Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

  • ## Resumen Este trámite permite a los titulares de derechos de propiedad industrial iniciar un procedimiento administrativo para sancionar a quienes infrinjan sus derechos exclusivos sobre patentes, marcas, diseños industriales, etc. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de declaración administrativa de infracción en escrito libre. * Comprobante de pago de la tarifa. * Documento que acredite la personalidad del mandatario (si aplica). * Documentos y constancias en las que se funde la acción. * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI (si aplica). * Pruebas correspondientes (excepto testimonial y confesional, salvo que estén contenidas en una documental). * Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español (si aplica). * Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero (si aplica). ### Costos El costo por el estudio y trámite de la solicitud es de $1,348.51 mxn (más IVA). Para generar la línea de captura del pago, ingresa a la siguiente [liga](https://eservicios.impi.gob.mx/seimpi/). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Llena la solicitud. 2. Proporciona los anexos necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Espera la respuesta del instituto. Este trámite también puede realizarse vía telefónica o por correo/mensajería especializada, siguiendo los pasos adaptados a cada modalidad. ## Ayuda * Vía telefónica: al 5555-4053 ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica).

  • ## Resumen Este trámite permite iniciar acciones legales para defender tus derechos de propiedad industrial, como patentes o registros, si crees que han sido violados. Puedes solicitar la nulidad, caducidad o cancelación de patentes o registros existentes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Escrito libre de declaración administrativa de infracción. * Comprobante de pago de la tarifa. * Documentos y constancias que fundamenten la acción. * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI (si aplica). * Pruebas correspondientes (excepto testimonial y confesional, salvo que estén en una documental). * Traducción de documentos en idioma distinto al español (si aplica). * Legalización o apostilla de documentos anexos provenientes del extranjero (si aplica). ### Costos El costo del trámite es de $1,348.51 MXN (no incluye IVA). Puedes generar la línea de captura para el pago en esta liga. ## Cómo hacerlo ### Pasos para realizar el trámite 1. Llena la solicitud. 2. Provee los anexos que sean necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Espera la respuesta del Instituto. Este trámite se puede realizar de forma presencial, vía telefónica o por correo/mensajería especializada. ## Ayuda * Vía telefónica: al 5555-4053 ## Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua para cumplir con el estándar de servicios digitales de gob.mx. ## Ubica tu oficina más cercana:

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener el reconocimiento oficial de que tu marca es ampliamente conocida o famosa en México. Esto te da mayor protección legal y te permite defender tus derechos de propiedad intelectual con mayor eficacia. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de declaración administrativa de notoriedad o fama de marca en escrito libre (original y copia). El escrito debe incluir los hechos, pruebas y fundamentos legales. * Comprobante de pago de la tarifa (copia). * Documento que acredite la personalidad del mandatario (original y copia), si aplica. * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI (copia), si aplica. * Documentos y pruebas que respalden la solicitud (original), excepto testimonios y confesiones que no estén en documentos. * Traducción de documentos en otro idioma (original), si aplica. * Legalización o apostilla de documentos extranjeros (original), si aplica. ### Costos El costo varía dependiendo de si se solicita la declaración de marca notoriamente conocida o famosa, y si se requiere la emisión de la declaración por clase. Los costos son: * Estudio de la solicitud de marca famosa: $2,521.09 MXN (más IVA). * Estudio de la solicitud de marca notoriamente conocida: $2,599.22 MXN (más IVA). * Emisión de la declaración de marca notoriamente conocida (por clase): $975.34 MXN (más IVA). * Emisión de la declaración de marca famosa: $45,873.28 MXN (más IVA). Para generar la línea de captura del pago, visita la siguiente [liga](https://eservicios.impi.gob.mx/). ## Cómo hacerlo ### Paso a paso Puedes realizar el trámite de tres maneras: * **Presencial:** 1. Llena la solicitud. 2. Proporciona los anexos necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Espera la respuesta del instituto. * **Vía telefónica:** 1. Llena la solicitud. 2. Proporciona los anexos necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica y envía por fax la solicitud. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones al día hábil siguiente de haber efectuado la transmisión. 5. Presenta la solicitud, sus anexos y el acuse de recibo del fax. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Espera la respuesta del instituto. * **Otro medio (Correo o mensajería especializada):** 1. Llena la solicitud. 2. Proporciona los anexos necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a la oficina de correo o paquetería especializada más cercana a tu domicilio. 5. Envía la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu guía o acuse de recibo. 7. Espera la respuesta del Instituto. ## Ayuda * Vía telefónica: **5555-4053** ### Información Adicional Este trámite está en proceso de mejora continua, pronto estará disponible con el [estándar de servicios digitales de gob.mx](https://www.gob.mx/guias/grafica). ### Ubica tu oficina más cercana: [Encuentra aquí tu oficina más cercana.](https://www.gob.mx/tramites/ficha/ubicacion-de-oficinas-del-instituto-mexicano-de-la-propiedad-industrial-impi/IMPI433)

  • ## Resumen Este trámite permite inscribir ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) una licencia de uso o una franquicia de marca o aviso comercial. La inscripción da validez al contrato frente a terceros. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de inscripción de licencias de uso o franquicia* (original y duplicado). * Comprobante de pago de la tarifa (original y copia). * Documento que acredita la personalidad del mandatario, en su caso** (original, copia certificada opcional). * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) (original y copia, opcional)**. * Documento en el que consta la licencia de uso o franquicia, firmado autógrafamente (original, copia certificada opcional). * Ejemplar adicional del documento en el que consta licencia de uso o franquicia, por haberse solicitado la inscripción del mismo en dos o más solicitudes en trámite, registros o publicaciones* (original, copia certificada opcional). * Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español ** (original). * Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero** (original). * Hoja adicional para información complementaria al punto “Número de expediente de la(s) solicitud(es) en trámite o del (de los) registro(s) o publicación(es) otorgado(s)”*** (original). * Hoja adicional complementaria "Datos Generales de las personas"** (original). * Hoja adicional complementaria al punto “Domicilio del o de los titular(es), licenciante(s) o franquiciante(s),en caso de tratarse de 2 o más personas físicas o morales** (original). * Hoja adicional complementaria al punto “Domicilio del o de los licenciatario(s) o franquiciatario(s)”** (original). * Hoja adicional para información complementaria al punto “Productos o servicios en relación con los que se solicita la licencia”** (original). *Este documento se tiene que presentar por duplicado. ** Presentar estos documentos según sea el caso. *** Presentar este documento sólo en caso de que el espacio en la solicitud sea insuficiente. ### Costos El costo por la inscripción es de $331.70 MXN (no incluye IVA). Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos correspondientes. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. * **Buzón en Línea**: 1. Ingresa a Buzón en Línea. 2. Enviar en formato PDF la solicitud. 3. Provee los anexos que sean necesarios en formato PDF. 4. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica y anexar comprobante del pago en formato PDF. 5. Enviar por Buzón en Línea. 6. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones al día hábil siguiente de haber efectuado el envío. 7. Presenta la solicitud, sus anexos y el acuse de recibo del Buzón en Línea. 8. Guarda tu acuse de recibo. 9. Espera la respuesta del Instituto. * **Correo o mensajería especializada** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos que sean necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a la oficina de correo o paquetería especializada más cercana a tu domicilio. 5. Envía la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu guía o acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. ## Ayuda * Más Información

  • ## Resumen Este trámite te permite proteger tu nombre comercial a través de la publicación que realiza el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de Registro o Publicación de Signos Distintivos (Por duplicado) * Hoja adicional complementaria al punto "Datos generales de las personas" * Comprobante de pago (Original y Copia) * Documento que acredita la personalidad del mandatario (este documento puede presentarse en copia certificada y su presentación es opcional) (Original) * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI (opcional) (Original y Copia) * Reglas de uso (Original) * Fe de hechos que acredite el uso efectivo del nombre comercial (Original) * Hoja adicional complementaria al punto "Productos o servicios en caso de Marca o Aviso Comercial/Giro comercial preponderante" (Original) * Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español, en su caso (Original) * Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero, en su caso (Original) * Otros, por ejemplo, carta consentimiento o documentos que acrediten la adquisición de un carácter distintivo derivado del uso en el comercio. Original o copia certificada (Original) **Notas:** * Este documento se presenta solo en caso de 2 o más solicitantes. * Este documento se presenta en caso de que el espacio del apartado correspondiente sea insuficiente. ### Costos * Por el estudio de una solicitud de nombre comercial hasta la conclusión del trámite o, en su caso, la publicación (el costo no incluye IVA): $584.55 mxn **Nota:** Para generar la línea de captura del pago correspondiente, deberá ingresar a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite **En línea:** 1. Obtén tu FIEL como persona física. 2. Regístrate para obtener un usuario y contraseña. 3. Captura la solicitud. 4. Adjunta los anexos correspondientes en formato PDF. 5. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 6. Firma con tu FIEL. 7. Descarga el acuse electrónico. 8. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente 9. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado a través de tu Tablero Electrónico en Marca en Línea. **Presencial:** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos correspondientes. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. **Buzón en Línea:** 1. Ingresa aquí. 2. Enviar en formato PDF la solicitud. 3. Provee los anexos que sean necesarios en formato PDF. 4. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica y anexar comprobante del pago en formato PDF. 5. Enviar por Buzón en Línea. 6. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones al día hábil siguiente de haber efectuado el envío. 7. Presenta la solicitud, sus anexos y el acuse de recibo del Buzón en Línea. 8. Guarda tu acuse de recibo. 9. Espera la respuesta del Instituto. **Correo o mensajería especializada.** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos que sean necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a la oficina de correo o paquetería especializada más cercana a tu domicilio. 5. Envía la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu guía o acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. ## Ayuda ### Más información * Más Información * Guía del usuario

  • ## Resumen Este trámite te permite registrar tu marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para proteger tus derechos y diferenciar tus productos o servicios en el mercado. El registro te da el derecho exclusivo de usar la marca en México por 10 años, además de otras ventajas legales y comerciales. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de Protección de Signos Distintivos A (Marcas, Marcas Colectivas, Marcas de Certificación, Aviso Comercial o Nombre Comercial) o Solicitud de Protección de Signos Distintivos B (Marca Holográfica, Marca Sonora, Marca Olfativa, Imagen Comercial o la combinación de las anteriores) (Por duplicado) * Hoja adicional complementaria al punto "Datos generales del las personas * Comprobante de pago * Documento que acredita la personalidad del mandatario (opcional) * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI (opcional) * Reglas de uso, solo si el signo distintivo se presenta por más de un solicitante (cotitularidad) * Hoja adicional complementaria al punto "Productos o servicios en caso de Marca o Aviso Comercial/Giro comercial preponderante" * Hoja adicional complementar al punto “Leyendas o figuras no reservables” * Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español, en su caso * Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero, en su caso * Otros, por ejemplo, carta consentimiento o documentos que acrediten la adquisición de un carácter distintivo derivado del uso en el comercio. **Notas:** * Este documento se presenta solo en caso de 2 o más solicitantes. * Este documento se presenta en caso de que el espacio del apartado correspondiente sea insuficiente. ### Costos El costo por el estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca es de $2,457.79 MXN (no incluye IVA). La vigencia es de 10 años renovables. Para generar la línea de captura del pago, ingresa aquí. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite **En línea:** 1. Obtén tu FIEL como persona física. 2. Regístrate para obtener un usuario y contraseña. 3. Captura la solicitud. 4. Adjunta los anexos correspondientes en formato PDF. 5. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 6. Firma con tu FIEL. 7. Descarga el acuse electrónico. 8. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 9. Espera la respuesta del Instituto en tu Tablero Electrónico en Marca en Línea. **Presencial:** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos correspondientes. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto en el domicilio que señales o en la Gaceta de la Propiedad Industrial. **Buzón en Línea:** 1. Ingresa aquí. 2. Envía la solicitud en formato PDF. 3. Anexa los documentos necesarios en formato PDF. 4. Realiza el pago y anexa el comprobante en formato PDF. 5. Envía por Buzón en Línea. 6. Acude a las oficinas autorizadas al día hábil siguiente. 7. Presenta la solicitud, anexos y acuse de recibo del Buzón en Línea. 8. Guarda tu acuse de recibo. 9. Espera la respuesta del Instituto. **Correo o mensajería especializada:** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos necesarios. 3. Realiza el pago. 4. Acude a la oficina de correo o paquetería. 5. Envía la solicitud y anexos. 6. Guarda tu guía o acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET. 8. Espera la respuesta del Instituto en el domicilio que señales o en la Gaceta de la Propiedad Industrial. ## Ayuda * Guía del usuario * Más Información

  • ## Resumen Este trámite permite a las asociaciones o sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios legalmente constituidas, registrar una marca colectiva ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), obteniendo el derecho exclusivo de uso de la misma. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de Registro o Publicación de Signos Distintivos (Por duplicado) * Hoja adicional complementaria al punto "Datos generales de las personas" * Comprobante de pago (Original y Copia) * Documento que acredita la personalidad del mandatario (Original, opcional) * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI (Original y Copia, opcional) * Reglas de uso (Original) * Acta constitutiva de la sociedad o asociación (Original) * Hoja adicional complementaria al punto "Productos o servicios en caso de Marca o Aviso Comercial/Giro comercial preponderante" (Original) * Hoja adicional complementar al punto “Leyendas o figuras no reservables” (Original) * Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español, en su caso (Original) * Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero, en su caso (Original) * Otros, por ejemplo, carta consentimiento o documentos que acrediten la adquisición de un carácter distintivo derivado del uso en el comercio. Original o copia certificada (Original) ### Costos * $2,457.79 mxn por el estudio de una solicitud nacional para el registro de una marca hasta la conclusión del trámite o, en su caso, la expedición del título. (el costo no incluye IVA) * Vigencia de 10 años renovables por periodos de la misma duración. * Para generar la línea de captura del pago correspondiente, deberá ingresar aquí. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea**: 1. Obtén tu FIEL como persona física. 2. Regístrate para obtener un usuario y contraseña. 3. Captura la solicitud. 4. Adjunta los anexos correspondientes en formato PDF. 5. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 6. Firma con tu FIEL. 7. Descarga el acuse electrónico. 8. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 9. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado a través de tu Tablero Electrónico en Marca en Línea. * **Presencial**: 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos correspondientes. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. * **Buzón en Línea**: 1. Ingresa aquí. 2. Enviar en formato PDF la solicitud. 3. Provee los anexos que sean necesarios en formato PDF. 4. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica y anexar comprobante del pago en formato PDF. 5. Enviar por Buzón en Línea. 6. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones al día hábil siguiente de haber efectuado el envío. 7. Presenta la solicitud, sus anexos y el acuse de recibo del Buzón en Línea. 8. Guarda tu acuse de recibo. 9. Espera la respuesta del Instituto. * **Correo o mensajería especializada:** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos que sean necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a la oficina de correo o paquetería especializada más cercana a tu domicilio. 5. Envía la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu guía o acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. ## Ayuda * Más Información * Guía del usuario ## Ubica tu oficina más cercana:

  • ## Resumen Este trámite permite ceder los derechos de tu marca, aviso comercial o nombre comercial a otra persona. Debes solicitar la inscripción de esta transmisión ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de Inscripción de Transmisión de Derechos (Original y duplicado) * Comprobante de pago de la tarifa (Original y Copia) * Documento que acredita la personalidad del mandatario (Original, opcional) * Constancia de inscripción en el Registro General de Poderes del IMPI (Original y Copia, opcional) * Documento en el que consta la transmisión de derechos, firmado (Original o copia certificada) * Ejemplar adicional del documento de transmisión si se solicita la inscripción en dos o más solicitudes (Original o copia certificada) * Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español (Original) * Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero (Original) * Hoja adicional para información complementaria al punto “Número de expediente” (Original, si es necesario) * Hoja adicional complementaria "Datos Generales de las personas" si hay 2 o más personas físicas y/o morales (Original) * Formato complementario “A” Cambios intermedios de titularidad (Original) ### Costos $331.70 mxn (el costo no incluye IVA) por la inscripción de la transmisión. **Nota**: Para generar la línea de captura del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Opciones para realizar tu trámite * **En línea:** Realiza tu trámite en línea aquí. * **Presencial:** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos correspondientes. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones. 5. Presenta la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. * **Buzón en Línea:** 1. Ingresa aquí. 2. Enviar en formato PDF la solicitud. 3. Provee los anexos que sean necesarios en formato PDF. 4. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica y anexar comprobante del pago en formato PDF. 5. Enviar por Buzón en Línea. 6. Acude a las oficinas autorizadas para recibir solicitudes y promociones al día hábil siguiente de haber efectuado el envío. 7. Presenta la solicitud, sus anexos y el acuse de recibo del Buzón en Línea. 8. Guarda tu acuse de recibo. 9. Espera la respuesta del Instituto. * **Correo o mensajería especializada:** 1. Llena la solicitud. 2. Adjunta los anexos que sean necesarios. 3. Realiza el pago en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. 4. Acude a la oficina de correo o paquetería especializada más cercana a tu domicilio. 5. Envía la solicitud y sus anexos. 6. Guarda tu guía o acuse de recibo. 7. Consulta periódicamente MARCANET para conocer el estatus de tu expediente. 8. Espera la respuesta del Instituto ya que puedes ser notificado en el domicilio que señales para oír y recibir notificaciones o bien, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial si así lo indicas en la solicitud. ## Ayuda * Más Información * Descargar Formato

Page 1 of 1
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.