## Resumen Este trámite te permite declarar el uso y el usuario final de las mercancías que deseas exportar. Esto es necesario para obtener el permiso previo de exportación de armas convencionales, sus partes, componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías que puedan ser utilizados para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **Persona física:** * Manifestación de uso y usuario final (original y copia). * Identificación oficial vigente (original y copia). * Comprobante de domicilio (original y copia). * Otros documentos que amparen los datos asentados (original). * Cualquier documento que demuestre que el uso final, el usuario final y el destino final son los declarados (copia). **Persona moral:** * Acta Constitutiva y sus modificaciones (original y copia, la copia puede ser certificada). * Poder Notarial del representante legal (original y copia, si es extranjera, debe estar apostillada y traducida por perito traductor autorizado, la copia puede ser certificada). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (original y copia). * Manifestación de uso y usuario final (original y copia). * Otros documentos que amparen los datos asentados. * Cualquier documento que demuestre que el uso final, el usuario final y el destino final son los declarados (original y copia). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En las Delegaciones y representaciones de la Secretaría de Economía. ## Ayuda * Descargar Formato Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx.
Secretaría de Economía
¿Necesitas notificar cualquier cambio, alta o baja de domicilio fiscal, de plantas, bodegas o del domicilio que se tenga registrado, donde realizan sus operaciones de manufactura o mantienen mercancías importadas temporalmente, a fin de estar localizables para los efectos fiscales que se requiera, mantener vigente y actualizado su programa IMMEX y continuar gozando de los beneficios del mismo? ¡Consulta los pasos que tienes que realizar!
Documento requerido | Presentación |
Fe de hechos que contenga:
| Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México.
## Resumen Este trámite permite a las empresas con programa IMMEX notificar a la Secretaría de Economía sobre cualquier cambio, alta o baja de domicilio fiscal, de plantas, bodegas o del domicilio registrado. Esto asegura que el programa IMMEX se mantenga vigente y actualizado, permitiendo a las empresas continuar disfrutando de sus beneficios. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Fe de hechos (Original):** Debe contener: * Ubicación del o los domicilios donde se realizan los procesos productivos o de servicios, incluyendo aquellos donde se mantiene mercancía importada al amparo del Programa. Se debe señalar las características, condiciones, detalle de las instalaciones, superficies en metros cuadrados y anexar soporte fotográfico. * El estatus de posesión del inmueble, así como documento que lo acredite. * Inventario de la maquinaria, equipo, mobiliario mediante el cual se realiza el proceso productivo o de servicios, anexando soporte fotográfico, y documental respecto de la legal posesión. * La descripción de la mercancía a importar de manera temporal y la descripción del espacio físico donde se almacenará la misma. Anexar soporte fotográfico. * En caso de contar con mercancía importada de manera temporal, inventario de dichas mercancías, y soporte fotográfico que coincida con el mismo. * En caso de que la mercancía a importar al amparo del programa sea destinada a procesos de submaquila, detallar lo referido en los puntos anteriores. * El número de empleados en el domicilio al momento de levantar la fe de hechos, anexar soporte fotográfico y documentación soporte: pago de las cuotas obrero patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de que la contratación del personal de la empresa sea a través de un tercero (Outsourcing), deberá proporcionar copia del contrato de prestación de servicios, así como el documento que acredite la legal contratación de los empleados. ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Presencial:** Acude a la Dirección General de Comercio Exterior ubicada en Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México. ## Ayuda ### Contacto * Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México. ### Información Adicional * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? Puedes compartirla a través de un enlace proporcionado. * ¿Hay algo incorrecto en la información? Puedes reportarlo a través de un enlace proporcionado. La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.
Secretaría de Economía
¿Quieres registrar nuevas empresas controladas en la operación del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) y gozar de los beneficios de su programa, que son: importar temporalmente mercancías sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor agregado, y de las cuotas compensatorias, en su caso? ¡Acércate a la Secretaría de Economía (SE)!
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre que contenga la petición de Registro de nuevas empresas controladas por la empresa con Programa IMMEX, así como proporcionar razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), domicilio fiscal y de las plantas, monto de exportaciones en dólares del año anterior y, en su caso, número de programa de cada una de las empresas a registrar | Original y Copia |
Actas de asamblea de accionistas, en las que conste la participación accionaria de la sociedad controladora y de las controladas (para este documento puedes presentar el original o copia certificada) | Original y Copia |
Actas de asamblea de accionistas, en las que conste la participación accionaria de la sociedad controladora y de las controladas (para este documento puedes presentar el original o copia certificada) | Original y Copia |
Contratos que cada sociedad controlada tenga celebrados con la sociedad controladora o un contrato en el que deberán establecerse las obligaciones contraídas tanto por la sociedad controladora como por las sociedades controladas en relación con los objetivos del programa, debidamente protocolizados ante notario | Original y Copia |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Nota: Utilizar el buscador de Mozilla FireFox y tener actualizada la versión correspondiente de JAVA
Presencial: Delegaciones y Representaciones de la Secretaría de Economía.
Secretaría de Economía
¿Quieres registrar nuevas empresas terciarizadas en la operación del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), a efecto de gozar de los beneficios del programa, que son: la importación temporal de mercancías sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor agregado y de cuotas compensatorias, en su caso, para transferir dichas mercancías a las empresas terciarizadas? ¡Acércate a la Secretaría de Economía (SE)!
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre de solicitud | Original |
Fe de hechos que contenga: a) La ubicación del o los domicilio(s) en el que se llevarán a cabo los procesos productivos o de servicios, incluyendo aquellos en los que se mantenga mercancía importada al amparo del Programa, señalando las características, condiciones, detalle de las instalaciones, superficies en metros cuadrados. Anexar soporte fotográfico b) El estatus de posesión del inmueble, así como documento que lo acredite c) Inventario de la maquinaria, equipo, mobiliario mediante el cual se realiza el proceso productivo o de servicios, anexando soporte fotográfico, y documental respecto de la legal posesión d) La descripción de la mercancía a importar de manera temporal y la descripción del espacio físico donde se almacenará la misma. Anexar soporte fotográfico e) En caso de contar con mercancía importada de manera temporal, inventario de dichas mercancías, y soporte fotográfico que coincida con el mismo f) En caso de que la mercancía a importar al amparo del programa sea destinada a procesos de submaquila, detallar lo referido en el inciso a) y g) g) El número de empleados en el domicilio al momento de levantar la fe de hechos, anexar soporte fotográfico y documentación soporte: pago de las cuotas obrero patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de que la contratación del personal de la empresa sea a través de un tercero (Outsourcing), deberá proporcionar copia del contrato de prestación de servicios, así como el documento que acredite la legal contratación de los empleados | Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Nota: Utilizar el buscador de Mozilla FireFox y tener actualizada la versión correspondiente de JAVA
Presencial: Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México.
## Resumen Este trámite permite a las empresas con Programa IMMEX registrar nuevas empresas controladas para beneficiarse de la importación temporal de mercancías sin el pago de impuestos, IVA y cuotas compensatorias. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito libre con información de las empresas a registrar (original y copia). * Actas de asamblea que demuestren la relación accionaria (original o copia certificada y copia). * Contratos protocolizados ante notario que establezcan las obligaciones (original y copia). ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne los documentos necesarios. 2. Presenta la solicitud en línea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana (VUCEM) o de forma presencial en las Delegaciones y Representaciones de la Secretaría de Economía. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución * El tiempo de resolución puede variar. ## Ayuda ### Contacto * Más Información ### Información Adicional * Este trámite está en proceso de mejora continua bajo el estándar de servicios digitales de gob.mx.
Secretaría de Economía
De acuerdo a las necesidades propias de la empresa, ésta requiera cambiar de modalidad en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), a efecto de que con esa nueva modalidad (industrial, servicios, controladora, terciarización y albergue) pueda seguir operando correctamente y gozar de los beneficios del programa, que son: importar temporalmente mercancías sin cubrir el pago del impuesto general de importación y de las cuotas compensatorias, en su caso diferir el impuesto al valor agregado.
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre que deberá señalar el cambio de modalidad que se requiere, así como los siguientes datos de acuerdo al cambio de modalidad:
| Original y Copia |
Poder notarial |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México.
## Resumen Este trámite permite a las empresas que operan bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) modificar su modalidad de operación. Esto es necesario cuando las necesidades de la empresa cambian y requieren una modalidad diferente (industrial, servicios, controladora, terciarización o albergue) para seguir operando correctamente y aprovechando los beneficios del programa. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Escrito libre:** Debe indicar el cambio de modalidad solicitado e incluir información específica según la modalidad: * **Industrial:** Productos a fabricar y su fracción arancelaria. * **Servicios:** Actividades que realizará la empresa. * **Albergue:** Nombre y domicilio de las empresas extranjeras que facilitarán la tecnología, así como el material productivo a utilizar. * **Terciarización:** Nombre, RFC y domicilio completo de las plantas con las que operará. * **Controladora de empresas:** Nombre, RFC y domicilio de las empresas controladas. * **Poder notarial:** Original. ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Preparar el escrito libre con la información requerida según la modalidad a la que se desea cambiar. 2. Presentar el escrito libre y el poder notarial en la Dirección General de Comercio Exterior. ### Dónde hacerlo * **Presencial:** Dirección General de Comercio Exterior, Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, Ciudad de México. ## Enlaces de interés * Imprime la página completa * ¿Tienes alguna sugerencia para mejorar la realización de este trámite? * ¿Hay algo incorrecto en la información?
Secretaría de Economía
Te permite modificar un permiso exportación de armas convencionales, bienes de uso dual, software y tecnologías relacionadas, en lo que respecta a datos generales o añadir usuarios finales.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Copia |
En caso de contar con la constancia de inscripción en el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, no requiere presentar documento alguno de que a continuación se mencionan para acreditar la personalidad jurídica | Copia |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Comprobante de domicilio | Original y Copia |
Solicitud de permiso previo de exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva y sus modificaciones | Original y Copia |
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Original y Copia | |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Copia |
En caso de contar con la constancia de inscripción en el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, no requiere presentar documento alguno de que a continuación se mencionan para acreditar la personalidad jurídica | Copia |
Acta Constitutiva y sus modificaciones y Poder Notarial (este documento puede presentarse en copia certificada)* | Original y Copia |
Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal o del Distrito Federal, así como cualquier otra autoridad, institución u organismo público comprobarán su legal existencia mediante documento, en el cual, consten datos suficientes de su creación, de las normas que los rijan y les confieran atribuciones, del resultado de la elección o del nombramiento de los servidores públicos con facultades para representarlos |
* Si la empresa es extranjera el acta constitutiva debe venir debidamente apostillada y acompañada de una traducción realizada por perito traductor autorizado. Lo anterior, a fin de comprobar su legal existencia, su objeto social, normas que las rigen y las atribuciones que les confieren a los representantes legales para representarlos.
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
Presencial: Delegaciones y representaciones de la Secretaría de Economía.
## Resumen Este trámite permite modificar un permiso de exportación de armas convencionales, bienes de uso dual, software y tecnologías relacionadas. Puedes modificar datos generales o añadir usuarios finales. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos **Persona física:** * Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Copia de la constancia de inscripción en el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), si cuentas con ella. * Original y copia de una identificación oficial vigente. * Original y copia de un comprobante de domicilio. * Original y copia de la Solicitud de permiso previo de exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva y sus modificaciones. **Persona moral:** * Original y copia de la Solicitud de permiso previo de exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva y sus modificaciones. * Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Copia de la constancia de inscripción en el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA), si cuentas con ella. * Original y copia del Acta Constitutiva y sus modificaciones y Poder Notarial (este documento puede presentarse en copia certificada). * Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Estatal, Municipal o del Distrito Federal, así como cualquier otra autoridad, institución u organismo público comprobarán su legal existencia mediante documento, en el cual, consten datos suficientes de su creación, de las normas que los rijan y les confieran atribuciones, del resultado de la elección o del nombramiento de los servidores públicos con facultades para representarlos. *Si la empresa es extranjera el acta constitutiva debe venir debidamente apostillada y acompañada de una traducción realizada por perito traductor autorizado. Lo anterior, a fin de comprobar su legal existencia, su objeto social, normas que las rigen y las atribuciones que les confieren a los representantes legales para representarlos.* ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **Presencial:** En las Delegaciones y representaciones de la Secretaría de Economía. ## Ayuda * Descargar Formato * Trámite en proceso de mejora continua, en breve lo podrás visualizar con el estándar de servicios digitales de gob.mx