Informe de esfuerzo de integración social de personas inmigrantes (código 203)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Valorar el esfuerzo de integración de la persona extranjera, acreditado mediante un informe positivo, emitido por la Comunidad Autónoma, para la renovación de autorizaciones de residencia temporal, según preve la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero (Art.31.7), sobre derechos y libertades de los Extranjeros en España.

La persona extranjera, con autorización de residencia temporal, puede solicitar a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, un Informe de Esfuerzo de Integración, en caso de que no acredite el cumplimiento de algunos de los requisitos previstos, en el momento de la renovación de:

- Residencia temporal no lucrativa.

- Residencia temporal por reagrupación temporal.

- Residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.

- Residencia temporal y trabajo por cuenta propia.

Este informe puede ser alegado por la persona extranjera, en caso de no acreditar el cumplimiento de alguno de los requisitos previstos, para la renovación de la autorización y podrá ser tenido en cuenta como información a valorar por la Oficina de Extranjeros.

Destinatarios

Ciudadanía.

Personas extranjeras empadronadas en un municipio de la Región de Murcia, que dispongan de autorización de residencia temporal y para su renovación necesitan aportar el Informe de Esfuerzo de Integración, como documentación complementaria en el procedimiento de renovación.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE MUJER, IGUALDAD, LGTBI, FAMILIAS Y POLÍTICA SOCIAL
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES Y RELACIONES CON EL TERCER SECTOR (A14028750)

Requisitos de solicitud o iniciación

Haber participado en alguna de las siguientes actividades:

  • Acciones formativas sobre el conocimiento y respeto de los valores constitucionales de España, de los valores de la Unión Europea, así como de los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia y la tolerancia.
  • Acciones formativas sobre el aprendizaje de la lengua castellana y/o otras lenguas oficiales del Estado Español.
  • Acciones de formación profesional para el empleo.
  • Cursado o estar cursando alguna titulación oficial del sistema educativo.
  • Programas de integración de personas inmigrantes.
  • Colaboración con entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro de carácter social.

  • Certificado municipal de residencia y/o convivencia
    (Obligatorio / Original)
    - Fotocopia del certificado de empadronamiento o volante de empadronamiento.
  • Documento de identificación de extranjero: NIE
    (Obligatorio / Original)
    - Presentar fotocopia.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    - Fotocopia de documentos que acrediten haber colaborado con entidades públicaso privadas sin ánimo de lucro de carácter social o haber participado en programas de integración).
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    - Fotocopia de certificados de las acciones formativas realizadas destinadas alconocimiento y respeto de los valores constitucionales, los valores estatutarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia los valores de la Unión Europea, los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia, la tolerancia yla igualdad entre hombre y mujeres, haciendo constar el periodo de realización y el número de horas totales de la acción formativa.- Fotocopia de certificados de aprendizaje de la lengua castellana, haciendo constar el periodo de realización y el número de horas totales de la acción formativa.- Fotocopia de certificados que acrediten haber cursado o estar cursando alguna titulación oficial del sistema educativo, formación para el empleo, o cualquier otro tipo de formación.
  • Certificación
    (No obligatorio / No original)
    - Fotocopia de certificados de las acciones formativas realizadas destinadas alconocimiento y respeto de los valores constitucionales, los valores estatutarios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia los valores de la Unión Europea, los derechos humanos, las libertades públicas, la democracia, la tolerancia yla igualdad entre hombre y mujeres, haciendo constar el periodo de realización y el número de horas totales de la acción formativa.- Fotocopia de certificados de aprendizaje de la lengua castellana, haciendo constar el periodo de realización y el número de horas totales de la acción formativa.- Fotocopia de certificados que acrediten haber cursado o estar cursando alguna titulación oficial del sistema educativo, formación para el empleo, o cualquier otro tipo de formación.
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    - Fotocopia de documentos que acrediten haber colaborado con entidades públicaso privadas sin ánimo de lucro de carácter social o haber participado en programas de integración).
  • Consulta de Datos de Identidad (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Presentación de solicitud de inicio

    Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Cuando el trámite requiere abono de tasas, puede obtener la carta de pago en esta misma página y realizar el pago antes de presentar la solicitud, También puede obtener la carta de pago en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la Administración Regional en la que vaya a realizar la presentación, y realizar el pago a través de una entidad bancaria o con tarjeta de crédito o débito a través de la Pasarela de pagos (TPV-Virtual) de la CARM o en las Oficinas de Atención al Ciudadano que dispongan del servicio de "Pago de tasas con tarjeta bancaria".

Los certificados, cuando se obtiene lo solicitado electrónicamente, de manera inmediata, está exenta del pago de tasas.

Modelos para solicitudes
Lugares presentación

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL FAMILIAS Y PROTECCION MENORES

Plazo de resolución: 30 Día/s natural/es

Efectos del silencio.

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
No cabe recurso CONSEJERO/A MUJER,IGUALDAD,LGTBI,FAM Y PS

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.