Obtener una residencia temporaria como académicos

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener una residencia temporaria en Argentina para extranjeros que participan en acuerdos académicos entre instituciones de educación superior.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas extranjeras que realicen actividades académicas en el marco de acuerdos entre instituciones de educación superior en áreas especializadas, bajo la responsabilidad de la institución contratante.

Requisitos principales

  • Ser extranjero.
  • Participar en actividades académicas bajo acuerdos entre instituciones de educación superior.
  • Contar con la documentación personal requerida.
  • Cumplir con los requisitos específicos para acreditar la condición de académico.

Duración del trámite

1 año, prorrogable.

Resumen

Este trámite permite a personas extranjeras obtener una residencia temporaria en Argentina para realizar actividades académicas en el marco de acuerdos entre instituciones de educación superior.

¿Quién puede usar este servicio?

Extranjeros que participan en actividades académicas bajo acuerdos entre instituciones de educación superior en áreas especializadas, bajo la responsabilidad de la institución contratante.

Lo que necesitas

Documentación Personal

  • Pasaporte válido y vigente (todas las nacionalidades) o documento de viaje del MERCOSUR.
  • Certificado de Antecedentes Penales Argentinos (mayores de 16 años).
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen o residencia de los últimos 3 años (mayores de 16 años).
  • Acreditación de Domicilio.
  • Acreditación de Ingreso regular al país.

Requisitos para acreditar la condición de académico

  • Nota de la institución justificando la contratación, firmada y certificada ante escribano público.
  • Contrato suscripto por las partes ante escribano público.
  • Inscripción del empleador en AFIP.
  • Constancia de inscripción del contratante en el Registro Único de Requirentes de extranjeros de la Dirección Nacional de Migraciones.

Consideraciones importantes sobre la documentación

  • La documentación expedida en el extranjero debe estar legalizada por el Consulado Argentino o apostillada.
  • La documentación consular en Argentina debe ser legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, excepto la del MERCOSUR.
  • Si está en idioma extranjero, debe ser traducida por un traductor público y legalizada por el Colegio de Traductores.
  • Toda la documentación debe ser original.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Inicia tu trámite a distancia ingresando en el sistema RaDEX.
  2. Regístrate como usuario, completa el formulario de solicitud y aboná las tasas correspondientes.
  3. Adjuntá la documentación y datos requeridos según el tipo de residencia a la que quieras aplicar.
  4. Si cumplís con los requisitos para formalizar tu solicitud, recibirás un email con el Certificado de Residencia Precaria y la fecha de tu cita presencial.

Información adicional

  • Las tramitaciones son personales y sencillas, no se necesita gestor.
  • Los únicos pagos son los generados por la plataforma web.
  • Debes estar dentro de Argentina.
  • Puedes realizar el trámite con cita preferencial pagando un monto adicional.

Costo

Vigencia

Se otorga una residencia temporaria por un plazo de 1 año, prorrogable.

Ayuda

¿Cómo acceder a TAD?


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.