Presentación de Ideas - Proyecto Asociativas para la aplicación de Inteligencia Artificial (IA)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Promover proyectos de desarrollo de soluciones de impacto sectorial basadas en inteligencia artificial (IA) y ciencia de datos (CdD), con potencial de exportación o que incrementen el potencial exportador del sector.

¿Quién puede solicitarlo?

Consorcios Tecnológico - Productivos integrados por instituciones públicas o privadas sin fines de lucro de ciencia y tecnología, otras instituciones sin fines de lucro, y empresas nacionales PyMEs, cooperativas o Empresas del Estado.

Requisitos principales

  • Consorcios Tecnológico - Productivos integrados por instituciones públicas o privadas sin fines de lucro de ciencia y tecnología, otras instituciones sin fines de lucro, y empresas nacionales PyMEs, cooperativas o Empresas del Estado.
  • El consorcio debe estar integrado por al menos dos beneficiarios, incluyendo una institución de ciencia y tecnología (Tipo 1) y una entidad del Tipo 3.
  • Las grandes empresas pueden participar como aportantes de contraparte, pero no recibirán subsidio.
  • Todos los beneficiarios deben tener domicilio fiscal y legal en Argentina y demostrar capacidades productivas y/o de investigación y desarrollo localizadas dentro del país.
  • Desarrollar durante la ejecución del proyecto un Producto Mínimo Viable (PMV).

Plazos

Fecha de cierre PRORROGADA: 20/12/2023 - 13 h. Fecha de apertura: 19/10/2023.

Duración del trámite

12 a 24 meses.

Información adicional

Un mismo beneficiario o consorcio puede presentar más de un proyecto, siempre que se garantice la coherencia, razonabilidad y cumplimiento de los objetivos.

Resumen

Esta convocatoria busca promover el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial (IA) y Ciencia de Datos (CdD) que tengan un impacto significativo en diversos sectores y que puedan ser exportadas o aumentar el potencial exportador del país. Está dirigida a Consorcios Tecnológico-Productivos.

¿A quién está dirigido?

La convocatoria está dirigida a Consorcios Tecnológico - Productivos integrados por:

  • Instituciones públicas o privadas sin fines de lucro de ciencia y tecnología (Tipo 1).
  • Otras instituciones sin fines de lucro que no sean de Ciencia y Tecnología (asociaciones, federaciones, confederaciones, fundaciones, otros) (Tipo 2).
  • Empresas nacionales PyMEs, cooperativas (con certificado INAES) y Empresas del Estado (incluye Sociedades del Estado y Sociedades con participación estatal mayoritaria) (Tipo 3).

Los Consorcios Tecnológicos-Productivos deben estar integrados por al menos dos beneficiarios y contar con la participación de al menos una institución pública o privada sin fines de lucro de ciencia y tecnología en el proyecto (Tipo 1) y al menos una entidad del Tipo 3. Las grandes empresas pueden participar como aportantes de contraparte, pero no recibirán subsidio.

Todos los beneficiarios deben tener domicilio fiscal y legal en Argentina y demostrar capacidades productivas y/o de investigación y desarrollo localizadas dentro del país.

Lo que necesitas

  • Una Idea Proyecto basada en IA. Si involucra CdD, debe incluir la IA de forma sustancial.
  • Desarrollar durante la ejecución del proyecto un Producto Mínimo Viable (PMV).

Cómo hacerlo

  1. Leer las bases de la convocatoria y descargar todos los formularios.
  2. Completar toda la documentación requerida en el punto 6 de las bases.
  3. Cargar la idea proyecto y adjuntar toda la documentación a presentar (formularios, CVs, etc.) en el AGENCIAR: Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos.

Ayuda

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.