## Resumen Este trámite permite a las empresas proponer formas alternativas de cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo emitidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). El objetivo es que, aunque se utilicen métodos diferentes, se logren los mismos resultados en cuanto a la protección de los trabajadores. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Escrito libre:** Debe cumplir con los requisitos del artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el 49 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el artículo 36 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, así como el artículo 14 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (original). ### Costos * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Prepara tu solicitud:** Redacta el escrito libre con la información requerida. 2. **Presenta tu solicitud:** Puedes hacerlo de forma presencial en las Delegaciones, Subdelegaciones, Oficinas Federales del Trabajo o en la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, ubicada en la Ciudad de México. ## Ayuda ### Dónde obtener más información * Para más detalles, puedes consultar este enlace: [Más Información](http://www.stps.gob.mx/gobmx/masinfo/STPS_05_003_a.html) ### ¿Hay algo incorrecto en la información? * Si encuentras algún error, puedes reportarlo aquí: [/mx/secretaria-del-trabajo-y-prevision-social/autorizacion-de-procedimientos-alternativos-de-las-normas-gobmx]
## Resumen Este trámite permite a personas y empresas registrarse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como agentes capacitadores externos. Esto les autoriza a ofrecer servicios de capacitación a otras empresas, ayudándolas a cumplir con sus obligaciones laborales en materia de formación. **Quién puede usar este servicio:** * Personas morales (empresas). * Personas físicas con actividad empresarial. * Instructores independientes. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Formato de Solicitud de Registro de agente capacitador externo DC-5 (original y copia). **Costes:** * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Reúne la documentación:** Asegúrate de tener el Formato DC-5 completo y copias. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo en línea o de forma presencial. * **En línea:** A través del portal de la STPS: [https://solicitudagentes.stps.gob.mx/Registro/DatosGenerales.aspx%20](https://solicitudagentes.stps.gob.mx/Registro/DatosGenerales.aspx%20) * **Presencial:** En las Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo (encuentra la más cercana aquí: [http://www.stps.gob.mx/gobmx/masinfo/directorioDel.html](http://www.stps.gob.mx/gobmx/masinfo/directorioDel.html)). ## Ayuda **Contacto:** * Para dudas, contacta a las Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo (ver directorio en el enlace proporcionado). **Más Información:** * [https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/agentes-capacitadores-externos?idiom=es](https://www.gob.mx/stps/acciones-y-programas/agentes-capacitadores-externos?idiom=es)
## Resumen Este trámite permite dar aviso a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sobre cualquier alteración o reubicación de recipientes sujetos a presión, criogénicos y generadores de vapor o calderas de categoría III. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que haya realizado modificaciones o cambios de ubicación en los equipos mencionados. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito libre que cumpla con lo establecido en la NOM-020-STPS-2011 (original y copia). * Dictamen o dictamen de la unidad de verificación tipo “C” con reporte de servicios (original y copia). **Costes:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne los documentos requeridos. 2. Presenta los documentos en la delegación o subdelegación federal del trabajo más cercana. **Opciones para realizar tu trámite:** * **Presencial:** En las 54 unidades dispuestas entre Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo. * **Informes:** Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, Carretera Picacho Ajusco No. 714, Torres de Padierna, Tlalpan, Código Postal 14209, Ciudad de México, con un horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. * **Vía telefónica:** (informes) 55 3000 2700 ext. 65338. * **Correo electrónico:** inspeccionfederal@stps.gob.mx ## Ayuda **Contacto:** Para más información, puedes contactar a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo: * Dirección: Carretera Picacho Ajusco No. 714, Torres de Padierna, Tlalpan, Código Postal 14209, Ciudad de México. * Horario: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. * Teléfono: 55 3000 2700 ext. 65338. * Correo electrónico: inspeccionfederal@stps.gob.mx **Recursos adicionales:** * Correo Electrónico * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx
## Resumen Este trámite te permite obtener el número de control para tus recipientes sujetos a presión, criogénicos y generadores de vapor o calderas clasificados en la categoría III. Para ello, debes presentar un aviso ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) junto con el dictamen emitido por una Unidad Verificadora. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito libre con los datos especificados en los artículos 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, 49 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, 36 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y 14 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (original y copia). * Dictamen de la unidad de verificación tipo “C” con reporte de servicios (original y copia). * En caso de equipos nuevos, certificado de fabricación (si se cuenta con él). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Prepara la documentación requerida. 2. Presenta el aviso y el dictamen en las Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo. ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En las 54 unidades dispuestas entre Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo. * **Informes:** Dirección General de Inspección Federal del Trabajo, Carretera Picacho Ajusco, 714 Colonia Torres de Padierna, Tlalpan, C.P. 1420, Ciudad de México. **Horarios de atención:** De 9:00 a 15: 00 y de 16: 00 a 18:00 horas. **Vía telefónica:** (informes) 55 3000 2700 ext. 65338 ## Ayuda ### Más Información Puedes encontrar más información en el siguiente enlace: Más Información
## Resumen Este trámite permite a los agentes capacitadores externos, que ya están registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), actualizar la información de sus cursos y/o instructores. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato de Solicitud de Registro de agente capacitador externo DC-5 (original y copia). * Constancia de conocimientos (original y copia) si se incorporan nuevos cursos. ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. 2. **Presencial:** Acude a las Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo correspondientes a tu domicilio. ## Ayuda ### Contacto * Consulta el directorio de las Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo en el enlace proporcionado. ### Información Adicional * Más Información * Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.
## Resumen Este trámite permite a las empresas registrar ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) las constancias de habilidades laborales de sus empleados. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Formato DC-4 (original y copia). ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** A través del Sistema Informático de Registro de Capacitación Empresarial (SIRCE). * **Presencial:** En las Delegaciones y Subdelegaciones Federales del Trabajo correspondientes al domicilio registrado en la solicitud. ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.