Registro de Órganos de Representación del personal al servicio del sector público de la CARM (código 1149)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Comunicar al Registro de Órganos de Representación, la inscripción y anotación de los actos relativos a la creación de órganos de representación o de secciones sindicales, a los créditos horarios, a la cesión de éstos, a las dispensas, las modificaciones en el régimen de asistencia al trabajo, a la inscripción de comités de seguridad y salud, delegados de prevención y convenios, pactos y acuerdos de derechos sindicales.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades y Administración.

Organizaciones Sindicales con representación en la Juntas de Personal/Comités de Empresa.
Órganos competentes en materia de personal del sector público regional.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto
  • Presentación de solicitud: 01/01/2019 hasta 31/12/2019

Alzada: En el plazo de un mes a partir del día siguiente a su notificación.
Contencioso-Administrativo: En el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su notificación.

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y HACIENDA
DIRECCIÓN GENERAL DE FUNCIÓN PÚBLICA (A14028737)

No existen requisitos específicos

  • Acta
    (Obligatorio / Original)
    Dependiendo del Anexo que pretenda presentarse y que se relaciona a continuación, habrá de aportarse el acta que corresponda.- Para comunicación de creación, modificación o supresión de Junta de personal/Comité: Solicitud Anexo I y Actas registradas por la Oficina Pública de Elecciones.- Para comunicación de secciones sindicales/delegados(as) sindicales: Solicitud Anexo II y el Acta deconstitución de la Sección Sindical y Nombramiento de Delegado sindical, en su caso.- Para comunicación de Comité de seguridad y salud/Delegados(as) de prevención: Solicitud anexo V y Acta o documento que acredite la creación del Comité de Seguridad y Salud.
  • Convenio
    (Obligatorio / Original)
    - Para la comunicación de convenios/pactos/acuerdos de derechos sindicales: Solicitud Anexo VI y Texto del Convenio, Pacto o Acuerdo de derechos sindicales.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    - Para comunicación de secciones sindicales/delegados(as) sindicales: Solicitud Anexo II y el Acta de constitución de la Sección Sindical y Nombramiento de Delegado sindical, en su caso.
  • Resolución
    (Obligatorio / Original)
    Dependiendo del Anexo que pretenda presentarse y que se relaciona a continuación, habrá de aportarse la Resolución que corresponda.- Para comunicación de dispensa/modificación créditos horarios: Solicitud Anexo III y resolución o documento que acredite la disposición del crédito horario.- Para comunicación de cesión de créditos horarios: Solicitud Anexo IV y resolución o documento que acredite la disposición del crédito horario.
  • Nombramiento
    (No obligatorio / No original)
    - Para comunicación de secciones sindicales/delegados(as) sindicales: Solicitud Anexo II y el Acta de constitución de la Sección Sindical y Nombramiento de Delegado sindical, en su caso.

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Presentación de solicitud de inicio

    Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL DE FUNCION PUBLICA.
Los certificados de inscripción o anotación serán emitidos por el Servicio de Relaciones Laborales de la Dirección General competente en materia de Función Pública y habrán de emitirse en el plazo máximo de tres días hábiles, teniendo una validez de sesenta días hábiles.

Plazo de resolución: 5 Día/s natural/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A PRESIDENCIA Y HACIENDA
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.