Obtener una residencia temporaria como rentista
Información Rápida
Objetivo
Obtener un permiso de residencia temporal en Argentina si eres extranjero y puedes mantenerte económicamente con ingresos pasivos provenientes del exterior, como rentas de inversiones o propiedades.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas extranjeras que puedan demostrar que tienen ingresos propios desde el exterior para mantenerse en Argentina.
Requisitos principales
- Ser extranjero.
- Tener ingresos pasivos del exterior suficientes para mantenerse en Argentina (equivalente a 5 salarios mínimos vitales y móviles).
- Ingresar los fondos a través de instituciones bancarias autorizadas.
- Cumplir con los requisitos de documentación personal y legalizaciones.
Plazos
La residencia temporaria se otorga por un año, con posibilidad de prórroga.
Duración del trámite
1 año, prorrogable.
Información adicional
Los trámites son personales y no requieren gestores. Los únicos pagos son los generados por la plataforma web. Es necesario estar en Argentina para realizar el trámite.
Resumen
Este trámite permite a personas extranjeras obtener una residencia temporal en Argentina si pueden demostrar que tienen ingresos suficientes provenientes del exterior para mantenerse económicamente.
Quién puede usar este servicio
Extranjeros que cuenten con ingresos pasivos del exterior, como rentas de propiedades, inversiones financieras, etc.
Antes de empezar
Es importante reunir toda la documentación necesaria y asegurarse de cumplir con los requisitos antes de iniciar el trámite.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Pasaporte válido y vigente (o documento de viaje MERCOSUR).
- Certificado de antecedentes penales argentino (para mayores de 16 años).
- Certificado de antecedentes penales de países donde haya residido por más de un año en los últimos tres años (para mayores de 16 años).
- Acreditación de domicilio.
- Acreditación de ingreso regular al país.
- Documentación que demuestre ingresos equivalentes o superiores a cinco salarios mínimos vitales y móviles, provenientes de activos como instrumentos financieros o inmuebles.
- Comprobante de que los fondos ingresan al país a través de bancos autorizados.
Requisitos previos
- Ser extranjero.
- Tener ingresos pasivos del exterior suficientes para mantenerse en Argentina (equivalente a 5 salarios mínimos vitales y móviles).
- Ingresar los fondos a través de instituciones bancarias autorizadas.
- Cumplir con los requisitos de documentación personal y legalizaciones.
Costes y plazos
- El costo del trámite se puede consultar en el cuadro de tasas migratorias.
- La residencia temporaria se otorga por un año, con posibilidad de prórroga.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Inicia el trámite a distancia a través del sistema RaDEX.
- Regístrate como usuario, completa el formulario de solicitud y paga las tasas correspondientes.
- Adjunta la documentación y los datos requeridos según el tipo de residencia que solicites.
- Si cumples con los requisitos, recibirás un correo electrónico con el Certificado de Residencia Precaria y la fecha de tu cita presencial.
Información sobre cada etapa
- Las tramitaciones son personales y no requieren gestores.
- Los únicos pagos son los generados por la plataforma web.
- Es necesario estar en Argentina para realizar el trámite.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez aprobada la solicitud, se te otorgará la residencia temporaria por un año.
Plazos de resolución
La residencia temporaria se otorga por un plazo de 1 año, prorrogable.
Siguiente pasos
Si deseas permanecer en Argentina por más tiempo, deberás solicitar la prórroga de la residencia antes de su vencimiento.
Ayuda
Contacto
Para consultas, puedes comunicarte con la Dirección Nacional de Migraciones.
Recursos adicionales
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Quién puede usar este servicio
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes