Solicitar análisis del Laboratorio de Geoquímica de la Regional Cuyo
Información Rápida
Objetivo
Solicitar análisis de muestras en el Laboratorio de Geoquímica de la Regional Cuyo para determinaciones químicas, estudios geoquímicos y ambientales.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas, organismos públicos o privados, entidades educativas, gubernamentales, de ciencia e investigación, y particulares.
Requisitos principales
- Comunicarse con el laboratorio para coordinar el tipo de análisis.
- Completar el formulario de solicitud con la mayor información posible.
- Realizar el pago correspondiente antes de ingresar las muestras.
Plazos
Recepción de muestras: lunes a viernes (días hábiles) de 9:00 a 16:00 h.
Duración del trámite
Depende de la cantidad y características de las muestras, así como de la carga de trabajo del laboratorio.
Información adicional
El laboratorio no realiza el muestreo; el envío de las muestras es responsabilidad del solicitante.
Resumen
Este trámite permite solicitar análisis en el Laboratorio de Geoquímica de la Regional Cuyo, que cuenta con más de 40 años de experiencia en determinaciones químicas, estudios geoquímicos y ambientales.
¿Quién puede usar este servicio?
Empresas, organismos públicos o privados, entidades educativas, gubernamentales, de ciencia e investigación, o particulares.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario SOLICITUD DE ANÁLISIS completo.
Requisitos previos
- Comunicarse vía mail con el laboratorio para consultar por la asistencia requerida.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
-
Comunicate con el laboratorio a través de los correos electrónicos [email protected] | [email protected] y te indicarán los pasos a seguir.
-
Descargá el formulario SOLICITUD DE ANÁLISIS y completá los campos requeridos (todos los campos deben ser completados con la mayor información posible y debe estar firmado por el solicitante).
El ingreso de los ítems de ensayo se realiza a partir de dicho formulario. Se puede enviar en versión digital a los correos indicados en el punto 1 o impreso en papel junto con las muestras.
-
Recepción de muestras: Se realiza en la GUARDIA de CNEA-Regional Cuyo.
-
Estamos en Regional Cuyo CNEA
Figueroa Alcorta 122, esquina Azopardo, Godoy Cruz, Mendoza, C.P. 5501
Días y horarios de recepción: de lunes a viernes (días hábiles) de 9:00 a 16:00 h
Información Adicional
- El laboratorio no realiza el muestreo.
- El envío de la/s muestra/s de ensayo está a cargo del solicitante, quien puede acercase al laboratorio personalmente o enviar la/s muestra/s a través de un servicio de mensajería o transporte.
Después de hacerlo
Información complementaria
- Cuando ingreses tu/s muestra/s deberás tener el pago realizado.
Ayuda
Contacto
- Correos electrónicos: [email protected] | [email protected]
Recursos adicionales
- Formulario para solicitar análisis (47.4 Kb) Descargar archivo
Asistencias ofrecidas por el laboratorio:
-
Determinaciones por Espectrometría de masas (ICP-MS)
- Total Quant: Análisis de todos los elementos químicos en concentraciones del orden de las ppb, por correlación de masas. Este método presenta un margen de error de ±15%. Tipo de muestras: líquidas y sólidas. Se requiere tratamiento previo de la muestra sólida.
- Elementos químicos: Análisis de concentraciones trazas, en el orden de las ppb., de elementos químicos, con patrones de referencia mono o multi-elementos. Tipo de muestras: líquidas y sólidas. Requiere tratamiento previo de la muestra sólida.
Entrega rápida de resultados analíticos: El tiempo de análisis está condicionado a la cantidad y características de las muestras, como también a la carga de trabajo del laboratorio al momento del ingreso de dichas muestras. En caso de requerir rapidez en la entrega de resultados, se brinda la posibilidad de ENCENDIDO EXCLUSIVO del equipo Espectrómetro ICP-MS, con costo adicional.
-
Determinación de parámetros físico-químicos y aniones en aguas Determinaciones de uno o más de los siguientes parámetros en muestras de agua por distintas técnicas analíticas.
- Potenciometría: pH; Conductividad eléctrica; Temperatura; Fluoruros.
- Volumetría: Alcalinidad Total; Carbonatos; Bicarbonatos; Cloruros; Oxígeno consumido por el permanganato.
- Absorción molecular: espectrometría UV-Visible: Amonio; Fosfatos; Nitratos; Nitritos; Silicio/Sílice.
- Colorimetría: Cloro libre; con O-Tolidina; Sulfuros; método azul de metileno.
- Absorción Atómica: Dureza Total; RAS- Relación Absorción de Sodio.
- Gravimetría: Sólidos Totales y disueltos; Sulfatos.
-
Determinación de Arsénico y/o Mercurio por Absorción Atómica Determinación de la concentración de As y/o Hg en solución por el método espectrometría de absorción atómica por generación de hidruros (As) y/o vapor frío (Hg), con equipo Perkin Elmer Analyst 100 – FIAS 400. Aplicable a muestras líquidas y sólidas. Este ensayo requiere tratamiento previo de la muestra sólida.
Entrega rápida de resultados analíticos: El tiempo de análisis está condicionado a la cantidad y características de las muestras, como también a la carga de trabajo del laboratorio al momento del ingreso de dichas muestras. En caso de requerir rapidez en la entrega de resultados, se brinda la posibilidad de ENCENDIDO EXCLUSIVO de los equipos Espectrómetros de Absorción Atómica, con costo adicional.
-
Determinación de Carbonatos, Materia orgánica, COT por volumetría Determinación de Carbonatos expresados como anión carbonato (CO3=) o como carbonato de calcio (CaCO3); o de Materia Orgánica, expresada como tal, o como Carbono Orgánico Total (COT), en muestras sólidas por Volumetría.
-
Determinación de Cloruros y/o Sulfatos por colorimetría Determinación de la concentración de Cloruros y/o de Sulfatos, en insumos enológicos según Códex Enológico Internacional, por métodos colorimétricos comparativos con escala patrón.
-
Determinación de elementos químicos por espectrometría de absorción atómica Determinación de la concentración en solución de uno o más de los siguientes elementos químicos, por el método espectrometría de absorción atómica con Equipo Perkin Elmer Analyst 200. Ag-Plata; Al-Aluminio; Ba-Bario; Ca-Calcio; Cd-Cadmio; Co-Cobalto; Cr-Cromo Total; Cu-Cobre; Fe-Hierro Total; K-Potasio; Li-Litio; Mg-Magnesio; Mn-Manganeso; Mo-Molibdeno; Na-Sodio; Ni-Níquel; Pb-Plomo; Sr-Estroncio; V-Vanadio; Zn-Cinc.
Tipo de muestras: líquidas y sólidas. Este ensayo requiere tratamiento previo de la muestra sólida.
Entrega rápida de resultados analíticos: El tiempo de análisis está condicionado a la cantidad y características de las muestras, como también a la carga de trabajo del laboratorio al momento del ingreso de dichas muestras. En caso de requerir rapidez en la entrega de resultados, se brinda la posibilidad de ENCENDIDO EXCLUSIVO de los equipos Espectrómetros de Absorción Atómica, con costo adicional.
-
Determinación de Humedad, Pérdida por calcinación, Sílice por gravimetría Determinación de humedad, pérdida por calcinación o Sílice (SiO2) en muestras sólidas (Roca Total), por métodos gravimétricos.
-
Determinación de Fósforo y/o Titanio por absorción molecular Determinaciones de Fósforo (P) ó Pentóxido de Fósforo (P2O5); Titanio (Ti) u Óxido de Titanio (TiO2), en muestras sólidas por método colorimétrico y medición con equipo espectrofotómetro UV-Visible. Estos ensayos requieren tratamiento previo de la muestra sólida (ataque ácido).
-
Determinación de Radio 226 Determinación de Radio 226 por método Rushing modificado con equipo de centelleo líquido, en muestras líquidas, sólidas y orgánicas.
-
Determinación de Sulfatos y/o Sulfuros en sólidos por gravimetría Determinación de la concentración de Sulfatos (SO4=) y/o Sulfuros (S=) en muestras sólidas por gravimetría.
-
Determinaciones de Uranio Determinaciones de Uranio, en muestras líquidas y sólidas, por los siguientes métodos en función de la concentración de dicho elemento:
- Uranio Total y/o Uranio Lábil por espectrometría UV-Visible en muestras sólidas, para concentraciones de 25 a 10.000 ppm de U.
- Uranio en bajas concentraciones (ppb), por espectrometría ICP-MS en muestras líquidas y sólidas.
- Uranio bajas concentraciones (ppb), por espectrometría ICP-OES en aguas.
-
Preparación de Muestras y operaciones de molienda Además de las distintas determinaciones químicas, el laboratorio de Geoquímica brinda servicios de preparación de muestras y operaciones de molienda según los requerimientos de las técnicas analíticas y métodos de ensayo.