Proyectos de formación profesional dual, desarrollados por centros privados que impartan formación profesional del sistema educativo en la Región de Murcia (código 419)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Poner en marcha proyectos de adhesión a la Formación Profesional Dual, desarrollados por centros privados que impartan Formación Profesional del sistema educativo, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para aquellos ciclos formativos que dispongan de entornos productivos que reúnan requisitos idóneos para su aplicación.

La normativa que regula la convocatoria la pueden consultar en el siguiente enlace de nuestra web http://servicios.educarm.es/templates/portal/ficheros/websDinamicas/45/Convocatoria%202019-20%20CI%20172384%2028-05-19.pdf

1.- Modalidades de los proyectos propuestos:

    1. Proyecto de Formación Profesional Dual de Profundización:

I-De un solo ciclo formativo y dos cursos académicos:

Los contenidos correspondientes al currículo de cada ciclo formativo se desarrollarán en el centro educativo. Las empresas que participen en esta modalidad contribuirán a la profundización en los contenidos desarrollados en el centro educativo.

II-De un solo ciclo formativo y tres cursos académicos:

Los contenidos correspondientes al currículo de cada ciclo formativo se desarrollarán en el centro educativo. Las empresas que participen en esta modalidad contribuirán a la profundización en los contenidos desarrollados en el centro educativo. Si se estima oportuno, se podrá establecer una redistribución de los módulos formativos para favorecer la incorporación a la empresa durante el primer curso.

III-De más de un ciclo formativo o multiciclo:

Los contenidos correspondientes al currículo de cada ciclo formativo se desarrollarán en el centro educativo. Las empresas que participen en esta modalidad contribuirán a la profundización en los contenidos desarrollados en el centro educativo. Estos proyectos se presentarán si una o más empresas muestran interés por alumnos de distintos ciclos formativos del mismo centro educativo (empresa multiciclo). Se podrá entonces solicitar un mismo proyecto para varios ciclos, con un máximo de tres familias profesionales diferentes. El número de alumnos mínimo será de 8 alumnos para una empresa multiciclo o de 10 si hay dos empresas multiciclo y aumentará en 1 alumno por cada empresa multiciclo que haya en el proyecto.

En estos proyectos la totalidad de los módulos formativos se impartirán en el centro educativo, recibiendo el alumnado en las empresas participantes la formación en centros de trabajo y otros contenidos relativos a los sistemas de producción y organización propios de cada empresa. El máximo de horas en la empresa podrá alcanzar 800 horas.

Importante: Sea cual sea el tipo de proyecto que se elija, al menos el primer trimestre del primer curso se destinará a formación básica de cada módulo profesional, y Prevención de Riesgos Laborales impartiéndose de manera íntegra en el centro educativo.

2.- Obligaciones de los beneficiarios. (Artículo Undécimo de la convocatoria)

3.- Criterios de valoración de los proyectos.(artículo Noveno de la convocatoria)

4.- Notificación a los interesados.

La notificación de la Resolución del Director General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial a los interesados se realizará mediante la publicación en el Tablón de Anuncios de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes sita en Avda. de La Fama nº 15, 30006 Murcia. De igual modo, ésta se publicará en la página web de la Consejería de Educación Juventud y Deportes, en el apartado de Formación Profesional, a título meramente informativo, cumpliéndose de este modo con los requisitos de publicidad.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades.

Centros privados que impartan Formación Profesional del sistema educativo en la Región de Murcia.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN PROFESIONAL (A14028759)

Requisitos de solicitud o iniciación

Los centros privados que participen, voluntariamente, en el Programa de Formación Profesional Dual, para los ciclos formativos que impartan, lo harán con sus propios recursos y sin que ello suponga variación alguna en el coste del concierto educativo.

El centro educativo deberá contar con entornos productivos, para la aplicación de la Formación Profesional Dual.

La propuesta de estos proyectos se hará, siempre, para grupos con un mínimo de 8 alumnos.

Proyectos de formación profesional dual, desarrollados por centros privados que impartan formación profesional del sistema educativo en la Región de Murcia

  • Proyecto Técnico
    (Obligatorio / Original)
    Los proyectos que se presenten contendrán, al menos, las siguientes especificaciones y documentación: Solicitud (anexo I) y Ficha proyecto Dual (anexo II), Manifestaciones de intere´s de las empresas (anexos III y IV), estimación de calendario y horario (anexo V) y Proyecto tipo Dual, redacción según guión con una extensión máxima de 4 hojas por ambas caras. (Anexo VI)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL EVALUAC.EDUCATIVA Y FORM.PROF.

Plazo de resolución: 60 Día/s hábil/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A EDUCACION Y CULTURA
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.