Autorización para impartir cursos de formación para personal que realiza operaciones de mantenimiento higiénico sani

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Operaciones que se pueden realizar:

1.-Autorizar a las entidades interesadas para impartir cursos para el personal que realiza el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con riesgo de legionelosis,.

2.-Autorizar cursos de actualización de conocimientos.

3.-Acreditar nuevos profesores.

4.-Autorizar cualquier cambio que una entidad ya autorizada pretenda realizar con respecto a las condiciones presentadas para la obtención de la autorización inicial.

La autorización para impartir cursos tiene validez indefinida.

Las entidades estarán obligadas a comunicar a la Dirección General de Salud Pública, con una antelación de al menos 15 días, la programación de los cursos que vayan a impartir, especificando fechas, horario, lugar de impartición y relación de asistentes, así como el lugar, fecha y hora del examen.

El titular de la entidad y el director del curso serán los responsables de mantener las condiciones que dieron lugar a la autorización. Cualquier modificación deberá solicitarse a la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.

En caso de cese de la actividad el titular de la entidad y/o director del curso deberá comunicarlo a la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.

En la Carta de servicios de la Dirección General de Salud Pública y Drogodependencias figura el siguiente compromiso con relación a este procedimiento:
“3. Los procedimientos solicitados incluidos en la guía de servicios serán resueltos y comunicados al interesado en un plazo inferior del 10% del que tengan legalmente establecido en el 100 % de los casos”.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades y Administración.

Centros docentes públicos o privados, universidades, organizaciones, asociaciones profesionales y administraciones públicas que impartan cursos de formación de mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones con riesgo de legionelosis.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE SALUD
DIRECCION GENERAL SALUD PUBLICA Y ADICCIONES (A14013905)

Requisitos de solicitud o iniciación

a.-Disponer tanto de local como de material pedagógico, audiovisual y de prácticas adecuado.

b.-Contar con profesorado con titulación académica relacionada con la materia a impartir, de la que al menos una debe pertenecer al ámbito de ciencias de la salud y otra a las ingenierías (industrial o química) o licenciatura en químicas, y experiencia laboral o docente en la materia.

c.-Haber pagado la tasa correspondiente.

Requisitos posteriores

Una vez autorizada la entidad, cada vez que vaya a impartir una nueva edición del curso, sin modificación con respecto a las condiciones que se aportaron para la autorización ; deberá comunicarlo con al menos quince días de antelación al inicio del curso y tres meses si presenta cualquier modificación.

Solicitud de autorización de enseñanza frente a la legionelosis.

  • Certificación de título universitario (Universidad de Murcia)
    (No obligatorio / No original)
    Del profesorado propuesto.
  • Solicitud
    (Obligatorio / Original)
    Comunicando el tipo de curso a impartir: Mantenimiento higiénico sanitario de instalaciones de riesgo frente a la legionella o Actualización de conocimientos. Se dispone de modelo normalizado.
  • Justificante del pago de la tasa
    (Obligatorio / Original)
  • Memoria descriptiva
    (Obligatorio / Original)
    En la que se debe aportar información sobre nombre centro docente, del coordinador/director del curso, manual de curso que se va a entregar a los alumnos, guía didáctica, datos del local en donde se va a impartir, instalación de riesgo que van a visitar los alumnos, normas para la convocatoria de las prueba de aprovechamiento, así como una batería de preguntas con al menos 10 preguntas tipo test con cuatro posibles respuestas y 2 supuestos prácticos, de cada uno de los temas de que conste el curso, con las que la entidad elaborará 10 modelos de examen con 25 preguntas tipo test y 10 modelos de examen práctico, con sus plantillas de corrección correspondientes.
  • Programación actividad a desarrollar
    (Obligatorio / Original)
    Especificando temario y profesorado. Se dispone de modelo normalizado.
  • Certificados de Títulos No Universitarios (*)
  • Certificados de Títulos Universitarios (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL SALUD PUBLICA Y ADICCIONES

Plazo de resolución: 3 Mes/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A SALUD
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.