Eliminar bases de datos personales públicas
Información Rápida
Objetivo
Dar de baja bases de datos personales públicas que ya no cumplen su finalidad, evitando posibles sanciones por incumplimiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Responsables de bases de datos personales públicas.
Requisitos principales
- Ser el responsable de la base de datos.
- Contar con clave fiscal nivel 2 o superior de AFIP o apoderamiento en TAD.
- Haber eliminado previamente todas las bases de datos asociadas para eliminar un responsable.
Plazos
No se especifican plazos, pero se entiende que debe realizarse cuando la base de datos ya no cumple su finalidad.
Duración del trámite
Variable, depende de la gestión.
Información adicional
Es obligatorio eliminar las bases de datos públicas que ya no cumplen su finalidad. El incumplimiento puede acarrear sanciones. Para eliminar un responsable, primero se deben eliminar todas las bases de datos asociadas.
Resumen
Este trámite permite dar de baja aquellas bases de datos públicas que contengan información personal y que ya no cumplan con la finalidad para la que fueron creadas. Es importante realizar este trámite para evitar posibles sanciones.
Quién puede usar este servicio:
Responsables de bases de datos personales públicas.
Antes de empezar:
Es fundamental contar con el número de registro del responsable de la base de datos, el CUIT/CUIL del responsable, la denominación del ente u organismo registrante y clave fiscal nivel 2 o superior de AFIP o apoderamiento en Trámites a distancia.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Número de registro del responsable de la base de datos.
- CUIT/CUIL del responsable inscripto en el Registro de Responsable de Base de Datos.
- Denominación del Ente u Organismo registrante.
- Clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP o Apoderamiento en Trámites a distancia.
Requisitos previos:
- Ser el responsable de la base de datos.
- Contar con clave fiscal nivel 2 o superior de AFIP o apoderamiento en TAD.
- Para eliminar a un responsable, previamente se deben eliminar todas las bases de datos asociadas.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- El tiempo de gestión es variable.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá a la plataforma Trámites a Distancia con clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP. Buscá e ingresá en el trámite "Baja de Bases de Datos”.
- Dirigite a iniciar el trámite, completá los campos del formulario y confirmá el trámite para finalizar.
- Recordá que el correo electrónico es el dato válido para cualquier comunicación. Por tal motivo, verificá que esté correctamente informado en el apartado "datos del solicitante" de Trámites a distancia.
Información adicional:
Para eliminar a un responsable, previamente se deben eliminar todas las bases de datos asociadas. Una vez completado, ingresá a la plataforma Trámites a Distancia con clave fiscal nivel 2 o superior de la AFIP. Buscá e ingresá en el trámite "Baja de Responsable en el Registro Nacional de Bases de Datos”. Dirigite a iniciar el trámite, completá los campos del formulario y confirmá el trámite para finalizar. En caso que existan observaciones, el responsable será contactado a través del correo electrónico informado en el apartado "datos del solicitante" de Trámites a distancia.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez finalizado el trámite, la base de datos será dada de baja del registro.
Plazos de resolución:
No se especifica un plazo de resolución.
Siguientes pasos:
No se especifican siguientes pasos.
Ayuda
Recursos adicionales:
- Instructivo para dar de baja una base pública y un responsable de bases de datos públicas en Trámites a Distancia (567.9 Kb) Descargar archivo
- Instructivo para dar de baja una base pública en GDE (1.2 Mb) Descargar archivo
- Instructivo para dar de baja un responsable público en GDE (1.2 Mb) Descargar archivo
Trámites relacionados: