Oficios Judiciales

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a letrados, patrocinantes o apoderados solicitar información a la Dirección Nacional de Migraciones mediante oficios judiciales, en temas de su competencia.

¿Quién puede solicitarlo?

Letrados, patrocinantes o apoderados que necesiten realizar consultas a la Dirección Nacional de Migraciones mediante oficios judiciales y que no estén exentos del pago del arancel.

Requisitos principales

  • El oficio debe estar dirigido a la Dirección Nacional de Migraciones.
  • Se debe adjuntar la constancia de pago del arancel correspondiente, excepto en los casos exentos según la normativa vigente.
  • El oficio debe contener la mayor cantidad posible de datos filiatorios de la persona sobre la que se solicita información.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende del tipo de consulta y la carga de trabajo de la Dirección Nacional de Migraciones.

Información adicional

El diligenciamiento del oficio varía según la jurisdicción del poder judicial que lo emite. Se realiza a través de plataformas electrónicas o por correo electrónico, según corresponda.

Resumen

Este servicio permite a letrados, patrocinantes o apoderados solicitar información a la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) mediante oficios judiciales. La DNM responde a estas consultas a través de notas, dentro del marco de su competencia establecida en la Ley N° 25.871.

¿Quién puede usar este servicio?

Abogados, representantes legales o apoderados que no estén exentos del pago de aranceles.

¿Por qué es arancelado?

Según el Decreto N° 231/2009, la tramitación de oficios judiciales está sujeta a tasas, excepto los originados en sede penal, según la Disposición DNM N° 783/2015.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Oficio dirigido a la Dirección Nacional de Migraciones.
  • Comprobante de pago del arancel.
  • La mayor cantidad posible de datos de la persona sobre la que se pide información.

Requisitos adicionales

  • Para oficios solicitando informes, estos pueden estar firmados por funcionarios judiciales o por letrados patrocinantes o apoderados (en este último caso, con transcripción del auto judicial que los ordena).

Costos

Consultar el cuadro de tasas migratorias: Ver cuadro tasas migratorias

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Generar el pago del arancel: Ingresá aquí.

  2. Realizar el pago: Podés pagar en efectivo (Bapro Pagos o Banco Nación) o con tarjeta de crédito.

  3. Diligenciamiento del oficio:

    • Poder Judicial de la Nación: A través de DEOX (Diligenciamiento Electrónico de Oficios para entidades Externas al Poder Judicial) en la plataforma Lex 100. CUIO (Código Único de Identificación de Organismo) 60000013814.
    • Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires: A través del domicilio electrónico del portal de notificaciones y presentaciones electrónicas de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
    • Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: A través del correo electrónico [email protected].
    • Poderes Judiciales Provinciales: A través de las Delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones competentes: delegaciones

Ayuda

Contacto

  • Para oficios librados en la órbita del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: [email protected]

Trámite online

Iniciar trámite


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.