Visitar el Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson”

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Conocer la historia de la moneda argentina y los medios de pago a través de una visita al Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson” del Banco Central.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas y grupos interesados en la historia de la moneda argentina.

Requisitos principales

  • Interés en la historia de la moneda y los medios de pago.
  • Para visitas grupales, reservar con anticipación.

Plazos

Visitas grupales presenciales guiadas en español, inglés y LSA: únicamente disponibles los martes, miércoles y jueves, a las 10 y a las 16. Visitas grupales virtuales guiadas en español, inglés y LSA: únicamente disponibles los lunes y viernes, a las 10 y a las 16 h.

Duración del trámite

Variable, según tipo de visita.

Información adicional

El edificio del museo fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2005.

Resumen

El Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson” del Banco Central ofrece un recorrido por la historia de la moneda y los medios de pago en Argentina, desde los pueblos originarios hasta la actualidad. La colección incluye más de 20.000 piezas.

Quién puede usar este servicio

Este servicio está dirigido a personas y grupos interesados en la historia de la moneda argentina y en conocer el patrimonio del Banco Central.

Antes de empezar

  • Para visitas grupales, es necesario reservar un turno con anticipación.
  • Para visitas presenciales, se recomienda llevar un dispositivo móvil para acceder a los audios explicativos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Para visitas presenciales: Dispositivo móvil (opcional).
  • Para visitas grupales: Reserva previa.

Costes y plazos

  • La entrada al museo es gratuita.
  • Las visitas grupales (presenciales y virtuales) tienen horarios específicos y requieren reserva previa.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Visitas individuales: Acercarse al museo en el horario de atención (lunes a viernes de 10 a 16 hs).
  2. Visitas grupales presenciales: Enviar un correo electrónico a museo@bcra.gob.ar para reservar un turno (martes, miércoles y jueves, a las 10 y a las 16 hs).
  3. Visitas grupales virtuales: Enviar un correo electrónico a museo@bcra.gob.ar para reservar un turno (lunes y viernes, a las 10 y a las 16 hs).

Información sobre cada etapa

  • Visitas individuales: No requieren reserva previa.
  • Visitas grupales presenciales: Se adaptan a las necesidades de cada grupo y fomentan la creación de una comunidad de aprendizaje.
  • Visitas grupales virtuales: Tienen una duración aproximada de 60 minutos y se realizan con transmisión en vivo.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez realizada la visita, los participantes habrán adquirido conocimientos sobre la historia de la moneda y los medios de pago en Argentina.

Siguiente pasos

Consultar el sitio web del Banco Central para obtener más información sobre el museo y sus actividades: Consultar en línea

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.