Obtener el certificado de flora silvestre
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a personas físicas o sociedades comerciales obtener un certificado para realizar importaciones, exportaciones o reexportaciones de flora silvestre, cumpliendo con la Resolución 477/2018.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o sociedades comerciales que realicen importaciones, exportaciones o reexportaciones de flora silvestre.
Requisitos principales
- Cumplir con las exigencias de la Resolución 477/2018.
- Para trámites que involucren material genético, consultar a [email protected] sobre la necesidad de un Certificado de Cumplimiento o de exportación/importación de recursos genéticos (Resolución 410/2019).
- Documentación original o copia certificada.
- Si actúa a través de un apoderado o persona jurídica, acreditar la personería invocada.
- Si la documentación está en otro idioma, debe ser traducida al castellano por un traductor público.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
El trámite demora 5 días.
Información adicional
Si la especie o producto de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida dentro del Catálogo Nacional de Cultivares (CNC) y/o en la Nota de no Intervención (NO-2021-126656124-APN-DNBI#MAD) o no está comprendida en la Convención de Comercio Internacional de especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), las mismas están exceptuadas de realizar los trámites de solicitud de Certificado de Flora.
Resumen
Este trámite permite obtener un certificado para realizar importaciones, exportaciones o reexportaciones de flora silvestre. Está dirigido a personas físicas o sociedades comerciales que necesiten este certificado para cumplir con la Resolución 477/2018.
¿A quién está dirigido?
A personas físicas o sociedades comerciales que realicen importaciones, exportaciones o reexportaciones de ejemplares vivos, productos, subproductos y derivados de la flora silvestre que cumplan con las exigencias de la Resolución 477/2018.
¿Qué necesito?
Para realizar este trámite, necesitará:
- Para importación, exportación o reexportación de productos, subproductos y derivados de la flora silvestre comprendidas en los Apéndices de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES):
- Certificado de importación de flora silvestre
- Certificado de exportación de flora silvestre
- Ver requisitos para exportación de productos maderables de especies en Apéndices de CITES en el link
- Para importación de plantas vivas, semillas, esquejes, bulbos y todo material vegetal con capacidad reproductiva de flora silvestre comprendidas en la Convención CITES o no:
- Certificado de importación de flora silvestre
- Adjuntar Certificado Fitosanitario y CITES cuando corresponda
Importante
Para todos los trámites, tener el Nombre científico de la planta u hongo incluyendo Género y epíteto específico, el Nombre común con el que se conoce a la planta u hongo, la descripción del Producto que se obtiene o parte utilizada (hoja, fruto, semilla, madera, extracto, aceite, goma, resina, mesa, silla, guitarra, juguete, cuchillo, etc.) y la Posición Arancelaria (S.I.M.) de acuerdo a la descripción
Para los trámites que involucren ejemplares vivos o derivados cuyo material genético se pueda utilizar, deberá consultar a [email protected] si requiere tramitarse el Certificado de Cumplimiento o el Certificado de exportación o importación de recursos genéticos de acuerdo a la Resolución 410/2019.
- La documentación debe ser original o copia debidamente certificada.
- Si actuara por apoderado o en nombre de alguna persona jurídica debe acreditar la personería invocada.
- Si la documentación que acompañare estuviere en otro idioma, debe ser traducida al castellano por un traductor público.
Consulta de intervención para certificados de flora
Si la especie o producto de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida dentro del Catálogo Nacional de Cultivares (CNC) y/o en la Nota de no Intervención (NO-2021-126656124-APN-DNBI#MAD) o no está comprendida en la Convención de Comercio Internacional de especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), las mismas están exceptuadas de realizar los trámites de solicitud de Certificado de Flora. Para consultar si la especie o producto de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida en el CNC, ingresá acá. Para consultar si la especie o producto de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida en la Nota de no Intervención (NO-2021-126656124-APN-DNBI#MAD, ingresá acá. Para consultar si la especie de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida en CITEs ingresá en este enlace. En caso de no estar incluida en los puntos anteriores, te solicitamos completar el formulario en este enlace. Tu consulta será contestada vía correo electrónico. Para más información sobre trámites de importación, exportación o reexportación de flora silvestre, escribí a tramitesbio@ambiente.gob.ar.
¿Cómo hago?
Si la especie o producto de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida dentro del Catálogo Nacional de Cultivares (CNC) y/o en la Nota de no Intervención (NO-2024-121458116-APN-DNPYOAT#MAD) o no está comprendida en la Convención sobre el Comercio Internacional de especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), NO se requiere trámite de flora.
Para consultar si la especie o producto de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida en el CNC, ingresá al catálogo
Para consultar si la especie o producto de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida en la Nota de no Intervención (NO-2024-121458116-APN-DNPYOAT#MAD, descargue la Nota y Anexo, que se encuentra en el margen derecho.
Para consultar si la especie de flora silvestre que deseás exportar, reexportar o importar está incluida en CITES ingresá al siguiente link
En caso de no estar incluida en los puntos anteriores, te solicitamos completar el formulario en este enlace. Tu consulta será contestada vía correo electrónico.
Para más información sobre trámites de importación, exportación o reexportación de flora silvestre, escribí a [email protected].
Solicitud de Anula y Reemplaza de Certificados de Exportación de Flora (especies CITES)
Si por cualquier motivo, sea operativo, comercial o de otro tipo, algún dato consignado originalmente en un Certificado de Exportación de Flora o Permiso CITES para la exportación de productos madereros debiera ser modificado, los operadores deberán, previo al vencimiento del plazo establecido en cada Certificado o Permiso CITES, presentar la siguiente documentación:
a. Nueva Solicitud de Exportación de Flora, de acuerdo a lo establecido en la Resolución MAD Nº 477/18 b. Una nota, con carácter de declaración jurada, que justifique los motivos para anular y reemplazar el Certificado de Exportación de Flora y el permiso CITES de exportación, indicando el número de expediente con el que se tramitaron. c. Copia del Certificado de Exportación de Flora que se quiere anular. d. Copia de los CITES originales que emitió la Autoridad Administrativa CITES: “ORIGINAL PARA IMPORTADOR / EXPORTADOR” y “TRIPLICADO ADUANA”. e. Sitio donde se encuentran acopiados los productos, explicitando domicilio completo, ciudad, provincia, código postal y toda otra información necesaria para su ubicación. f. Nueva factura de exportación del producto maderero.
Contacto
Correo electrónico: [email protected].
Teléfonos: (54-11) 4348-8553/8760.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva: 5 días
Certificado de flora: más de 5 días
¿Cuál es el costo?
Gratuito
Emisión de Permiso CITES $50.-
Vigencia
No especificada.
Información complementaria
Para todos los trámites, tener el Nombre científico de la planta u hongo incluyendo el Género y la especie, el Nombre común con el que se conoce a la planta u hongo y la descripción del Producto que se obtiene o parte utilizada (hoja, fruto, semilla, madera, extracto, aceite, goma, resina, mesa, silla, guitarra, juguete, cuchillo, etc.).
Normativa
Descargas
- Nota de consulta de no intervención y anexos (514.1 Kb) Descargar archivo
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿A quién está dirigido?
- ¿Qué necesito?
- Consulta de intervención para certificados de flora
- ¿Cómo hago?
- Solicitud de Anula y Reemplaza de Certificados de Exportación de Flora (especies CITES)
- Contacto
- ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
- ¿Cuál es el costo?
- Vigencia
- Información complementaria
- Normativa
- Descargas
- Preguntas frecuentes