Autorización de instalación y funcionamiento de salas de bingo (código 1313)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Autorizar la instalación y funcionamiento de una sala de bingo.

Destinatarios

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

Personas físicas o jurídicas y entidades benéficas, deportivas y culturales.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y HACIENDA
AGENCIA TRIBUTARIA REGION DE MURCIA (ATRM)
SERVICIO DE GESTIÓN Y TRIBUTACIÓN DEL JUEGO (A14028292)

Requisitos de solicitud o iniciación

En el supuesto de ser concedida la autorización, el titular deberá efectuar las obras en los locales conforme a los proyectos aportados en un plazo no superior a un año, así como, solicitar la inscripción del titular en el Registro General del Juego y la autorización de funcionamiento de la sala, recogido en este mismo procedimiento, acompañando documento acreditativo de haber constituido la fianza.

  • Declaración
    (Obligatorio / Original)
    Cuando el solicitante sea una sociedad mercantil deberá acompañar declaración de los socios de su participación en empresas titulares o de servicios que gestionen salas de bingo, en el ámbito de la Región de Murcia, en su caso.Cuando el solicitante sea una persona física, deberá acompañar, declaración del interesadode su participación en empresas titulares o de servicios que gestionen salas debingo, en el ámbito de la Región de Murcia, en su caso.
  • Estatutos
    (Obligatorio / Original)
    Cuando el solicitante es una entidad benéfica, deportiva o cultural deberá acompañar además de los documentos anteriores (Documentación Acreditativa, Documentación Acreditativa de la personalidad Jurídica, Acreditación, Informe Técnico, Proyecto de la Obra y Certificación), los estatutos vigentes de la entidad, cuyo texto deberá estar certificado por el secretario de la misma u órgano similar.
  • Informe técnico
    (Obligatorio / Original)
    - Informe económico suscrito por técnico competente acreditativo de la inversión a realizar y su viabilidad, en el que se hará constar, como mínimo, el importede la inversión a realizar, forma de financiación de la misma, estudio de la incidencia en el mercado, teniendo en cuenta el número y cercanía de las salas existentes y los estados financieros previsibles de los tres ejercicios futuros. Dicho informe deberá ir acompañado de las facturas proforma.
  • Relación
    (Obligatorio / Original)
    Una vez concedida la autorización de instalación y efectuadas las obras en el local, el titular deberá solicitar autorización de funcionamiento acompañada de una relación del personal que haya de prestar servicios en la sala, con sus respectivos contratos de trabajo y de sus acreditaciones personales, con especificación de los puestos de trabajo.
  • Memoria
    (Obligatorio / Original)
    Cuando el solicitante es una entidad benéfica, deportiva o cultural deberá acompañar además de los documentos anteriores (Documentación Acreditativa, Documentación Acreditativa de la personalidad Jurídica, Acreditación, Informe Técnico, Proyecto de la Obra, Certificación, Estatutos y NIF),los siguientes:- Memoria suscrita por el Presidente y el Secretario de la Junta Directiva en la que se haga constar:1º Número de socios, relación valorada de bienes, número de reuniones celebradas por la Junta Directiva y por la Asamblea General de socios, durante los cinco años anteriores a la fecha de la solicitud y consignación en el correspondiente libro de actas.2º Liquidación de los presupuestos de ingresos y gastos,durante los cinco años anteriores.3º Relación concreta y detallada de las actividades sociales, llevadas a cabo por la entidad, durante el año anterior a la solicitud.4º Proyecto de inversión de los beneficios previstos por la actividad de juego.- Cuando el solicitante sea una sociedad mercantil o persona física deberá acompañar Memoria sobre la experiencia profesional y de los medios humanosy técnicos, con que se pretende contar, para el ejercicio de la actividad.
  • Contrato
    (Obligatorio / Original)
    Una vez concedida la autorización de instalación y efectuadas las obras en el local, el titular deberá solicitar autorización de funcionamiento acompañada del contrato de gestión por empresa de servicios, cuando se precise.
  • Proyecto Técnico
    (Obligatorio / Original)
    - Proyecto básico de las obras e instalaciones del local, redactado por técnicocompetente y visado por el colegio oficial que corresponda, en los términos queestablezca la normativa correspondiente, con los siguientes requisitos:1º Plano de situación del edificio donde se localiza la sala de bingo en el municipio,a escala 1/1000, como mínimo, haciendo constar la existencia, en su caso, de todas aquellas salas que se encuentren en un radio de mil quinientos metros de la que se solicita.2º Plano de planta en su configuración actual a escala 1/100.3º Plano de sección y fachada.4º Plano de distribución previsto, con las cotas correspondientes.5º Plano de electricidad, indicando situación de los puntosde luz, luces de emergencia, monitores y pantallas o marcadores electrónicos previstos.6º Plano de ventilación y alcantarillado.7º Plano indicativo de las medidas de seguridad (extintores, bocas de incendio, compartimentación, etc).8º Certificado, suscrito por técnico competente, del cumplimiento del Código Técnico de Edificación.9º Memoria descriptiva del local, en la que se hará constar, necesariamente: estado general del local, superficie total, superficie y usos de los espacios en que esté distribuido el local, situación de los mismos, del aparato extractor de bolas, de las pantallas luminosas, de los monitores y demás elementos necesarios para la práctica del juego, cocina e instalaciones complementarias, servicios sanitarios, incluidos los de minusválidos, puertas ordinariasy de emergencia, medidas de seguridad activas y pasivas a instalar, sistema de renovación del aire y del control de la polución ambiental.10º Superficie útilde la sala y certificación, asimismo suscrita por técnico competente, sobre la seguridad y solidez del local y su aptitud para sala de bingo.11º Medidas de seguridad e higiene.
  • Licencia de actividad
    (Obligatorio / Original)
    Una vez concedida la autorización de instalación y efectuadas las obras en el local, el titular deberá acompañar la licencia municipal de actividad, o en su defecto, copia de su solicitud.
  • Escritura pública
    (Obligatorio / Original)
    Escritura de constitución de la sociedad mercantil, en la que constará el nombre y apellidos de los socios, con la cuota de participación de los mismos y copia de los estatutos
  • Escritura pública
    (Obligatorio / Original)
    - Si la inversión no la realiza la entidad benéfica, deportiva o cultural, deberá acreditar, mediante documento público, la disponibilidad de los locales e instalaciones necesarias para el desarrollo del juego.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    - Documento público que acredite la disponibilidad del local.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    - Documento acreditativo de la personalidad o representación de la persona o entidad solicitante por parte de quien suscriba la solicitud.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    - Documento que especifique la modalidad o modalidades del juego del bingo incluidas en el Catálogo de Juegos y Apuestas de la Región de Murcia que se vayan a desarrollar en la sala. Y fecha en la que, como máximo, se pretende la apertura de la sala de bingo.
  • Documento de identidad: NIF
    (Obligatorio / Original)
    - Cuando el solicitante sea una entidad benéfica, deportiva o cultural o una sociedad mercantil,deberá acompañar Número de Identificación Fiscal.
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    Justificante del pago de la tasa
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    Una vez concedida la autorización de instalación y efectuadas las obras en el local, el titular deberá solicitar autorización de funcionamiento acompañada de los siguientes documentos: - Certificación de técnico competente y visada por el Colegio Oficial que corresponda, en los términos que establezca la normativa correspondiente, de obra acabada y de que las obras e instalaciones realizadas se corresponden exactamente con el proyecto básico por el que se concedió la autorización de instalación, así como planos de finalización de obra. - Certificado de técnico competente y visado por el Colegio Oficial que corresponda, en los términos que establezca la normativa correspondiente, acreditativo del funcionamiento idóneo de todas las instalaciones relacionadas con el juego, así como, las medidas de seguridad de la sala
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    Cuando el solicitante es una entidad benéfica, deportiva o cultural deberá acompañar además de los documentos anteriores (Documentación Acreditativa, Documentación Acreditativa de la personalidad Jurídica, Acreditación, Informe Técnico y Proyecto de la Obra), los siguientes: - Certificación literal del acuerdo adoptado por la Asamblea General para solicitar la autorización. - Certificación del Secretario u órgano similar conteniendo la relación completa de los miembros de la Junta Directiva u órgano de gobierno de la entidad, con indicación de sus cargos, domicilio, profesión, nacionalidad, número del documento nacional de identidad o, en su caso, pasaporte. - Certificado del Registro Central de Penados y Rebeldes de los miembros de la Junta Directiva u órgano de gobierno de la entidad o en su defecto formulario de autorización para su consulta. - Certificación del Registro de Asociaciones, o en su caso del correspondiente a la naturaleza de la entidad, expresiva de la fecha de su inscripción. Si se trata de entidades deportivas el certificado deberá ser expedido por el órgano competente en la materia, que así mismo evacuará informe sobre la actividad deportiva de la entidad. Si el solicitante es una sociedad mercantil, deberá acompañar, además de los documentos anteriores (Documentación Acreditativa, Documentación Acreditativa de la personalidad Jurídica, Acreditación, Informe Técnico y Proyecto de la Obra), los siguientes: - Certificado del Registro Central de Penados y Rebeldes de los promotores o administradores, directores, gerentes y apoderados, con facultades de administración o documento de valor equivalente, si se tratase de extranjeros o, en su defecto, formulario de autorización para su consulta
  • Escritura
    (No obligatorio / No original)
    - Si la inversión no la realiza la entidad benéfica, deportiva o cultural, deberá acreditar, mediante documento público, la disponibilidad de los locales e instalaciones necesarias para el desarrollo del juego.
  • Justificante del pago de la tasa
    (No obligatorio / No original)
  • Certificación
    (No obligatorio / No original)
    Cuando el solicitante es una entidad benéfica, deportiva o cultural deberá acompañar además de los documentos anteriores (Documentación Acreditativa, Documentación Acreditativa de la personalidad Jurídica, Acreditación, Informe Técnico y Proyecto de la Obra), los siguientes:- Certificación literal del acuerdo adoptado por la Asamblea General para solicitar la autorización.- Certificación del Secretario u órgano similar conteniendo la relación completa de los miembros de laJunta Directiva u órgano de gobierno de la entidad, con indicación de sus cargos, domicilio, profesión, nacionalidad, número del documento nacional de identidad o, en su caso, pasaporte.- Certificado del Registro Central de Penados y Rebeldes de los miembros de la Junta Directiva u órgano de gobierno de la entidad o en su defecto formulario de autorización para su consulta.- Certificación del Registro de Asociaciones, o en su caso del correspondiente a la naturaleza de la entidad, expresiva de la fecha de su inscripción. Si se trata de entidades deportivas el certificado deberá ser expedido por el órgano competente en la materia,que así mismo evacuará informe sobre la actividad deportiva de la entidad.Si el solicitante es una sociedad mercantil, deberá acompañar, además de los documentos anteriores (Documentación Acreditativa, Documentación Acreditativa de la personalidad Jurídica, Acreditación, Informe Técnico y Proyecto de la Obra), los siguientes:- Certificado del Registro Central de Penados y Rebeldes de los promotores o administradores, directores, gerentes y apoderados, con facultades de administración o documento de valor equivalente, si se tratase de extranjeros o, en su defecto, formulario de autorización para su consulta.Cuando el solicitante sea una persona física, deberá acompañar, además de los documentos anteriores (Documentación Acreditativa, Documentación Acreditativa de la personalidad Jurídica, Acreditación, Informe Técnico y Proyecto de la Obra), los siguientes:- Certificado del Registro Central de Penados y Rebeldes del propio interesado y de los promotores o administradores, directores, gerentes y apoderados con facultades de administración o documento de valor equivalente, si se tratase de extranjeros o, en su defecto, formulario de autorización para su consulta.
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    - Documento que especifique la modalidad o modalidades del juego del bingo incluidas en el Catálogo de Juegos y Apuestas de la Región de Murcia que se vayan a desarrollar en la sala. Y fecha en la que, como máximo, se pretende la apertura de la sala de bingo.
  • Certificación de Cumplimiento de Especificaciones Técnicas.
    (No obligatorio / No original)
    Una vez concedida la autorización de instalación y efectuadas las obras en el local, el titular deberá solicitar autorización de funcionamiento acompañada de los siguientes documentos:- Certificación de técnico competente y visada por el Colegio Oficial que corresponda, en los términos que establezca la normativa correspondiente, de obra acabada y de que las obras e instalaciones realizadas se corresponden exactamente con el proyecto básico por el que se concedió la autorización de instalación, así como planos de finalización de obra.- Certificado de técnico competente y visado por el Colegio Oficial que corresponda, en los términos que establezca la normativa correspondiente, acreditativo del funcionamientoidóneo de todas las instalaciones relacionadas con el juego, así como, las medidas de seguridad de la sala.
  • Proyecto de la obra a realizar visado por el colegio profesional correspondiente
    (No obligatorio / No original)
    - Proyecto básico de las obras e instalaciones del local, redactado por técnicocompetente y visado por el colegio oficial que corresponda, en los términos queestablezca la normativa correspondiente, con los siguientes requisitos:1º Plano de situación del edificio donde se localiza la sala de bingo en el municipio,a escala 1/1000, como mínimo, haciendo constar la existencia, en su caso, de todas aquellas salas que se encuentren en un radio de mil quinientos metros de la que se solicita.2º Plano de planta en su configuración actual a escala 1/100.3º Plano de sección y fachada.4º Plano de distribución previsto, con las cotas correspondientes.5º Plano de electricidad, indicando situación de los puntosde luz, luces de emergencia, monitores y pantallas o marcadores electrónicos previstos.6º Plano de ventilación y alcantarillado.7º Plano indicativo de las medidas de seguridad (extintores, bocas de incendio, compartimentación, etc).8º Certificado, suscrito por técnico competente, del cumplimiento del Código Técnico de Edificación.9º Memoria descriptiva del local, en la que se hará constar, necesariamente: estado general del local, superficie total, superficie y usos de los espacios en que esté distribuido el local, situación de los mismos, del aparato extractor de bolas, de las pantallas luminosas, de los monitores y demás elementos necesarios para la práctica del juego, cocina e instalaciones complementarias, servicios sanitarios, incluidos los de minusválidos, puertas ordinariasy de emergencia, medidas de seguridad activas y pasivas a instalar, sistema de renovación del aire y del control de la polución ambiental.10º Superficie útilde la sala y certificación, asimismo suscrita por técnico competente, sobre la seguridad y solidez del local y su aptitud para sala de bingo.11º Medidas de seguridad e higiene.
  • Documentación acreditativa de la personalidad jurídica
    (No obligatorio / No original)
    - Documento acreditativo de la personalidad o representación de la persona o entidad solicitante por parte de quien suscriba la solicitud.
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Certificado de Impuesto de Actividades Económicas 10 epígrafes (*)
  • Certificación acreditativa del cumplimiento de obligaciones tributarias con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (*)
  • Consulta de Inexistencia de Antecedentes Penales por Documentación (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Presentación de solicitud de inicio

    Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: CONSEJERO/A PRESIDENCIA Y HACIENDA

Plazo de resolución: 3 Mes/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Recurso de reposición previo al contencioso administrativo CONSEJERO/A PRESIDENCIA Y HACIENDA

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.