Autorización de viaje para menores de edad
Información Rápida
Objetivo
Permitir que menores de 18 años, ya sean argentinos o residentes, puedan salir o ingresar al país cumpliendo con los requisitos legales.
¿Quién puede solicitarlo?
Padres, madres, tutores o curadores de menores de 18 años.
Requisitos principales
- Ser menor de 18 años, argentino o residente.
- Cumplir con los requisitos específicos según si viaja con ambos padres, con uno solo, o con un tutor/curador.
- Presentar la documentación en buen estado y en original o copia autenticada.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende del tipo de autorización y la vía de tramitación.
Información adicional
Se recomienda consultar en las oficinas de la DNM sobre autorizaciones judiciales o situaciones excepcionales antes de viajar.
Resumen
Este trámite es necesario para que menores de 18 años, ya sean argentinos o residentes en el país, puedan salir o ingresar al territorio nacional cumpliendo con la normativa vigente.
¿Quién puede usar este servicio?
Padres, madres, tutores o curadores de menores de edad.
Antes de empezar
Es importante conocer los requisitos específicos según la situación del menor (si viaja con ambos padres, con uno solo, o con un tutor/curador).
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Documento de identidad del menor.
- Documentos que acrediten el vínculo familiar (Libreta Civil de Familia, Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento).
- Autorización de viaje (si aplica).
Requisitos previos
- Ser menor de 18 años, argentino o residente.
- Cumplir con los requisitos específicos según si viaja con ambos padres, con uno solo, o con un tutor/curador.
- Presentar la documentación en buen estado y en original o copia autenticada.
Costes y plazos
- No se especifica un costo para este trámite.
- El tiempo de resolución puede variar.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne la documentación necesaria según la situación del menor.
- Si es necesario, tramita la autorización de viaje correspondiente.
- Presenta la documentación ante el funcionario de Migraciones o la Policía Auxiliar Migratoria en el puesto de control migratorio.
Información sobre cada etapa
- Autorización de viaje: Si el menor viaja con uno solo de los padres, o con un tutor/curador, es probable que necesites una autorización de viaje.
- Presentación de la documentación: Asegúrate de llevar todos los documentos en original o copia autenticada.
Tiempos de espera
- El tiempo de espera puede variar según el puesto de control migratorio.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez presentada la documentación y verificada por el funcionario de Migraciones, se autorizará la salida o ingreso del menor al país.
Plazos de resolución
- No se especifica un plazo de resolución para este trámite.
Siguiente pasos
- Asegúrate de conservar la documentación presentada en caso de que sea requerida nuevamente.
Ayuda
Contacto
- Para consultas, puedes dirigirte a la Dirección Nacional de Migraciones.
Recursos adicionales
- Si el menor viaja con ambos padres
- Si el menor viaja con uno de sus padres
- Ingresar al país con un menor de edad
- Ingresá para saber más sobre como tramitar la autorización ante la Dirección Nacional de Migraciones
- Para obtener un turno en Sede Central
Preguntas frecuentes
- ¿Qué documentos necesito si mi hijo viaja con ambos padres? Se requiere Libreta Civil de Familia o Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento para acreditar el vínculo.
- ¿Qué pasa si mi hijo viaja solo con uno de los padres? Si el menor viaja con uno solo de los padres, se necesita la autorización del padre/madre ausente, o bien, una autorización judicial que supla dicho consentimiento.
- ¿Qué debo presentar si el menor viaja con un tutor o curador? Si el menor viaja con un tutor o curador, se debe presentar la Resolución Judicial que acredite la designación y aceptación del cargo.
- ¿Los hijos de diplomáticos necesitan autorización? Los hijos de diplomáticos extranjeros no necesitan autorización, a menos que estén radicados en Argentina de forma permanente, temporaria o precaria. Los hijos de diplomáticos argentinos necesitan autorización, a menos que tengan domicilio o residencia en el exterior.
- ¿Dónde puedo tramitar la autorización? Las autorizaciones pueden tramitarse ante funcionarios de la DNM, escribanos, notariado extranjero (con Apostilla de La Haya o legalización consular), cónsules argentinos, cónsules extranjeros acreditados en el país (con habilitación de firma del MRECIyC), jueces competentes, o autoridades competentes del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas.
- ¿Qué hago si uno de los padres no da su consentimiento? Si uno o ambos padres no pueden o no quieren dar su consentimiento, o si el menor está bajo guarda con fines de adopción o a disposición de un Juez, se necesita una Autorización Judicial Supletoria.
- ¿Dónde puedo obtener más información sobre casos especiales? Se recomienda consultar en las oficinas administrativas de la DNM sobre Autorizaciones Judiciales o situaciones excepcionales antes de viajar.
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿Quién puede usar este servicio?
- Antes de empezar
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Requisitos previos
- Costes y plazos
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Información sobre cada etapa
- Tiempos de espera
- Después de hacerlo
- Qué sucede después
- Plazos de resolución
- Siguiente pasos
- Ayuda
- Contacto
- Recursos adicionales
- Preguntas frecuentes
- Preguntas frecuentes