## Resumen Este trámite permite a los alumnos de escuelas públicas de nivel inicial y primario de la Ciudad solicitar una beca alimentaria si la escuela ofrece almuerzo o refrigerio. ## ¿Cuáles son los requisitos? * Ser alumno de una Escuela pública de la Ciudad. * Asistir a una escuela de **nivel inicial o primario**. * Que la escuela ofrezca **almuerzo o refrigerio**. ## Cómo hacerlo ### Solicitud online 1. Completar la solicitud de Beca Alimentaria en línea. 2. Adjuntar la documentación solicitada. 3. Si la solicitud está completa, el Ministerio de Educación la validará. Las solicitudes validadas se enviarán a cada escuela para su evaluación. ### Solicitud presencial Si no puedes realizar el trámite online, sacá un turno para las sedes comunales disponibles. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información Si tienes dudas, puedes: * Escribir a: becas.alimentarias@bue.edu.ar. * Llamar al: 6076-6650 (líneas rotativas). * Visitar la Página de Becas Alimentarias. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf
## Resumen El Programa de Becas de la Escuela de Enfermería Dra. Cecilia Grierson busca apoyar la formación de profesionales de enfermería en los ámbitos clínico y comunitario. Las becas están disponibles para estudiantes regulares de la carrera de Enfermería Profesional en la Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson” y sus anexos. ## ¿Cuáles son los requisitos? * Ser alumno/a regular de la **Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson”** (Art. 3 del Reglamento Interno de la escuela). * **Presentar en tiempo y forma** la documentación solicitada en el **momento de la inscripción**. * Cumplir con las **normas de convivencia** establecidas en la institución. ## Cómo hacerlo ### Inscripción La solicitud de inscripción a la beca se realiza **a través de la escuela**, en los plazos y modalidad establecidos **para el programa**. ## Más información Por dudas o consultas **sobre becas Grierson**, podés escribir a becas.grierson@bue.edu.ar o comunicarte telefónicamente al **0800-333-3382 opción 3** ### Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) ## Encontrá la oficina más cercana * [Subsede Comunal 1](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Humberto%201%C2%BA%20250) Humberto 1º 250. Horario: 8 a 15 hs * [Sede Comunal 9](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Timoteo%20Gordillo%202212%20) Timoteo Gordillo 2212. Horario: 8 a 16 hs * [Sede Comunal 10](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Bacacay%203968) Bacacay 3968. Horario: 8 a 16 hs ## Organismo Responsable Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida. Ubicación: Carlos Perette 750 - Barrio 31. Días de atención: Lunes a viernes. Horarios de atención: 10 a 16 hs ## Consultas * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen Este programa de becas busca apoyar la formación de futuros profesionales de enfermería, tanto en hospitales como en la comunidad. Las becas están disponibles para todos los estudiantes regulares de la Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson” y sus anexos. ## ¿Cuáles son los requisitos? * Ser alumno regular de la Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson” (ver Art. 3 del Reglamento Interno). * Presentar la documentación requerida en tiempo y forma al momento de la inscripción. * Cumplir con las normas de convivencia de la institución. ## Cómo hacerlo ### Inscripción La solicitud de inscripción a la beca se realiza a través de la escuela, en los plazos y forma que se indiquen para el programa. ## Ayuda Si tenés dudas sobre las becas Grierson, podés escribir a becas.grierson@bue.edu.ar o llamar al 0800-333-3382 opción 3. ### Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) ### Oficinas Cercanas * [Subsede Comunal 1](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Humberto%201%C2%BA%20250) (Humberto 1º 250, 8 a 15 hs) * [Sede Comunal 9](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Timoteo%20Gordillo%202212%20) (Timoteo Gordillo 2212, 8 a 16 hs) * [Sede Comunal 10](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?dir=Bacacay%203968) (Bacacay 3968, 8 a 16 hs) ## Organismo Responsable Agencia de Aprendizaje a lo largo de la vida, Carlos Perette 750 - Barrio 31. Atención de lunes a viernes de 10 a 16 hs. ## Consultas * Llamar al 147 * Chatear con la Ciudad: [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen El programa de Becas para Nivel Medio de la Ciudad busca asegurar que estudiantes de escuelas secundarias públicas que enfrentan dificultades económicas puedan continuar y completar sus estudios. **¿Quién puede usar este servicio?** Estudiantes de nivel medio/secundario de escuelas públicas de la Ciudad que estén en situación de vulnerabilidad socioeconómica. ## Lo que necesitas Los requisitos varían según la situación del estudiante. Algunos ejemplos son: * Certificado médico si eres padre/madre o estás embarazada. * Certificado de discapacidad si tienes alguna discapacidad. * Constancia de residencia si estás en un hogar convivencial. * Documentación que demuestre bajos ingresos familiares. ## Cómo hacerlo ### Realizá la inscripción * Ingresá al [Portal de Becas online](http://www.becasciudad.buenosaires.gob.ar/inscripcion) y **registrate** con un correo electrónico que uses habitualmente. * Aceptá los términos y condiciones. * Si ya te habías registrado antes, ingresá con tu usuario anterior. ### Cargá los datos * A través de **"nuevo trámite"**, ingresá tus datos y los de tu familia. * Tené a mano información de la escuela, datos personales, información sobre tu vivienda y tu grupo familiar. * Si sos menor de 18 años, designá a un adulto responsable para el cobro de la beca. ### Cargá la documentación solicitada * Subí fotos de los documentos (en formato JPG) o archivos PDF. * Los archivos no deben pesar más de 10 MB. * Toda la información es confidencial. ## Después de hacerlo Las becas duran un año lectivo (marzo - diciembre/ agosto - julio) y se otorgan siempre que acredites la regularidad en la escuela. Puedes renovarla anualmente si sigues cumpliendo con los requisitos. ## Ayuda * Consultá al Call Center del Ministerio de Educación: 0800-333-3382. * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=) ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf)
## Resumen Este programa de becas ayuda a estudiantes de escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires que tienen dificultades económicas a seguir estudiando. ## ¿Quién puede acceder? Estudiantes de nivel medio/secundario de gestión estatal del Gobierno de la Ciudad en situación de vulnerabilidad socioeconómica. ## Requisitos Los estudiantes deben cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: * Ser padre, madre o estar embarazada (entre 12 y 19 años). * Tener una enfermedad crónica grave o discapacidad. * Estar en situación de calle. * Estar alejado de su familia en hogares convivenciales o programas de residencia. * Pertenecer a un hogar con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). * Vivir en un barrio precario, villa, asentamiento, inquilinato, cuarto de hotel, pensión, conventillo o vivienda ocupada de hecho. * Que el ingreso mensual del hogar sea menor o igual a 1,5 salarios mínimos, vitales y móviles. * Que la madre o el padre esté privado de la libertad y el ingreso mensual del hogar sea hasta un 50% del 1,5 del salario mínimo, vital y móvil. * Vivir con cuatro o más miembros en edad escolar (entre 4 y 19 años) y los ingresos sean hasta un 50% del 1,5 del salario mínimo, vital y móvil. * Otros indicadores de vulnerabilidad socioeconómica. ## Cómo inscribirse 1. **Inscripción:** Ingresá al [Portal de Becas online](http://www.becasciudad.buenosaires.gob.ar/inscripcion) y registrate con un correo electrónico. 2. **Carga de datos:** A través del ícono "nuevo trámite", cargá tus datos y los de tu grupo familiar. 3. **Carga de documentación:** Subí fotos (JPG) o archivos PDF de la documentación solicitada (máximo 10 MB por archivo). ## Costo El trámite es gratuito. ## Más información * Las becas duran un año lectivo, siempre que se acredite la regularidad en la escuela. * Se otorgan por ciclo lectivo (marzo-diciembre / agosto-julio). * Son personales e intransferibles. * Son renovables anualmente si se mantienen las condiciones que determinaron su otorgamiento. * Consultas: Call Center del Ministerio de Educación: 0800-333-3382. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_144.pdf) ## Contacto * Gerencia Operativa de Inclusión Educativa * Carlos H. Perette 750 - Barrio 31 * Lunes a viernes de 9 a 16 hs * Teléfono: [147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen La Biblioteca de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires ofrece acceso gratuito a dictámenes emitidos por la Procuración y a una colección de libros de derecho. ## ¿Cuáles son los requisitos? * Libre acceso para el público. * DNI del interesado. ## Cómo hacerlo ### Presentarse en la sede Para acceder a la biblioteca, debes dirigirte personalmente a Uruguay 466, planta baja. ## Costos El acceso a la biblioteca es gratuito. ## Más información El material bibliográfico disponible abarca distintas ramas jurídicas, con un enfoque principal en la temática de la abogacía pública. ## Normativa * Reglamento de actividades académicas de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. * RESOL 149 2014 F/N Procuración General de la Ciudad * Disposición 4 2017 Dirección General Información Jurídica y Extensión ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Organismo Responsable Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Uruguay 466, planta baja. Atiende de lunes a viernes de 9 a 16 hs. ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad
## Resumen Consulta de dictámenes emitidos por la Procuración General y libros de derecho. ## Lo que necesitas * Libre acceso para el público. * DNI del interesado. ## Cómo hacerlo ### Presentarse en la sede Para realizar este trámite, tenés que ir personalmente a [Uruguay 466](https://mapa.buenosaires.gob.ar/comollego/?lat=-34.603294&lng=-58.386691&zl=15&modo=transporte&dir=Uruguay+Av.+466), planta baja. ## Costos Gratis ## Más información El material bibliográfico disponible comprende **distintas ramas jurídicas** y, fundamentalmente, en la temática de la abogacía pública. ## Normativa Reglamento de actividades académicas de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. * [RESOL 149 2014 F/N Procuración General de la Ciudad](https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/normativaba/norma/243737) * [Disposición 4 2017 Dirección General Información Jurídica y Extensión](https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/normativaba/norma/362691) ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_153.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_153.pdf) ## Organismo Responsable Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires * Ubicación: Uruguay 466, planta baja * Días de atención: Lunes a viernes * Horarios de atención: 9 a 16 hs ## Consultas * [Llamar al 147](tel:147) * [Chateá con la Ciudad](https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=)
## Resumen Este trámite te permite acceder al servicio de préstamo de libros en la Red de Bibliotecas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona interesada en tomar prestados libros de las bibliotecas públicas de la Ciudad. ## Lo que necesitas **Requisitos obligatorios:** * Formulario completado * Presentarse en la Biblioteca con DNI ## Cómo hacerlo **Pasos para realizar el trámite:** 1. **Asociate a la Red llenando el formulario** * Podés hacerlo a través de la web de Bibliotecas del Gobierno de la Ciudad. * Una vez finalizada la inscripción, vas a recibir un mail de confirmación con los pasos a seguir (si ya te habías asociado a alguna biblioteca pública, salteá este paso). 2. **¡Elegí tu libro, llevalo o quedate a leerlo en la biblioteca!** * Acercándote a tu biblioteca más cercana, vas a poder llevarte hasta 3 títulos por 30 días. Además, podés visitar 25 establecimientos de la Red para hacer uso de sus espacios y disfrutar toda la literatura de la Ciudad. ¡Comenzá tu próxima aventura literaria! ## Costos del trámite El trámite es **gratis**. ## Más Información La Red de Bibliotecas cuenta con un catálogo centralizado que permite conocer **el material disponible** y el lugar donde ubicarlo. ### Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Ayuda * **Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura** * Av de Mayo 575 * Lunes a Viernes de 10 a 18 hs * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad **Bibliotecas de la Red (Horarios y direcciones)** * Alfonsina Storni: Venezuela 1538 (Monserrat - Comuna 1). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs - Tel: 011 4922-0020. * Ricardo Güiraldes: Talcahuano 1261 (Recoleta - Comuna 2). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4812-1840. * Antonio Devoto: Bahía Blanca 4025 (Devoto - Comuna 11). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4501-4320. * Casa de la Lectura: Lavalleja 924 (Villa Crespo - Comuna 15). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Tel: 011 5197-5084. * Cultura Parque de la Estación: Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326 (Balvanera - Comuna 3). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Tel: 011 5030-9753. * Leopoldo Lugones: La Pampa 2215 (Belgrano - Comuna 13). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4783-1567. * Guido y Spano: Güemes 4601 (Palermo - Comuna 14). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4773-5862. * Manuel Gálvez: Av. Córdoba 1558 (San Nicolás - Comuna 1). Lunes a viernes, de 10 a 17 h. Tel: 4812 4723. * Tesoro Circe: Av. Córdoba 1558 (San Nicolás - Comuna 1). El catálogo de esta biblioteca es patrimonio histórico de la Ciudad, para visitarlo se debe solicitar un turno de visita, a coordinar con el personal bibliotecario, enviando un mail a bibliotecasdelaciudad@buenosaires.gob.ar. * Martín del Barco Centenera: Venezuela 1538 (Monserrat - Comuna 1). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4381-1271. * Benito Lynch: Pje. Yrupé 6714 (Mataderos - Comuna 9). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4687-1977. * Evaristo Carriego: Honduras 3784 (Palermo - Comuna 14). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4963-2194. * Miguel Cané: Carlos Calvo 4319 (Boedo - Comuna 5). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4922-0020. * Enrique Banchs: Av. Caseros y Urquiza, dentro del Parque de los Patricios (Parque Patricios - Comuna 4). Lunes a viernes, de10 a 17 hs. Tel: 4943-1078. * José Mármol: Juramento 2937 (Belgrano - Comuna 13). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4781-7871. * Estanislao del Campo: De las Artes 1261 (Parque Chacabuco - Comuna 7). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4926-0161. * Joaquín V. González: Suárez 408 (La Boca - Comuna 4). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4302-2481. * Cornelio Saavedra: Av. Crisólogo Larralde 6293 (Saavedra - Comuna 12). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. * José Hernández: Boquerón 6753 (Liniers - Comuna 9). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4641-3673. * Baldomero Fernández: Concepción Arenal 4206 (Chacarita - Comuna 15). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4855-7508. * Álvaro Yunque: Soldado de la Frontera 5210 (Villa Lugano - Comuna 8). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4605-0603. * Mariano Pelliza: Cranwell 819 (Flores - Comuna 7). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4631-0961. * Hilario Ascasubi: Gral. César Díaz 4219 (Floresta - Comuna 10). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4566-5171. * Mafalda: Flor de Otoño 676, Barrio Mugica (Retiro - Comuna 1). Días y horarios: lunes a viernes, de 10 a 17hs. * Javier Villafañe: Ana María Janer 262 (Flores - Comuna 7). Días y horarios: lunes a viernes, de 9 a 16 hs. * Rafael Obligado: Crainqueville 2233 (Villa Santa Rita - Comuna 11) Días y horarios: lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 4521-8640. * Norah Lange: Pje. Yrupé 6714 (Mataderos - Comuna 9) Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 17 hs. Tel: 011 4687-1977 * Julio Saguier: Tte. Gral. Dellepiane 4801, Torre 14 PB (Villa Lugano- Comuna 8). Días y horario: lunes a viernes de 10 a 17 hs. Tel: 4635-4009.
## Resumen Este trámite te permite acceder al servicio de préstamo de libros en la Red de Bibliotecas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente, las siguientes bibliotecas están abiertas y prestando servicio: * Alfonsina Storni: Venezuela 1538 (Monserrat - Comuna 1). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs - Tel: 011 4922-0020. * Ricardo Güiraldes: Talcahuano 1261 (Recoleta - Comuna 2). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4812-1840. * Antonio Devoto: Bahía Blanca 4025 (Devoto - Comuna 11). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4501-4320. * Casa de la Lectura: Lavalleja 924 (Villa Crespo - Comuna 15). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Tel: 011 5197-5084. * Cultura Parque de la Estación: Pres. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326 (Balvanera - Comuna 3). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Tel: 011 5030-9753. * Leopoldo Lugones: La Pampa 2215 (Belgrano - Comuna 13). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4783-1567. * Guido y Spano: Güemes 4601 (Palermo - Comuna 14). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4773-5862. * Manuel Gálvez: Av. Córdoba 1558 (San Nicolás - Comuna 1). Lunes a viernes, de 10 a 17 h. Tel: 4812 4723. * Tesoro Circe: Av. Córdoba 1558 (San Nicolás - Comuna 1). El catálogo de esta biblioteca es patrimonio histórico de la Ciudad, para visitarlo se debe solicitar un turno de visita, a coordinar con el personal bibliotecario, enviando un mail a [bibliotecasdelaciudad@buenosaires.gob.ar](mailto:bibliotecasdelaciudad@buenosaires.gob.ar). * Martín del Barco Centenera: Venezuela 1538 (Monserrat - Comuna 1). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4381-1271. * Benito Lynch: Pje. Yrupé 6714 (Mataderos - Comuna 9). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4687-1977. * Evaristo Carriego: Honduras 3784 (Palermo - Comuna 14). Lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 011 4963-2194. * Miguel Cané: Carlos Calvo 4319 (Boedo - Comuna 5). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 011 4922-0020. * Enrique Banchs: Av. Caseros y Urquiza, dentro del Parque de los Patricios (Parque Patricios - Comuna 4). Lunes a viernes, de10 a 17 hs. Tel: 4943-1078. * José Mármol: Juramento 2937 (Belgrano - Comuna 13). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4781-7871. * Estanislao del Campo: De las Artes 1261 (Parque Chacabuco - Comuna 7). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4926-0161. * Joaquín V. González: Suárez 408 (La Boca - Comuna 4). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4302-2481. * Cornelio Saavedra: Av. Crisólogo Larralde 6293 (Saavedra - Comuna 12). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. * José Hernández: Boquerón 6753 (Liniers - Comuna 9). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4641-3673. * Baldomero Fernández: Concepción Arenal 4206 (Chacarita - Comuna 15). Días y horarios: lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4855-7508. * Álvaro Yunque: Soldado de la Frontera 5210 (Villa Lugano - Comuna 8). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4605-0603. * Mariano Pelliza: Cranwell 819 (Flores - Comuna 7). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4631-0961. * Hilario Ascasubi: Gral. César Díaz 4219 (Floresta - Comuna 10). Lunes a viernes, de 10 a 17 hs. Tel: 4566-5171. * Mafalda: Flor de Otoño 676, Barrio Mugica (Retiro - Comuna 1). Días y horarios: lunes a viernes, de 10 a 17hs. * Javier Villafañe: Ana María Janer 262 (Flores - Comuna 7). Días y horarios: lunes a viernes, de 9 a 16 hs. * Rafael Obligado: Crainqueville 2233 (Villa Santa Rita - Comuna 11) Días y horarios: lunes a viernes, de 10 a 20 hs. Tel: 4521-8640. * Norah Lange: Pje. Yrupé 6714 (Mataderos - Comuna 9) Días y horarios: lunes a viernes de 10 a 17 hs. Tel: 011 4687-1977 * Julio Saguier: Tte. Gral. Dellepiane 4801, Torre 14 PB (Villa Lugano - Comuna 8). Días y horario: lunes a viernes de 10 a 17 hs. Tel: 4635-4009. ## Lo que necesitas ### Requisitos Obligatorios * [Formulario completado](https://portalinscripciones.scp.buenosaires.gob.ar/#/actividad/8711) * Presentarse en la Biblioteca con DNI ## Cómo hacerlo ### Pasos para realizar el trámite 1. **Asociate a la Red llenando el formulario** * Podés hacerlo a través de la [web de Bibliotecas del Gobierno de la Ciudad](https://portalinscripciones.scp.buenosaires.gob.ar/#/actividad/8711). * Una vez finalizada la inscripción, vas a recibir un mail de confirmación con los pasos a seguir (si ya te habías asociado a alguna biblioteca pública, salteá este paso). 2. **¡Elegí tu libro, llevalo o quedate a leerlo en la biblioteca!** * Acercándote a tu biblioteca más cercana, vas a poder llevarte hasta 3 títulos por 30 días. Además, podés visitar 25 establecimientos de la Red para hacer uso de sus espacios y disfrutar toda la literatura de la Ciudad. [¡Comenzá tu próxima aventura literaria! ](https://buenosaires.gob.ar/cultura/bibliotecas-publicas-de-la-ciudad/elegi-tu-libro-llevalo-o-quedate-leerlo-en-la-biblioteca) ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más Información La Red de Bibliotecas cuenta con [un catálogo centralizado](http://catalogo.bibliotecas.gob.ar/pergamo/opac/cgi-bin/pgopac.cgi?form%3Fdefault) que permite conocer **el material disponible** y el lugar donde ubicarlo. Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * [ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/ANEXO%20LEY%20TARIFARIA%202025_136.pdf) * [LEY TARIFARIA 2025.pdf](https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2025-01/LEY%20TARIFARIA%202025_136.pdf) ## Ayuda * Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura * Ubicación: Av de Mayo 575 * Días de atención: Lunes a Viernes * Horarios de atención: 10 a 18 hs * Consultas: * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad
## Resumen Este trámite te permite obtener el Boleto Estudiantil, un beneficio que facilita el acceso al transporte público para estudiantes que cumplen con ciertos requisitos. ## Lo que necesitas ### Requisitos para alumnos de niveles inicial, primario y secundario: * DNI del alumno. * Certificado de alumno regular. **Importante:** Si el beneficiario es menor de edad, debe asistir al turno acompañado por su padre, madre o tutor para la toma de la fotografía. ### Requisitos para alumnos de Centros de Formación Profesional: * DNI del alumno. * Constancia de CUIL del alumno. * Tarjeta SUBE nominada (obligatorio). ### Establecimientos educativos elegibles: * Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias públicas. * Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias privadas con subsidio al 100% y cuota 0: Inicial Escuela Infantil "Cura Brochero”, Instituto Parroquial "Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé", Jardín "Sueños Bajitos”, “Santa Teresa de los Andes”, Instituto Parroquial "Santa María Madre del Pueblo”, Instituto Parroquial "Virgen Inmaculada” y Nuestra Señora del Carmen. * Establecimientos de Educación Especial públicos. * Centros de Formación Profesional (CFP): 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC y 34 Salesianos. ## Cómo hacerlo ### Pasos para realizar el trámite: 1. **Registrarse en la Web del Boleto Estudiantil:** * Accedé a la web del Boleto Estudiantil y registrate completando la información solicitada. * Los datos registrados tienen carácter de Declaración Jurada y cualquier modificación debe ser informada a través de los canales de registración. 2. **Sacar un turno en una Sede Comunal:** * Recibirás un correo electrónico con un enlace para solicitar un turno en alguna de las Comunas de la Ciudad. 3. **Retirar y activar la SUBE:** * Luego de registrarte, deberás activar la Tarjeta SUBE estudiantil (por única vez) en las Terminales Automáticas SUBE ubicadas en las Sedes Comunales y otros puntos. ## Costos El trámite es **gratis**. ## Más información * El beneficio permite realizar **hasta 50 viajes mensuales**, con un tope de **4 viajes diarios**. Incluye colectivos, subtes y premetro de la región metropolitana (el tren no está incluido) de lunes a viernes de 5 a 00 h, desde el primer día del ciclo lectivo hasta el último día hábil de ese mismo año. Durante el receso invernal, el beneficio no estará activo. * Cuando viajen en colectivo, los alumnos deben presentar la Tarjeta SUBE estudiantil e indicarle al chofer el tipo de tarifa que utilizan (inicial/primaria/secundaria). Una vez superados los límites de viajes del beneficio, se cobrará la tarifa correspondiente al medio de transporte. * La tarjeta SUBE estudiantil tendrá habilitado el descuento por boleto estudiantil a partir del primer día del ciclo lectivo en curso. Desde el momento de la entrega, también podrá ser utilizada como tarjeta SUBE Común (si el usuario realiza una carga de saldo correspondiente). La primera vez será gratuita, pero las reposiciones por pérdida, robo y/o eventual rotura, tendrán un costo a cargo del beneficiario, luego de cumplir con el trámite obligatorio de baja en los canales de Atención Sube no presencial: sitio web SUBE, IVR SUBE y el 0800-777-SUBE (7823). Hasta la tramitación de una nueva tarjeta SUBE estudiantil, el estudiante deberá viajar con una SUBE regular y no gozará del beneficio de tarifa social y/o de boleto estudiantil hasta contar con el nuevo ejemplar. * Si un alumno ya posee una SUBE común nominada, deberá presentarla al momento de la registración. Se disociará y quedará asociada la nueva tarjeta. No se realizará traspaso de saldo de la Tarjeta SUBE común a la estudiantil, tampoco se podrá realizar reclamo ni gestión sobre la Tarjeta SUBE común. * Los beneficios sociales dispuestos con anterioridad del beneficiario serán transferidos a la tarjeta SUBE estudiantil. * En caso de contar con más de un beneficio en su anterior tarjeta SUBE regular, el beneficiario o su representante legal, deberá optar por uno de los preexistentes al del Boleto Estudiantil. Caso contrario, no podrá acceder a este último. * El beneficiario deberá presentar su tarjeta SUBE con beneficio social preexistente en un Centro de Registración CABA, para verificar la transferencia a la nueva tarjeta credencial con atributo de Boleto Estudiantil. Si se omite este trámite, la tarjeta preexistente quedará inutilizada. * La tarjeta es de uso personal e intransferible. El uso del Boleto Estudiantil por parte de una persona distinta a la registrada, podría derivar en la ocurrencia de un delito, conforme con lo prescripto por el Art. 172, Capítulo IV “Estafas y otras defraudaciones” del Código Penal. El uso indebido de la tarjeta traerá como consecuencia preventiva la suspensión del beneficio. * El beneficio para los alumnos de los Centros de Formación Profesional se implementará mediante la función precarga. * Para consultas, comunicate al 0800-444-2400 o vía mail a boletoestudiantil@bue.edu.ar. Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo. ## Descargas * ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf * LEY TARIFARIA 2025.pdf ## Encontrá la oficina más cercana * Punto de Atención Ciudadana - Cruz de Malta * Av. Martin García 464 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h * Subsede Comunal 3 * Moreno 2301 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h * Subsede Comunal 7 * Emilio Mitre 956 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h * Sede Comunal 5 * Carlos Calvo 3325 * lunes a viernes de 7 a 15 h * Sede Comunal 6 * Av. Patricias Argentinas 277 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h * Sede Comunal 8 * Av. Roca 5252 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h * Sede Comunal 9 * Timoteo Gordillo 2212 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h * Sede Comunal 11 * Av. Beiró 4680 * lunes a viernes de 8.00 a 16 h * Sede Comunal 13 * Av. Cabildo 3067 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h * Subsede Comunal 15 * Mujeres de Fraga 4108 * lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h ## Organismo Responsable Ministerio de Educación * Ubicación: Carlos H. Perette 750 - Barrio 31 * Días de atención: lunes a viernes * Horarios de atención: 9 a 17 hs ## Consultas * Llamar al 147 * Chateá con la Ciudad