Obtener un Permiso de Ingreso Transitorio para realizar tareas remuneradas o no en actividades científicas, profesionales, técnicas, religiosas o artísticas
Información Rápida
Objetivo
Permite a extranjeros ingresar a Argentina para realizar tareas remuneradas o no en áreas como ciencia, arte, religión, entre otras, siempre que sean solicitados por una entidad registrada en el Re.N.U.R.E.
¿Quién puede solicitarlo?
El requirente (persona física o jurídica inscripta en el Re.N.U.R.E.) o su apoderado.
Requisitos principales
- El requirente debe estar debidamente inscripto en el Re.N.U.R.E.
- El ingresante debe ser requerido para realizar tareas específicas en el campo científico, profesional, técnico, religioso o artístico.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
1 mes (Residencia transitoria especial)
Resumen
Este trámite permite a personas extranjeras ingresar a la Argentina de forma transitoria para realizar actividades remuneradas o no, en áreas como la ciencia, profesiones, arte, religión o actividades técnicas. Para esto, deben ser requeridos por una persona física o jurídica inscripta en el Registro Nacional Único de Requirentes (Re.N.U.R.E.).
¿Quién puede usar este servicio?
- El requirente, que debe estar inscripto en el Re.N.U.R.E.
- El apoderado del requirente, con un poder que le permita actuar ante la Dirección Nacional de Migraciones.
Lo que necesitas
Documentos del requirente:
- Constancia de inscripción en el Re.N.U.R.E. (original y copia).
- Constancia de CUIT.
- Comprobantes de pago de IVA, Ingresos Brutos y Ganancias (original y copia), a menos que sea un Gran Contribuyente Nacional.
Documentos del apoderado (si aplica):
- Poder otorgado por el requirente (original y copia).
- DNI vigente del apoderado (original y copia).
Documentos del ingresante:
-
Nota de solicitud con la siguiente información:
- Nombres y apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Número de pasaporte.
- País de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Estado civil.
- Profesión.
- Nivel de estudios.
- País y ciudad de residencia.
- Plazo de permanencia deseado.
- Consulado Argentino correspondiente.
- Domicilio en Argentina.
- Detalle de las prestaciones a cargo del solicitante (vivienda, viáticos, etc.).
- Descripción de las tareas a realizar y su relación con la actividad del requirente.
- Actividad de la empresa donde presta servicios, nombre y cargo.
- Si visitó Argentina antes, indicar fecha y motivo.
-
Copia completa y actualizada del pasaporte válido.
Nota: Se pueden solicitar más documentos para verificar la información.
Importante: Los documentos emitidos en el extranjero deben estar legalizados y traducidos por un traductor público matriculado.
Cómo hacerlo
- Solicitar turno: Para trámites en la Sede Central, enviar un correo a [email protected].
- Presentar la documentación: Entregar la nota de solicitud y los documentos en el Departamento de Tramitación de Ingresos de la Dirección Nacional de Migraciones o en la delegación DNM correspondiente al domicilio del requirente.
- Seguir el trámite: Consultar el estado del trámite online.
- Notificación y visa: Una vez aprobado, notificarse en donde se inició el trámite e informar al extranjero para que tramite su visa en el Consulado Argentino.
Cuál es el costo?
Consultar el cuadro de tasas migratorias.
Vigencia
El permiso tiene una vigencia de 1 mes.