Obtener una prórroga de residencia transitoria especial para realizar negocios, inversiones, estudios de mercado o participar en ferias y exposiciones

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Extender la residencia transitoria especial para personas extranjeras que realizan negocios, inversiones, estudios de mercado o participan en ferias y exposiciones en Argentina.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas extranjeras con residencia transitoria especial para negocios, inversiones, estudios de mercado o participación en ferias y exposiciones que deseen extender su estadía.

Requisitos principales

  • Acreditar identidad con pasaporte o documento válido.
  • Presentar certificado de antecedentes penales si eres mayor de 16 años.
  • Tener domicilio en Argentina.
  • Demostrar que la actividad por la cual se otorgó la residencia continúa.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Los trámites son personales y no requieren gestores. Los pagos se realizan a través de la plataforma web. Es necesario estar en Argentina al momento del trámite. Se puede optar por una cita preferencial pagando un monto adicional.

Resumen

Este trámite permite a personas extranjeras que ya tienen una residencia transitoria especial (para negocios, inversiones, estudios de mercado o ferias) extender su permiso de permanencia en Argentina.

Quién puede usar este servicio:

Extranjeros que ya poseen una residencia transitoria especial para realizar actividades comerciales, económicas o de inversión en Argentina, o para participar en ferias y exposiciones.

Lo que necesitas

Documentación Personal:

  • Pasaporte válido y vigente (para todas las nacionalidades) o documento de viaje del MERCOSUR.
  • Certificado de Antecedentes Penales Argentinos (para mayores de 16 años).
  • Acreditación de domicilio.

Requisitos específicos:

  • Documentación que demuestre la continuidad de la actividad (negocios, inversión, etc.).

Importante:

  • Los documentos emitidos en el extranjero deben estar legalizados por el Consulado Argentino o apostillados.
  • Los documentos en idioma extranjero deben ser traducidos por un Traductor Público Nacional.

Cómo hacerlo

  1. Inicia el trámite en el sistema RaDEX.
  2. Regístrate como usuario, completa el formulario de solicitud y paga las tasas correspondientes.
  3. Adjunta la documentación y datos requeridos.
  4. Si cumples con los requisitos, recibirás un email con el Certificado de Residencia Precaria y la fecha de tu cita presencial.

Consideraciones importantes:

  • No necesitas gestores.
  • Los pagos se realizan online.
  • Debes estar en Argentina para realizar el trámite.
  • Puedes optar por una cita preferencial (con costo adicional).

Cuál es el costo?

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.