Obtener una residencia transitoria como estudiante
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Obtener un permiso para residir temporalmente en Argentina (hasta 365 días) con el fin de cursar estudios o realizar actividades relacionadas con el conocimiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Extranjeros que deseen estudiar o realizar actividades académicas en Argentina.
Requisitos principales
- Ser extranjero.
- Estar inscripto en una institución educativa o programa de intercambio/voluntariado.
- Cumplir con los requisitos de documentación personal.
- Acreditar la condición de estudiante transitorio según la categoría (carrera completa, movilidad, intercambio, pasantía, beca).
Duración del trámite
Máximo 1 año, prorrogable.
Resumen
Este trámite permite a personas extranjeras obtener una residencia temporal en Argentina para estudiar o realizar actividades relacionadas con el conocimiento. La residencia puede durar hasta 365 días y es prorrogable.
¿Quién puede usar este servicio?
Extranjeros que deseen cursar estudios o realizar actividades académicas en Argentina, según lo detallado en la normativa vigente.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documento de identidad válido (pasaporte o documento del MERCOSUR).
- Certificado de antecedentes penales argentino (mayores de 16 años).
- Certificado de antecedentes penales de países donde haya residido por más de un año en los últimos tres años (mayores de 16 años, si la residencia es por más de 6 meses).
- Acreditación de domicilio.
- Comprobante de ingreso regular al país.
- Constancia de inscripción electrónica en la institución educativa.
- Según la categoría: convenio internacional, carta de aceptación, etc.
- Para menores de edad: partida de nacimiento legalizada y autorización de los padres.
Costes y plazos:
- Consultar el cuadro de tasas migratorias.
- La residencia se otorga por un plazo máximo de 1 año, prorrogable.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Inicia el trámite a distancia a través del sistema RaDEX.
- Regístrate, completa el formulario y paga las tasas.
- Adjunta la documentación requerida.
- Si cumples los requisitos, recibirás un email con el Certificado de Residencia Precaria y la fecha de tu cita presencial.
Información adicional:
- Las tramitaciones son personales y no requieren gestores.
- Los pagos se realizan a través de la plataforma web.
- Es necesario estar en Argentina al momento de realizar el trámite.
Ayuda
- Para más información, consulta la normativa vigente (Ley N° 25.871, Decreto N° 616/2010 y Disposición 2.802/2023).
- Si tienes dudas sobre cómo acceder a TAD, consulta la guía: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?