de adjudicarse el proyecto, el beneficiario del ANR será una empresa nueva conformada por los miembros del CAPP y en los términos del mismo.

¿Qué necesito?

Presentar un proyecto y la documentación respectiva de acuerdo a las Bases de la ventanilla

¿Cómo hago?

  1. Leer las Bases de la ventanilla y documentación respectiva que se encuentra en está página.
  2. Realizar la presentación del proyecto a través del Sistema de Gestión de Proyectos (SGP).
  3. Confirmar el envío del proyecto a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Este paso lo debe realizar el representante legal con clave de AFIP nivel 3. Aclaraciones TAD-Fontar.

Iniciar trámite

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.