Obtener una residencia temporaria como estudiante

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas extranjeras residir temporalmente en Argentina para realizar estudios en instituciones educativas reconocidas.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas extranjeras que deseen cursar estudios de nivel secundario, terciario, universitario o especializado en Argentina, como alumnos regulares en establecimientos educativos públicos o privados reconocidos.

Requisitos principales

  • Ser extranjero.
  • Estar inscripto como alumno regular en un establecimiento educativo reconocido.
  • Cumplir con los requisitos de documentación personal.
  • En el caso de menores, contar con autorización de los padres o tutor legal.

Duración del trámite

1 año, prorrogable.

Resumen

Este trámite permite a extranjeros obtener una residencia temporaria en Argentina para cursar estudios reconocidos como alumnos regulares en instituciones educativas públicas o privadas.

¿Quién puede usar este servicio?

Extranjeros que ingresen al país para estudiar en niveles secundario, terciario, universitario o especializado.

Antes de empezar

  • Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
  • Regístrate en el sistema RaDEX.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Documentación Personal:
    • Pasaporte válido o documento de viaje MERCOSUR.
    • Certificado de antecedentes penales argentino (mayores de 16 años).
    • Certificado de antecedentes penales del país de origen (mayores de 16 años).
    • Acreditación de domicilio.
    • Comprobante de ingreso regular al país.
  • Requisitos para acreditar la condición de estudiante:
    • Constancia de Inscripción Electrónica.
    • Convenio internacional o carta de aceptación (si aplica).
  • Menores de edad:
    • Partida de nacimiento legalizada.
    • Autorización de los padres o tutor.

Costes y plazos

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Inicia el trámite a distancia en RaDEX.
  2. Regístrate, completa el formulario y paga las tasas.
  3. Adjunta la documentación requerida.
  4. Recibirás un email con el Certificado de Residencia Precaria y la fecha de tu cita presencial.

Información sobre cada etapa

  • El trámite es personal y no requiere gestores.
  • Los pagos se realizan a través de la plataforma web.
  • Debes estar en Argentina al momento de realizar el trámite.
  • Puedes optar por una cita preferencial (con costo adicional).

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez aprobada tu solicitud, obtendrás la residencia temporaria.

Plazos de resolución

La residencia se otorga por un plazo de 1 año, prorrogable.

Siguiente pasos

Debes cumplir con las condiciones de tu residencia y renovarla antes de su vencimiento.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.