Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

  • ## Resumen Este trámite es para obtener el Certificado Zoosanitario de Exportación, necesario para exportar productos de origen animal. Este certificado asegura que los productos cumplen con los requisitos sanitarios del país de destino. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona o empresa que necesite exportar animales vivos, productos y subproductos de origen animal, productos biológicos, químicos, farmacéuticos o alimenticios para uso o consumo animal. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos La documentación varía según el tipo de mercancía a exportar: * **Documentos generales:** * Solicitud para obtener el certificado para exportación (original y copia). * Comprobante de pago de derechos (original y copia). * Documento que acredite el origen de los animales o productos (original y copia). * Documentación que pruebe el cumplimiento de la normatividad sanitaria y los requisitos del país de destino (original y copia). * Resultados de análisis de control de calidad, si aplica (original y copia). * Documentación que acredite la libre comercialización o exportación del producto, si es para uso o consumo animal (original y copia). * **Animales vivos:** * Resultados de pruebas de laboratorio (si lo solicita el país importador). * Certificado de vacunación (si lo solicita el país importador). * Documento que acredite el origen del animal. * Reseña de las características del animal. * Certificado de salud emitido por un médico veterinario (con fecha de expedición no mayor a cinco días). * Autorización, certificado o permiso CITES (si aplica). * Otros documentos que requiera el país de destino (original). * **Productos y subproductos:** * Resultados de análisis de control de calidad de cada lote a exportar (para productos destinados al consumo humano o animal). * Descripción y/o diagrama de flujo del proceso al que fue sometido el producto. * Documento que acredite su origen. * Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias vigente (para productos destinados a consumo humano) o documento equivalente del SENASICA. * Otros documentos que requiera el país de destino (original). * **Productos biológicos, químicos, farmacéuticos o alimenticios para uso en animales:** * Registro del producto ante SENASICA-SAGARPA o documento equivalente. * Resultados de análisis de control de calidad de cada lote a exportar. * Dictamen vigente, si aplica. * Documento que acredite su origen. * Otros documentos que requiera el país de destino. ### Costes y plazos * El costo del certificado es de $558.00 MXN. * El tiempo de respuesta no está especificado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Consultar los requisitos del país de destino. 2. Reunir la documentación necesaria. 3. Realizar el pago de derechos. 4. Presentar la solicitud y la documentación en la oficina correspondiente o a través de la Ventanilla Única. ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través de la Ventanilla Única (requiere e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior). * **Presencial:** * En las oficinas centrales del SENASICA en la Ciudad de México (Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010, P.B. módulo 4, Col. Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, Código Postal 04530). * En Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) autorizados para exportar. * En las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA). * En las ventanillas de las Representaciones Estatales Fitozoosanitarias y de Inocuidad Agropecuaria y Acuícola. ## Ayuda ### Contacto * **Teléfono (informes):** 01 55 59051000 extensión 53229, 54605 y 51026. ### Recursos adicionales * Directorio de Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) * Directorios de Infraestructura de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) * Módulo de Consulta de Requisitos Zoosanitarios para la Exportación (CZE) (se sugiere consultar previamente).

  • ## Resumen Este trámite es necesario si planeas importar productos de origen animal a México. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) requiere un certificado zoosanitario para asegurar que estos productos cumplen con las normas sanitarias. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud para obtener el certificado para importación de mercancía regulada en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera (original y copia). Descarga el formato aquí. * Comprobante de pago de derechos (original y copia). * Documentos establecidos en el Módulo de consulta de requisitos para la importación de mercancías zoosanitarias (consulta aquí). ### Costos El costo es de $2,407.00 mxn por cada certificado zoosanitario internacional. Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** En las oficinas centrales del SENASICA ubicadas en Ciudad de México. * **Vía telefónica (informes):** 01 55 59051000 extensión 51014 y 51064 ## Ayuda ### Contacto * Vía telefónica (informes): 01 55 59051000 extensión 51014 y 51064

  • Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

    ¿Quieres movilizar aves o mercancía avícola? Entérate cómo debes dar aviso al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para trasladar tus aves.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Aviso de Movilización para mercancía avícola en materia de Influenza Aviar Notificable

    Original

    Costos

    Concepto Monto

    Trámite

    Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.

    Presencial: Oficina Central ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 5010, Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P. 04530, Ciudad de México.

  • ## Resumen Este trámite permite a los interesados notificar al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) sobre la movilización de aves, productos y subproductos avícolas. Quién puede usar este servicio: * Cualquier persona que necesite trasladar aves o mercancía avícola. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Aviso de Movilización para mercancía avícola en materia de Influenza Aviar Notificable (original). Costes: * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Puedes realizar el trámite de dos maneras: * En línea: A través del sistema en línea del SENASICA: aquí. * Presencial: En la Oficina Central del SENASICA, ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 5010, Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, C.P. 04530, Ciudad de México. ## Ayuda * Más Información: Más Información * Descargar Formato: Descargar Formato ## Información Adicional * El trámite está en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx

  • ## Resumen Este trámite te permite solicitar la hoja de requisitos zoosanitarios para importar mercancías que no se encuentran en el Módulo de Consulta de Requisitos Zoosanitarios del SENASICA. ## Lo que necesitas ### Documentos necesarios #### Para bienes de origen animal: * Escrito libre con: * Nombre o razón social * Domicilio del interesado * Número de teléfono y, en su caso, de fax * Correo electrónico, en su caso * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o [Clave Única de Registro de Población (CURP)](https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp) * Petición, hechos o razones, órgano administrativo, lugar y fecha * Firma del interesado o representante legal * Especie animal o función zootécnica (para animales vivos) - Original y Copia * Producto o subproducto (especie animal u origen sintético) - Original y Copia * País de origen - Original y Copia * País de procedencia - Original y Copia * Ficha técnica del producto o subproducto a importar (especie animal, formulación, ingredientes, proceso de obtención, presentación comercial) - Original y Copia * Destino o uso final de la mercancía - Original y Copia * Información adicional que el interesado considere relevante - Original y Copia #### Para productos para uso o consumo animal con fines de investigación, diagnóstico, académicos, constatación o registro: * Origen y procedencia - Original y Copia * Presentación comercial - Original y Copia * Cantidad a importar - Original y Copia * Documento de análisis o de control de calidad (si aplica) - Original y Copia * Ficha técnica del producto o subproducto a importar (especie, formulación, ingredientes, proceso de obtención) - Original y Copia * Proceso de elaboración (tiempo y temperatura) - Original y Copia * Destino o uso final - Original y Copia * Certificado de libre venta del país de origen o documento equivalente (si aplica) - Original y Copia * Fracción arancelaria - Original y Copia * Información adicional que el interesado considere relevante - Original y Copia #### Para productos para uso o consumo animal con fines de investigación, diagnóstico, académicos, constatación o registro: * Descripción del producto - Original y Copia * Descripción del uso o consumo del producto - Original y Copia * Cantidad a importar - Original y Copia * Responsable del uso - Original y Copia * Motivo o fin de la importación - Original y Copia * Documento de la empresa o instituto que avale que se trata de muestras sin fines de comercialización (en caso de muestras) - Original y Copia * Fracción arancelaria - Original y Copia * Destino del producto - Original y Copia * Información adicional que el interesado considere relevante - Original y Copia ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En las oficinas centrales de SENASICA ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines 5010 P.B., Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México. Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. * **Vía telefónica (informes):** Comunícate al 5905 1000 extensión 51247. ## Ayuda ### Contacto Para más información, comunícate al 5905 1000 extensión 51247. ### Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar los requisitos fitosanitarios para la importación de productos de origen vegetal cuando estos no se encuentran disponibles en el módulo de consulta del SENASICA. **Quién puede usar este servicio** Personas físicas o morales que necesiten importar mercancías reguladas y no encuentren los requisitos en el sistema. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Escrito libre dirigido a la Dirección General de Sanidad Vegetal, que debe incluir: * Nombre o razón social del solicitante. * Domicilio del interesado. * Número de teléfono. * Correo electrónico (si se autoriza como medio de comunicación). * Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Clave Única de Registro de Población (CURP), en caso de personas físicas. * Petición, hechos o razones de la petición, órgano administrativo al que se dirige, lugar y fecha de emisión. * Firma del interesado o su representante legal. * Nombre científico y común del producto a importar. * Tipo de producto (fruto fresco, semillas, plantas, etc.). * Uso (industrial, consumo, siembra, etc.). * País de origen y procedencia. **Costes** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Prepara el escrito libre con la información requerida. 2. Presenta el escrito en las oficinas del SENASICA. **Opciones para realizar tu trámite** * **Presencial:** Acude a las oficinas centrales del SENASICA ubicadas en Boulevard Adolfo Ruiz Cortines No. 5010 Planta Baja, Insurgentes Cuicuilco, Coyoacán, Ciudad de México, México, Código Postal 04530, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. * **Vía telefónica (informes):** 01 55 59051000 extensión 51336 y 51329. ## Ayuda **Contacto** * Teléfono: 01 55 59051000 extensión 51336 y 51329. [Más Información](https://www.gob.mx/guias/grafica) ## Ubica tu oficina más cercana: ## Sugerencias * [¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite?](https://www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-requisitos-fitosanitarios-que-no-se-encuentren-en-el-modulo-de-requisitos-fitosanitarios-para-la-importacion/SENASICA4836) * [¿Hay algo incorrecto en la información?](https://www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-requisitos-fitosanitarios-que-no-se-encuentren-en-el-modulo-de-requisitos-fitosanitarios-para-la-importacion/SENASICA4836)

Page 2 of 2
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.