Obtener una residencia temporaria por reunificación familiar

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a familiares de residentes temporarios (cónyuges, padres, hijos solteros menores de 18 años o mayores con discapacidad) obtener una residencia temporaria en Argentina.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas extranjeras que tengan un vínculo familiar directo con un migrante que ya reside temporalmente en Argentina.

Requisitos principales

  • Ser cónyuge, progenitor o hijo soltero menor de 18 años no emancipado o mayor con capacidades diferentes, de un inmigrante con residencia temporaria en Argentina.
  • Cumplir con los requisitos de documentación personal y familiar.

Duración del trámite

El mismo plazo de residencia que el familiar que ya tiene la residencia temporaria.

Resumen

Este trámite permite a personas extranjeras que son familiares directos de residentes temporarios en Argentina obtener su propia residencia temporaria. Esto está regulado por el artículo 23 de la Ley N° 25.871 y el Decreto N° 616/2010.

Quién puede usar este servicio:

Extranjeros que sean cónyuges, padres o hijos solteros menores de 18 años (o mayores con discapacidad) de un inmigrante que ya tiene residencia temporaria en el país.

Lo que necesitas

Documentación Personal:

  • Identificación: Pasaporte válido (para todas las nacionalidades) o documentos de viaje del MERCOSUR (si aplica).
  • Antecedentes Penales: Certificado de antecedentes penales argentino (solo mayores de 16 años). Se gestiona a través de RaDEX.
  • Antecedentes Internacionales: Certificado de antecedentes penales de los países donde hayas vivido por más de un año en los últimos tres años (solo mayores de 16 años).
  • Domicilio: Acreditación de domicilio en Argentina.
  • Ingreso Regular: Acreditación de haber ingresado al país de forma legal.

Documentación Familiar:

  • Partida de nacimiento o matrimonio legalizada que demuestre el vínculo familiar.
  • Documento que acredite que tu familiar tiene residencia temporaria en Argentina.

Menores de Edad:

  • Si eres menor de 18 años, debes presentar tu partida de nacimiento legalizada y contar con la autorización de uno de tus padres (quien debe presentar su DNI).
  • Si tus padres no viven en Argentina, necesitas un tutor designado con residencia legal en el país, quien debe presentar un documento que acredite su tutoría.

Consideraciones Importantes sobre la Documentación:

  • Todos los documentos emitidos en el extranjero deben estar legalizados por el Consulado Argentino en el país de origen o apostillados (si el país adhiere al Convenio de La Haya).
  • Los documentos emitidos por consulados en Argentina deben ser legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (excepto los del MERCOSUR).
  • Si los documentos están en otro idioma, deben ser traducidos al español por un traductor público matriculado y legalizados por el Colegio de Traductores.
  • Debes presentar todos los documentos originales. La Dirección Nacional de Migraciones puede solicitar documentación adicional si lo considera necesario.

Cómo hacerlo

  1. Inicia el trámite online: Ingresa al sistema RaDEX: https://www.migraciones.gov.ar/radex/index.html
  2. Regístrate y completa la solicitud: Crea una cuenta, completa el formulario y paga las tasas correspondientes.
  3. Adjunta la documentación: Sube todos los documentos requeridos según el tipo de residencia que estás solicitando.
  4. Espera la confirmación: Si cumples con los requisitos, recibirás un correo electrónico con el Certificado de Residencia Precaria y la fecha de tu cita presencial.

Información Adicional:

  • No necesitas gestores para este trámite. Los únicos pagos son los que se realizan a través de la plataforma web oficial.
  • Debes estar dentro de Argentina para realizar el trámite.
  • Puedes optar por una cita preferencial pagando un monto adicional. En este caso, el Certificado de Antecedentes Penales Argentinos se tramita por fuera de RaDEX y debes presentarlo el día de la cita.

Cuál es el costo?

Vigencia

La residencia temporaria se otorga por el mismo plazo que la residencia del familiar que te da el derecho a solicitarla.

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.