Calificación / validación del proceso de irradiación

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Verificar que el proceso de irradiación se realiza correctamente y que el producto tratado cumple con los estándares de calidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Productores de insumos médicos, bancos de huesos y tejidos, fabricantes de prótesis e implantes, laboratorios farmacéuticos, productores de alimentos (incluidos alimentos para mascotas), industrias, productores de insumos para laboratorios y bioterios, empresas de cosmética y fabricantes de envases.

Requisitos principales

  • Haber evaluado la capacidad de la radiación gamma para el objetivo deseado.
  • Haber definido el producto y el proceso de irradiación.
  • Determinar la dosis mínima y máxima aceptable para el producto.
  • Validar cada producto y envase, realizando una nueva validación ante cualquier cambio.

Duración del trámite

30 días

Información adicional

Es obligatorio para las empresas validar la dosis de irradiación de forma periódica.

Resumen

Este trámite permite verificar que el proceso de irradiación se realiza de manera efectiva y que el producto irradiado cumple con las especificaciones y los estándares de calidad requeridos.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Productores de insumos médicos, bancos de tejidos, fabricantes de prótesis, laboratorios farmacéuticos, productores de alimentos, industrias, productores de insumos para laboratorios y empresas de cosmética, entre otros.

Lo que necesitas

  • Formulario de solicitud completo y firmado.
  • Informe del producto a validar.
  • Información sobre la disposición y orientación del producto dentro del embalaje.
  • Información sobre la cantidad de unidades dentro del embalaje externo.
  • Información sobre la cantidad estimada de cajas del servicio.
  • Cumplir con los requisitos del envase del producto.

Cómo hacerlo

  1. Completá, imprimí y firmá el formulario "Solicitud de calificación/validación del proceso de irradiación".
  2. Enviá un correo a [email protected] adjuntando el formulario y el Informe del Producto con:
    • la Hoja Técnica y nombre del producto,
    • descripción de las principales aplicaciones y sus propiedades distintivas,
    • características y requisitos particulares a tener en cuenta en el proceso de validación – calificación.
  3. Nos comunicaremos con vos a la brevedad para continuar el trámite.
  4. El día del turno, concurrí con el producto a la PISI - CAE - Calle Presbítero Juan González y Aragón N°15, Ezeiza, Pcia. de Buenos Aires.
  5. Llevá el formulario “Solicitud de calificación del proceso de irradiación” completo y firmado. Todos los campos son obligatorios, en caso de que no corresponda completá con un guion (–). Podés venir de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 16:30.
  6. Si precisas más información podés contactarnos a los teléfonos +54 11 4125-8189/8400 / Fax: +54 11 4125-8151.

Para que los resultados obtenidos sean aplicables, tenés que cumplir con los requisitos del envase de producto:

  • Bulto de embalaje:
    • Debe ser igual al que se utiliza en proceso de rutina (tipo, dimensiones y peso);
    • Utilizar siempre el mismo tamaño de bulto;
    • El peso no puede variar en más de ± 10%;
    • Debe tener resistencia estructural y mantener la forma;
    • Debe estar convenientemente rotulado para su fácil identificación y manipuleo (nombre de la empresa, descripción del producto, número de lote de fabricación o de partida, peso de la unidad de embalaje de producto, orientación y cantidad de estiba, fragilidad, etc.).
  • Contenido del bulto de embalaje:
    • Debe tener distribución uniforme del producto, reduciendo al máximo los espacios vacíos;
    • La cantidad de unidades de producto en cada uno de los bultos debe ser la misma;
    • Establecer un patrón de carga del producto dentro del bulto (disposición y orientación).

Después de hacerlo

El trámite lleva 30 días.

Todos los servicios tienen un costo y se cotizan en función del tipo de servicio y las características.

El pago se puede efectuar en efectivo o con cheque a nombre de “Fundación José A. Balseiro” al momento de retirar la mercadería de la PISI, o bien mediante depósito bancario, remitiendo a la PISI por correo o fax la copia del comprobante de la transferencia o depósito realizado.

La PISI podrá solicitar al cliente información adicional. Asimismo podrá abrir las cajas –en condiciones acordadas con el cliente- para verificar su contenido.

Ayuda

Si precisas más información podés contactarnos a los teléfonos +54 11 4125-8189/8400 / Fax: +54 11 4125-8151.

Completar formulario

Trámites relacionados

  • Para la calificación del producto se requiere la definición de la dosis mínima necesaria para lograr el objetivo y la dosis máxima aceptable por el producto. Determinación de Dosis de Radiación Gamma
  • Esterilización y descontaminación gamma. Se aplica a una gran variedad de productos, como ser dispositivos de uso médico, fármacos, tejidos para implantes, etc. Según la dosis aplicada, puede lograrse eliminación parcial de microorganisos (descontaminación) o total (esterilización): Esterilización de productos de uso médico, de tejidos biológicos para implante, productos odontológicos, productos farmacéuticos, envases, entre otros, Descontaminación de alimentos, materias primas, fármacos, hierbas medicinales, cosméticos, entre otros. Servicio de Irradiación

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.