Obtener la ciudadanía argentina
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a los extranjeros obtener la nacionalidad argentina, ya sea por tener padres argentinos o por residir en el país durante un tiempo determinado.
¿Quién puede solicitarlo?
Extranjeros que deseen obtener la nacionalidad argentina, ya sea por opción (hijos de argentinos nativos nacidos en el exterior) o por naturalización (cumpliendo con los requisitos de residencia y documentación).
Requisitos principales
- Ser mayor de 18 años.
- Acreditar residencia continua en Argentina por un período de tiempo.
- Presentar documentación personal y familiar requerida.
- Demostrar medios de vida lícitos.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
No es necesario contar con un abogado o gestor para solicitar la ciudadanía argentina.
Resumen
Este trámite explica cómo los extranjeros pueden obtener la ciudadanía argentina, ya sea por tener padres argentinos (opción) o por residir en el país (naturalización).
¿Quién puede usar este servicio?
- Extranjeros hijos de padre o madre argentina nativa nacidos en el exterior.
- Extranjeros con residencia continua en Argentina.
Lo que necesitas
Requisitos para la nacionalidad por opción:
- Ser hijo/a de padre o madre argentino/a nativo/a.
- Si eres mayor de 18 años, debes realizar la opción personalmente.
- Si eres menor de 18 años, tus padres o tutores legales deben realizar la opción en tu nombre.
Requisitos para la nacionalidad por naturalización:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener 2 años de residencia ininterrumpida y documentada en el país (con excepciones).
- Presentar partida de nacimiento legalizada.
- Presentar fotocopia de DNI o pasaporte.
- Presentar certificado de antecedentes.
- Presentar certificado de domicilio.
- Justificar medios de vida.
- Si tienes hijos argentinos, presentar fotocopia de las partidas de nacimiento y certificado de la Dirección de Migraciones.
Cómo hacerlo
Nacionalidad por opción:
- Dirígete al consulado argentino más cercano a tu domicilio si estás en el exterior.
- Si estás en Argentina, dirígete al RENAPER o a los registros civiles.
Nacionalidad por naturalización:
- Presentación en el Juzgado Civil:
- Si resides en la Ciudad de Buenos Aires, puedes dirigirte a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, ubicada en Talcahuano 550 (Planta Baja, Oficina 2083), en horario de 7.30 a 13.30.
- Si resides en el interior del país, puedes dirigirte al Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal más cercano a tu domicilio.
- Obtención de la Carta de Ciudadanía: La nacionalidad argentina se adquiere formalmente cuando se inscribe el Testimonio del Acta en una Partida del RENAPER.
- Tramitación del DNI: Puedes tramitar tu nuevo DNI con Carta de Ciudadanía como ciudadano argentino.
Después de hacerlo
Una vez obtenida la Carta de Ciudadanía, puedes tramitar tu DNI argentino.
Ayuda
- Para la nacionalidad por opción, puedes dirigirte al consulado argentino correspondiente.
- Para la nacionalidad por naturalización, puedes consultar en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal (CABA) o en el Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal más cercano a tu domicilio.
¿Necesitas tramitar la doble nacionalidad?
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿Quién puede usar este servicio?
- Lo que necesitas
- Requisitos para la nacionalidad por opción:
- Requisitos para la nacionalidad por naturalización:
- Cómo hacerlo
- Nacionalidad por opción:
- Nacionalidad por naturalización:
- Después de hacerlo
- Ayuda
- ¿Necesitas tramitar la [doble nacionalidad?](blank:#https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/doble-nacionalidad)
- Preguntas frecuentes