Obtener una prórroga de residencia temporaria como trabajador migrante

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los extranjeros con residencia temporaria como trabajadores migrantes extender su estadía en Argentina.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas extranjeras que ya tienen una residencia temporaria como trabajadores migrantes y quieren quedarse más tiempo en Argentina.

Requisitos principales

  • Haber obtenido una residencia temporaria como trabajador migrante.
  • Deseo de extender la permanencia en el país.
  • Cumplir con los requisitos de documentación y continuidad laboral.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

1 año

Información adicional

Las tramitaciones son personales y no requieren gestores. Los únicos pagos son los generados por la plataforma web. Es necesario estar en Argentina al momento del trámite. Se puede realizar el trámite con cita preferencial pagando un monto adicional.

Resumen

Este trámite permite a los extranjeros que ya tienen una residencia temporaria en Argentina como trabajadores migrantes extender su permiso de estadía.

¿Quién puede usar este servicio?

Extranjeros que ya poseen una residencia temporaria como trabajador migrante y desean permanecer en el país por más tiempo.

Antes de empezar

Es importante tener en cuenta que este trámite se realiza de forma semipresencial, comenzando en línea y finalizando con una cita presencial.

Lo que necesitas

Documentación Requerida

  • Documentación Personal:
    • Documento de Identidad o Pasaporte válido y vigente (todas las nacionalidades), o documentos del MERCOSUR.
    • Certificado de Antecedentes Penales Argentinos (mayores de 16 años).
    • Acreditación de Domicilio.
  • Requisitos para prorrogar la residencia:
    • Continuidad laboral o nuevo contrato de trabajo (firmados ante escribano público o agente de la Dirección Nacional).
    • CUIT del empleador.
    • CUIL del empleado (si el empleador es el mismo del año anterior).
  • Si tienes un nuevo empleador:
    • Constancia de inscripción del empleador en el RENURE de la Dirección Nacional de Migraciones.

Importante

  • La documentación del extranjero debe estar legalizada por el Consulado Argentino o apostillada.
  • La documentación consular debe estar legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, excepto MERCOSUR.
  • La documentación en idioma extranjero debe tener traducción al castellano por Traductor Público Nacional.
  • Debes presentar la documentación original. La Dirección Nacional de Migraciones puede solicitar documentación adicional.

Cómo hacerlo

Paso a Paso

  1. Inicia tu trámite a distancia en el sistema RaDEX.
  2. Regístrate, completa el formulario y paga las tasas.
  3. Adjunta la documentación requerida.
  4. Si cumples con los requisitos, recibirás un email con el Certificado de Residencia Precaria y la fecha de tu cita presencial.
  • Las tramitaciones son personales y sencillas, no se necesita gestor.
  • Los únicos pagos son los generados por la plataforma web.
  • Debes estar en Argentina.
  • Puedes realizar el trámite con cita preferencial pagando un monto adicional. En este caso, el Certificado de Antecedentes Penales Argentinos se tramita por fuera de RADEX y debes presentarlo el día de la cita.

Costo

Consulta el cuadro de tasas migratorias.

Vigencia

La prórroga temporaria se otorga por 1 año.


Iniciar trámite


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.