## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización de la Secretaría de Economía para utilizar un nombre (denominación) o razón social para tu empresa. Quién puede usar este servicio: Cualquier persona que necesite registrar una denominación o razón social. ## Lo que necesitas No se requiere ningún documento físico, pero es indispensable contar con tu e.firma (firma electrónica). El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza en línea: 1. Ingresa al portal: https://mua.economia.gob.mx/mua-web/muaHome 2. Completa la información solicitada. 3. Acepta los términos y condiciones. 4. Realiza la solicitud de la denominación o razón social. 5. Firma la solicitud con tu e.firma. Recibirás una respuesta en un plazo máximo de 2 días hábiles. ## Después de hacerlo Una vez que recibas la autorización, imprime la constancia. ## Ayuda Para más información, puedes consultar el siguiente enlace: [Más Información](https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/autorizacion-de-uso-de-denominacion-o-razon-social-se-09-041)
Secretaría de Economía
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) te permite obtener un programa para realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y/o servicios a mercancías de exportación o para prestar servicios de exportación, difiriendo el pago del impuesto general de importación, del Impuesto al Valor Agregado y, en su caso, de cuotas compensatorias, los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.
Documento requerido | Presentación |
Escrito que contenga la descripción del proceso productivo o tipo de servicios, objeto de la solicitud del Programa IMMEX | Original |
Contrato de maquila, de compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme, que acrediten la existencia del proyecto de exportación | Original |
Tratándose de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción I del Decreto IMMEX, escrito en el que se proporcione la descripción detallada del proceso productivo o servicio que incluya la capacidad instalada de la planta para procesar las mercancías a importar o para realizar el servicio objeto del Programa IMMEX y el porcentaje de esa capacidad efectivamente utilizada | Original |
Copia del documento que acredite legalmente la posesión del inmueble en donde pretenda llevarse a cabo la operación del Programa IMMEX, en el que se indique la ubicación del inmueble, adjuntando fotografías del mismo. Tratándose de arrendamiento o comodato, se deberá acreditar que el contrato establece un plazo forzoso mínimo de un año y que le resta una vigencia de por lo menos once meses, a la fecha de presentación de la solicitud | |
El programa de inversión que deberá contener la información relativa a los locales en los que se llevarán a cabo las operaciones (planos de las instalaciones, la ubicación y fotografías), incluyendo la descripción de los montos de inversión en bienes inmuebles, maquinaria y equipo, número de personal contratado o a contratar directa o indirectamente, valor estimado o total de importaciones durante el periodo de 2 años, volumen o valor estimado de producción o del servicio a realizar durante el periodo de 2 años y la calendarización de dicho programa de inversión | |
Las actas de asamblea de accionistas, en las que conste la participación accionaria de la sociedad controladora y las controladas | |
Los asientos certificados del libro de registro de accionistas | |
Contratos de Maquila que cada sociedad controlada tenga celebrado con la sociedad controladora o un contrato de Maquila en el que deberán establecerse las obligaciones contraídas tanto por la sociedad controladora como por las sociedades controladas en relación con los objetivos del programa solicitado, debidamente protocolizados | |
Escrito libre en el que se indique el porcentaje de participación accionaria respecto de la empresa controladora y la empresa residente en el extranjero, en su caso | |
Fe de hechos que contenga: a) La ubicación del o los domicilio(s) en el que se llevarán a cabo los procesos productivos o de servicios, incluyendo aquellos en los que se mantenga mercancía importada al amparo del Programa, señalando las características, condiciones, detalle de las instalaciones, superficies en metros cuadrados. Anexar soporte fotográfico; b) El estatus de posesión del inmueble, así como documento que lo acredite; c) Inventario de la maquinaria, equipo, mobiliario mediante el cual se realiza el proceso productivo o de servicios, anexando soporte fotográfico, y documental respecto de la legal posesión; d) La descripción de la mercancía a importar de manera temporal y la descripción del espacio físico donde se almacenará la misma. Anexar soporte fotográfico; e) En caso de contar con mercancía importada de manera temporal, inventario de dichas mercancías, y soporte fotográfico que coincida con el mismo; f) En caso de que la mercancía a importar al amparo del programa sea destinada a procesos de submaquila, detallar lo referido en el inciso a) y g), y g) El número de empleados en el domicilio al momento de levantar la fe de hechos, anexar soporte fotográfico y documentación soporte: pago de las cuotas obrero patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de que la contratación del personal de la empresa sea a través de un tercero (Outsourcing), deberá proporcionar copia del contrato de prestación de servicios, así como el documento que acredite la legal contratación de los empleados | |
Acta constitutiva de la sociedad y, en su caso, de las modificaciones a la misma(solo presencial) | |
Poder notarial correspondiente o exhibir copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA).solo presencial | |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC).Solo presencial | Original |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México.
## Resumen Este trámite te permite obtener la autorización del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para controladoras de empresas. Con este programa, puedes realizar importaciones temporales de mercancías para procesos productivos o servicios relacionados con la exportación, difiriendo el pago de impuestos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito con la descripción del proceso productivo o tipo de servicios. * Contrato de maquila, compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme que acrediten el proyecto de exportación. * Si aplica (artículo 4, fracción I del Decreto IMMEX): escrito con la descripción detallada del proceso productivo o servicio, incluyendo la capacidad instalada y el porcentaje utilizado. * Copia del documento que acredite la posesión legal del inmueble (con fotos). Si es arrendamiento o comodato, el contrato debe tener un plazo mínimo de un año y una vigencia restante de al menos once meses. * Programa de inversión con información sobre locales, planos, montos de inversión, personal, valor estimado de importaciones y producción, y calendarización. * Actas de asamblea de accionistas que muestren la participación accionaria de la controladora y controladas. * Asientos certificados del libro de registro de accionistas. * Contratos de maquila entre la controladora y controladas (debidamente protocolizados). * Escrito libre indicando el porcentaje de participación accionaria respecto a la empresa controladora y la empresa residente en el extranjero (si aplica). * Fe de hechos que contenga información detallada sobre la ubicación de los domicilios, estatus de posesión del inmueble, inventario de maquinaria y equipo, descripción de la mercancía a importar, inventario de mercancía importada (si aplica), detalle de procesos de submaquila (si aplica), número de empleados, etc. * Acta constitutiva de la sociedad y sus modificaciones (solo presencial). * Poder notarial o copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) (solo presencial). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (solo presencial). ### Costos * El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. Necesitarás la e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior. 2. **Presencial:** Acude a la Dirección General de Comercio Exterior en la Ciudad de México. ## Ayuda ### Contacto * Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México. ### Información Adicional * Más Información
Secretaría de Economía
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) te permite obtener un programa para realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y/o servicios a mercancías de exportación o para prestar servicios de exportación, difiriendo el pago del impuesto general de importación, del Impuesto al Valor Agregado y, en su caso, de cuotas compensatorias, los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.
Documento requerido | Presentación |
Escrito que contenga la descripción del proceso productivo o tipo de servicios, objeto de la solicitud del Programa IMMEX | Original |
Contrato de maquila, de compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme, que acrediten la existencia del proyecto de exportación | Original |
Tratándose de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción I del Decreto IMMEX, escrito en el que se proporcione la descripción detallada del proceso productivo o servicio que incluya la capacidad instalada de la planta para procesar las mercancías a importar o para realizar el servicio objeto del Programa IMMEX y el porcentaje de esa capacidad efectivamente utilizada | Original |
Copia del documento que acredite legalmente la posesión del inmueble en donde pretenda llevarse a cabo la operación del Programa IMMEX, en el que se indique la ubicación del inmueble, adjuntando fotografías del mismo. Tratándose de arrendamiento o comodato, se deberá acreditar que el contrato establece un plazo forzoso mínimo de un año y que le resta una vigencia de por lo menos once meses, a la fecha de presentación de la solicitud | |
El programa de inversión que deberá contener la información relativa a los locales en los que se llevarán a cabo las operaciones (planos de las instalaciones, la ubicación y fotografías), incluyendo la descripción de los montos de inversión en bienes inmuebles, maquinaria y equipo, número de personal contratado o a contratar directa o indirectamente, valor estimado o total de importaciones durante el periodo de 2 años, volumen o valor estimado de producción o del servicio a realizar durante el periodo de 2 años y la calendarización de dicho programa de inversión | |
Documento mediante el cual la(s) empresa(s) que realizará(n) el proceso de tercerización manifiesta(n) su conformidad y a la vez declara(n) bajo protesta de decir verdad la responsabilidad solidaria sobre las mercancías importadas temporalmente | |
Acta constitutiva de la sociedad y, en su caso, de las modificaciones a la misma | |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | |
Poder notarial correspondiente o exhibir copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) | |
Fe de hechos que contenga: a) La ubicación del o los domicilio(s) en el que se llevarán a cabo los procesos productivos o de servicios, incluyendo aquellos en los que se mantenga mercancía importada al amparo del Programa, señalando las características, condiciones, detalle de las instalaciones, superficies en metros cuadrados. Anexar soporte fotográfico b) El estatus de posesión del inmueble, así como documento que lo acredite c) Inventario de la maquinaria, equipo, mobiliario mediante el cual se realiza el proceso productivo o de servicios, anexando soporte fotográfico, y documental respecto de la legal posesión d) La descripción de la mercancía a importar de manera temporal y la descripción del espacio físico donde se almacenará la misma. Anexar soporte fotográfico e) En caso de contar con mercancía importada de manera temporal, inventario de dichas mercancías, y soporte fotográfico que coincida con el mismo f) En caso de que la mercancía a importar al amparo del programa sea destinada a procesos de submaquila, detallar lo referido en el inciso a) y g) g) El número de empleados en el domicilio al momento de levantar la fe de hechos, anexar soporte fotográfico y documentación soporte: pago de las cuotas obrero patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de que la contratación del personal de la empresa sea a través de un tercero (Outsourcing), deberá proporcionar copia del contrato de prestación de servicios, así como el documento que acredite la legal contratación de los empleados | |
Autorización de empresa certificada |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México.
## Resumen El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) te permite obtener autorización para importar temporalmente mercancías para procesos productivos y/o servicios de exportación, difiriendo el pago de impuestos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito con la descripción del proceso productivo o tipo de servicios. * Contrato de maquila, compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme que acrediten el proyecto de exportación. * Si aplica (artículo 4, fracción I del Decreto IMMEX), escrito con la descripción detallada del proceso productivo y la capacidad instalada de la planta. * Copia del documento que acredite la posesión legal del inmueble (con fotos). Si es arrendamiento o comodato, el contrato debe tener un plazo forzoso mínimo de un año y una vigencia restante de al menos once meses. * Programa de inversión con información sobre locales, inversión en bienes, maquinaria, personal, valor de importaciones, producción y calendarización. * Documento de conformidad de la(s) empresa(s) que realizará(n) la tercerización, declarando responsabilidad solidaria sobre las mercancías importadas temporalmente. * Acta constitutiva de la sociedad y sus modificaciones. * Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Poder notarial o copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). * Fe de hechos que contenga información detallada sobre los domicilios, maquinaria, mercancía a importar, inventario, número de empleados, etc., con soporte fotográfico y documental. * Autorización de empresa certificada (si aplica). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. (Requiere e.firma y usar Internet Explorer 10 o superior). * **Presencial:** Dirección General de Comercio Exterior, Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México. ## Información Adicional * Más Información
Secretaría de Economía
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) te permite obtener un programa para realizar importaciones temporales de mercancías con procesos productivos y/o servicios a mercancías de exportación o para prestar servicios de exportación, difiriendo el pago del impuesto general de importación, del Impuesto al Valor Agregado y, en su caso, de cuotas compensatorias de los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación.
Documento requerido | Presentación |
Escrito que contenga la descripción del proceso productivo o tipo de servicios, objeto de la solicitud del Programa IMMEX | Original |
Contrato de maquila, de compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme, que acrediten la existencia del proyecto de exportación | Original |
Tratándose de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción I del Decreto IMMEX, escrito en el que se proporcione la descripción detallada del procesos productivo o servicio que incluya la capacidad instalada de la planta para procesar las mercancías a importar o para realizar el servicio objeto del Programa IMMEX y el porcentaje de esa capacidad efectivamente utilizada | Original |
Es necesario que la empresa con programa se comprometa a realizar anualmente ventas al exterior por un valor superior a 500.000 dólares de los Estados Unidos de América, o su equivalente en moneda nacional, o bien facturar exportaciones, cuando menos por el 10% de su facturación total | Original |
Copia del documento que acredite legalmente la posesión del inmueble en donde pretenda llevarse a cabo la operación del Programa IMMEX, en el que se indique la ubicación del inmueble, adjuntando fotografías del mismo. Tratándose de arrendamiento o comodato, se deberá acreditar que el contrato establece un plazo forzoso mínimo de un año y que le resta una vigencia de por lo menos once meses, a la fecha de presentación de la solicitud | Original |
El programa de inversión que deberá contener la información relativa a los locales en los que se llevarán a cabo las operaciones (planos de las instalaciones, la ubicación y fotografías), incluyendo la descripción de los montos de inversión en bienes inmuebles, maquinaria y equipo, número de personal contratado o a contratar directa o indirectamente, valor estimado o total de importaciones durante el periodo de 2 años, volumen o valor estimado de producción o del servicio a realizar durante el periodo de 2 años y la calendarización de dicho programa de inversión | Original |
Fe de hechos que contenga: a) La ubicación del o los domicilio(s) en el que se llevarán a cabo los procesos productivos o de servicios, incluyendo aquellos en los que se mantenga mercancía importada al amparo del Programa, señalando las características, condiciones, detalle de las instalaciones, superficies en metros cuadrados. Anexar soporte fotográfico; b) El estatus de posesión del inmueble, así como documento que lo acredite; c) Inventario de la maquinaria, equipo, mobiliario mediante el cual se realiza el proceso productivo o de servicios, anexando soporte fotográfico, y documental respecto de la legal posesión; d) La descripción de la mercancía a importar de manera temporal y la descripción del espacio físico donde se almacenará la misma. Anexar soporte fotográfico; e) En caso de contar con mercancía importada de manera temporal, inventario de dichas mercancías, y soporte fotográfico que coincida con el mismo; f) En caso de que la mercancía a importar al amparo del programa sea destinada a procesos de submaquila, detallar lo referido en el inciso a) y g), y g) El número de empleados en el domicilio al momento de levantar la fe de hechos, anexar soporte fotográfico y documentación soporte: pago de las cuotas obrero patronal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, en caso de que la contratación del personal de la empresa sea a través de un tercero (Outsourcing), deberá proporcionar copia del contrato de prestación de servicios, así como el documento que acredite la legal contratación de los empleados | Original |
Acta constitutiva de la sociedad y, en su caso, de las modificaciones a la misma.(Trámite presencial) | Original |
Poder notarial correspondiente o exhibir copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) | Original |
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) | Original |
* Este documento sólo aplica para realizar el trámite de manera presencial
** Sólo aplica, en el caso de realizar el trámite en línea
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea:
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: Dirección General de Comercio Exterior Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México.
## Resumen El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) permite a las empresas importar temporalmente mercancías para realizar procesos productivos o servicios destinados a la exportación. Esto difiere el pago del impuesto general de importación, el Impuesto al Valor Agregado y, en su caso, cuotas compensatorias. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito que describa el proceso productivo o tipo de servicios. * Contrato de maquila, compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme que acrediten el proyecto de exportación. * Descripción detallada del proceso productivo o servicio (si aplica el artículo 4, fracción I del Decreto IMMEX). * Compromiso de realizar ventas anuales al exterior por un valor superior a 500,000 dólares o facturar exportaciones por al menos el 10% de la facturación total. * Copia del documento que acredite la posesión legal del inmueble (con fotos). Si es arrendamiento o comodato, el contrato debe tener un plazo forzoso mínimo de un año y una vigencia restante de al menos once meses. * Programa de inversión con información sobre locales, montos de inversión, personal contratado, valor estimado de importaciones y producción, y calendarización. * Fe de hechos que contenga información detallada del domicilio, inventario de maquinaria y mercancía, número de empleados, etc., con soporte fotográfico. * Acta constitutiva de la sociedad y, en su caso, modificaciones (solo trámite presencial). * Poder notarial o copia del Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC). ### Costos El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar el trámite * **En línea:** * [IMMEX modalidad servicios](https://www.ventanillaunica.gob.mx/ventanilla-gobMx/inicioGobMX.action?tramite=80103) * [IMMEX modalidad albergue](https://www.ventanillaunica.gob.mx/ventanilla-gobMx/inicioGobMX.action?tramite=80102) **Nota:** Para realizar este trámite en línea, es necesario el uso de la e.firma y utilizar Internet Explorer 10 o superior. * **Presencial:** * Dirección General de Comercio Exterior, Av. Insurgentes Sur No. 1940, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01030, México, Ciudad de México. ## Más Información * [Más Información](http://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/siicex-transparencia-immex)
Secretaría de Economía
Te permite importar mercancías como muestras con el objeto de someter dichas muestras a las pruebas de laboratorio necesarias para obtener la certificación o la dictaminación del cumplimiento de las normas oficiales mexicanas de producto o de información comercial, según sea el caso.
Documento requerido | Presentación |
Escrito libre que contenga la siguiente información:
| Original |
Clave Única de Registro de Población (CURP) (únicamente en el caso de personas físicas) | Copia |
Acta constitutiva (para este documento puedes presentar el original o copia certificada) | Original y Copia |
Comprobante de pago de derechos productos y aprovechamientos | Original y Copia |
Concepto | Monto |
---|---|
Autorización para la importación de muestras de mercancías sujetas a Normas Oficiales Mexicanas competencia de la Secretaría de Economía | $354.00 mxn |
Nota: Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.
Presencial: Delegaciones y Representaciones de la Secretaría de Economía.
## Resumen Este trámite permite a las empresas importar muestras de productos sujetos a Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para realizar pruebas de laboratorio. Estas pruebas son necesarias para obtener la certificación o dictaminación que acredite el cumplimiento de las NOMs. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Producto que se desea importar (original) * Identificación de la Norma Oficial Mexicana (original) * País de origen y país de procedencia (original) * Datos del laboratorio acreditado (original) * Acta constitutiva (copia) * Escrito libre con la siguiente información (original y copia): * Nombre o razón social y, en su caso, nombre del representante legal. * Domicilio y número telefónico con clave lada. * Firma del interesado o de su representante legal. * Producto(s) que se desea importar para obtener el Certificado NOM (marca, modelo, número de serie). * Identificación de la Norma Oficial Mexicana aplicable. * País de origen y país de procedencia. * Domicilio y número telefónico con clave lada. * Datos del laboratorio acreditado y, en su caso, aprobado al cual será enviada la muestra. * Aduana de ingreso al país. * Comprobante de pago del trámite (original) * Cédula de Identificación Fiscal (copia) ### Costos * Por cada autorización de importación: $397.01 mxn **Nota:** Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite **En línea:** 1. Si no cuentas con un usuario, solicítalo a la siguiente dirección: soporte.sinec@economia.gob.mx (lunes a viernes, 9:00-20:00). 2. Ingresa al portal https://www.sinec.gob.mx (lunes a viernes, 9:00-18:00). 3. Da clic en 'Trámites'. 4. Da clic en 'Autorización de muestras'. 5. Ingresa con tu usuario y contraseña. 6. Crea tu solicitud (lunes a viernes, 9:00-18:00). 7. Adjunta los archivos solicitados. 8. Revisa que los datos capturados sean correctos. 9. Genera tu solicitud (lunes a viernes, 9:00-18:00). 10. Recibe tu respuesta por correo electrónico. **Presencial:** 1. Elabora tu escrito libre de solicitud de autorización, incluyendo tu nombre o razón social, número de muestras, país de origen y firma autógrafa. 2. Integra tus documentos anexos. 3. Realiza el pago. 4. Acude a la Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas (lunes a viernes, 9:00-14:30) o a la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía (lunes a viernes, 9:00-18:00). 5. Recibe tu número de folio. 6. Realiza el seguimiento de tu trámite vía telefónica al (55 + 57299100) ext. 13203 o 13228 (lunes a viernes, 9:00-18:00). 7. Recibe tu respuesta en ventanilla de la Oficialía de Partes de la Dirección General de Normas (lunes a viernes, 9:00-14:30) o por mensajería.
Secretaría de Economía
¿Deseas obtener el aviso automático de importación para máquinas, de funcionamiento eléctrico, electrónico, mecánico o combinación de ellos, a través de las cuales se realicen sorteos con números o símbolos, que están sujetos al azar? ¡Acércate a la Secretaría de Economía!
Documento requerido | Presentación |
Aviso automático de importación SE-FO-03-084 | |
Acreditación legal de personas morales (Acta constitutiva) | |
Acreditación legal de personas físicas (Poder notarial) | |
Copia de la Cédula del RFC con homoclave de la persona moral o física solicitante | |
Copia del Certificado de molino para las mercancías que se clasifican en las fracciones arancelarias comprendidas en las partidas 7207 a la 7304 y copia del Certificado de calidad para las mercancías que se clasifican en las fracciones arancelarias comprendidas en las partidas 7202 y de la 7305 a la 7317, ambos expedidos por el productor o fabricante de las mercancías | |
En el caso de máquinas, de funcionamiento eléctrico, electrónico, mecánico o combinación de ellos, a través de los cuales se realicen sorteos con número o símbolos, que están sujetos al azar:- Copia de la factura comercial que ampare la mercancía a importar |
Concepto | Monto |
---|---|
Trámite | Gratuito |
En línea: Realiza tu trámite en línea aquí.
Nota: Para realizar este trámite en línea es necesario el uso de la e.firma, por lo que deberá utilizar Internet Explorer 10 o superior.
Presencial: Delegaciones y Representaciones de la Secretaría de Economía.