## Resumen Este trámite permite la afiliación al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) para pensionados por viudez, orfandad o ascendencia que se afilian por primera vez, conforme a la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco. **Quién puede usar este servicio** Interesados que sean pensionados por viudez, orfandad o ascendencia. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Solicitud de pensión (original y copias) * Identificación oficial (IFE, INE o Pasaporte vigente, original y copias) * Comprobante de domicilio (no mayor a 2 meses, recibo de luz, agua, teléfono o predial, original y copias) ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** El trámite se puede realizar de dos maneras: * **En línea:** 1. Ingresa al sitio web del ISSET: www.isset.gob.mx/tramites. 2. Revisa los requisitos del trámite. 3. Ingresa tus datos (Número de Cuenta o RFC y Apellido Paterno) en la sección derecha para acceder al portal. 4. Selecciona 'Nuevo trámite' y captura los datos solicitados (Número de Teléfono y Correo electrónico). 5. Selecciona el tipo de clasificación y el trámite a realizar. 6. Adjunta y/o carga la documentación requerida en formato PDF o JPG legible. 7. Revisa el portal o tu correo electrónico para verificar si la documentación es correcta o si hay observaciones. 8. Si la documentación es aprobada, agenda una cita. 9. Preséntate el día y hora seleccionados con la documentación original y copia en Av. Esperanza Iris # 155, Col. Reforma. 10. Se capturan los datos en el sistema, se imprime la hoja de afiliación, se toma la fotografía y se entrega la credencial de afiliación. * **Presencial:** 1. Consulta los requisitos en www.isset.gob.mx/tramites, módulos de atención o ISSETEL (8000 909090). 2. Acude al módulo más cercano con la documentación original y copia. 3. Solicita un turno y dirígete al módulo indicado. 4. Entrega los documentos al afiliador, quien verificará la información. 5. El afiliador captura la afiliación, imprime la Hoja de Afiliación, solicita tu firma y te entrega una copia. 6. Se toma la fotografía y se envía la credencial digital. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, recibirás tu credencial de afiliación. ## Ayuda **Contacto** Para cualquier duda o aclaración, puedes contactar a: Ana Paola Abreu Bastar Jefe de Departamento Correo: anaabreu@isset.gob.mx Teléfono: (993) 358-2850, Ext: 63220 **Horario y lugar** Departamento de Afiliación Esperanza Iris Villahermosa, Reforma, 155, C.P.86080 Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00
## Resumen Este trámite permite a los afiliados al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) solicitar el alquiler de equipo de velación para servicios funerarios a domicilio. **Quién puede usar este servicio:** * Trabajadores asegurados y pensionados del ISSET. * Familiares beneficiarios de trabajadores o pensionados fallecidos. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Credencial de Afiliación ISSET (original y copias). * Hoja de afiliación (copias). * Credencial INAPAM (original y copias, si aplica). * Acta de nacimiento (original y copias). * Acta de matrimonio (original y copias, si aplica). * Certificado de Defunción (original y copias). * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) del solicitante, declarante, extinto y dos testigos (original y copias). * Comprobante de Ingresos (copias, si aplica). **Formatos requeridos:** * Orden de Servicio: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478154850551.pdf) * Convenio para el otorgamiento de crédito funerario y autorización de descuento vía nómina: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478155327797.pdf) * Carta de autorización de descuento de los servicios funerarios a través del seguro de vida del trabajador: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478155715506.pdf) * Recibo de pago: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_20247816010435.pdf) **Coste:** * $871.18 (calculado con base en el valor de la UMA). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Solicitar informes vía telefónica o en las instalaciones de la funeraria. 2. Si acepta el servicio, entregar Certificado de Defunción y demás requisitos. 3. Realizar el pago del costo total del servicio con tarjeta bancaria (excepto American Express) o en practi-caja. 4. Una vez realizado el pago, se entrega el equipo en el domicilio del solicitante. **Información adicional:** * No es necesario agendar una cita. ## Después de hacerlo * El equipo de velación se entrega inmediatamente después de realizar el pago. ## Ayuda **Contacto:** * Departamento de Servicios Funerarios * Dirección: Coronel Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Tamulte de las Barrancas, 2856, C.P.86150 * Teléfono: (993) 358-2850, ext. 63245 * Correo: funerariaisset@gmail.com * Horario: Lunes a Domingo de 12:00 a 12:00 **Autoridad Responsable:** * Felipa Jesús De La Rosa Lorenzo * Cargo: Jefa de Departamento * Correo electrónico: felipadelarosa@isset.gob.mx * Teléfono: (993) 358-2850, Ext: 63245
## Resumen Este trámite permite a los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) y al público en general, alquilar salas velatorias climatizadas y equipadas para llevar a cabo servicios funerarios. El servicio incluye sillones, sillas adicionales, equipo de velación (base para ataúd, crucifijo, candelabros y floreros), un paquete de cafetería para 50 personas y personal de apoyo. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Credencial de INAPAM (si aplica, para descuento). Copia. * Acta de nacimiento de la persona fallecida. Original y copia. * Acta de matrimonio de la persona fallecida (si aplica). Original y copia. * Certificado de defunción. Copia. * Identificación oficial (IFE, INE o pasaporte vigente) de quien solicita el servicio, del declarante, del fallecido y de dos testigos. Copias. * Comprobante de ingresos del solicitante (si es trabajador asegurado o pensionado, o familiar beneficiario del fallecido). Copias. * Credencial de afiliación ISSET del trabajador asegurado o pensionado (o del fallecido, si la solicitud es de sus beneficiarios). Copias. * Hoja de afiliación del trabajador asegurado o pensionado donde se indican sus beneficiarios. Copias. * Orden de Servicio: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478113111526.pdf) * Convenio para el otorgamiento de crédito funerario y autorización de descuento vía nómina: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478113250950.pdf) * Carta de autorización de descuento de los servicios funerarios a través del seguro de vida del trabajador: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_20247811448766.pdf) * Recibo de pago: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202478115234284.pdf) ### Costos El costo del servicio varía según el tipo de sala velatoria requerida: * Uso de la sala velatoria: $7,504.58 * Contratación únicamente de sala velatoria: $10,378.33 * Uso de sala velatoria con sala de descanso: $13,391.25 ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. El solicitante pide informes vía telefónica o en las instalaciones de la funeraria. 2. Si el solicitante acepta el servicio, se le solicita entregar el Certificado de Defunción y demás requisitos. 3. El solicitante realiza el pago del costo total del servicio, mediante tarjeta bancaria (no American Express) o pago en practicaja. 4. Realizado el pago se prepara la sala a utilizar en espera del traslado del ataúd. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Después de hacerlo ### Plazos El tiempo que tiene la dependencia para resolver es de 3 días hábiles. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** Felipa Jesús De La Rosa Lorenzo * **Cargo:** Jefa de Departamento * **Correo electrónico:** felipadelarosa@isset.gob.mx * **Teléfono:** (993) 358-2850 * **Ext:** 63245 ### Horario y lugar * **Lugar:** Departamento de Servicios Funerarios, Coronel Gregorio Méndez Magaña Villahermosa, Tamulte de las Barrancas, 2856, C.P.86150 * **Teléfono:** (993) 358-2850, ext. 63245 * **Correo:** funerariaisset@gmail.com * **Horario:** Lunes a Domingo de 12:00 a 12:00
## Resumen Este trámite, con **Homoclave SEMOVI-2021-5424-001-A**, es gestionado por la Secretaría de Movilidad. Permite autorizar un vehículo de modelo vigente para prestar servicio de transporte público en diversos casos: incremento de unidades, alta de nuevo concesionario/permisionario, o reemplazo por robo, siniestro, antigüedad del modelo o falla mecánica. Última modificación: 13/12/2024 ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * **Factura del motor:** Si se cambió el motor, presentar la factura a nombre del prestador del servicio (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 15 días. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? SÍ * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Solicitud al Secretario de Movilidad:** Debe estar firmada por el representante legal y el socio (si es una unión), o por el prestador del servicio si es persona física (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? NO * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Identificación oficial:** IFE, INE o pasaporte vigente del cesionario o representante legal (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 15 días. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? NO * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Factura o carta factura de la unidad:** A nombre del prestador del servicio. Si es refacturación, presentar copia de la factura original e intermedias. Si la factura tiene endoso, anexar copia de la identificación oficial del último endosante (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? NO * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Manifestación de baja:** Si la unidad se da de baja por cambio de servicio o propietario (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? SÍ * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Memorándum de la Secretaría de Finanzas:** Si la unidad estuvo registrada en otro estado (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? SÍ * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Póliza de responsabilidad civil y seguro de viajero:** Con vigencia de un año a partir del ingreso del trámite, especificando número de ocupantes y factura electrónica del pago (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? SÍ * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Certificado de legalidad del vehículo:** Expedido por la Fiscalía General del Estado de Tabasco, excepto para unidades nuevas y con único dueño (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? SÍ * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Oficio de baja y manifestación de baja:** Oficio previo de autorización de baja por robo o siniestro (original y copia). * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? SÍ * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO * **Boleta de inspección vehicular:** Original y copia al carbón. * Forma parte del formato: Sí * Naturaleza: Para cotejo del servidor público. * Tiempo promedio para obtenerlo: 1 día. * ¿Necesita firma, validación o autorización de un tercero? SÍ * ¿Es un trámite con otra dependencia? NO ### Formato Requerido No se presenta formato. ## Cómo hacerlo ### Pasos 1. Solicitar cita para inspección vehicular a la Dirección de Atención Ciudadana de la Secretaría de Movilidad (8:00 AM - 2:00 PM) vía telefónica. 2. Realizar la inspección vehicular en el departamento de inspecciones (Av. Paseo Tabasco número 1998, Multiochenta, C.P. 86035, Villahermosa, Tabasco, Parque "La Choca"). 3. Después de la inspección, agendar cita en http://citas.semovi.tabasco.gob.mx/. 4. Presentarse en la Secretaría de Movilidad en el horario de la cita. 5. Registrarse en el módulo de recepción. 6. Presentarse en la ventanilla 1 para que le asignen un turno. 7. Integrar el expediente en la ventanilla según el turno. 8. Si el expediente cumple con los requisitos, se recepcionará y se asignará un acuse de recibido. De lo contrario, se le dará una hoja de devolución con observaciones (con 5 días hábiles para corregir, según el artículo 17-A de la Ley Federal de Procedimientos Administrativos). ¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite? Sí ## Costo El trámite no tiene costo. ## Plazos * **Plazo de respuesta:** 13 días hábiles. * **Vigencia:** 15 días hábiles. ## Quién puede solicitarlo Interesado o representante legal. ¿En qué caso se debe realizar el trámite o servicio? Dar de baja una unidad para poder dar de alta a otra para prestar el servicio de transporte público. La resolución de este trámite no está vinculada con la presentación de otros trámites ni es requisito de otro trámite. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** Martín Abraham Hernández Murillo * **Rol:** Contacto oficial * **Cargo:** Director * **Correo electrónico:** martinhernandezm@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 350-3999, Ext. 45350 ## Fundamento Jurídico * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículos:** 1, 4, 13 * **Fracciones:** 1, XV, XXVIII Y XLV * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento de la Ley de Transporte para el Estado de Tabasco. * **Artículo:** 30 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Reglamento * **Nombre:** Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte * **Artículo:** 25 * **Fracciones:** I, II, III, IV, XIII Y XXI * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 163 * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Federal de Procedimiento Admiistrativo * **Artículo:** 17 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 13 * **Fracciones:** XV, XXVIII Y XLV * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículo:** 157 * **Fracciones:** II, VIII, XII * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículos:** 36 * **Fracciones:** II, IX * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad * **Artículo:** 157 * **Fracciones:** IX y 36 * **Ámbito:** Estatal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco * **Artículos:** 1, 4, 13 * **Fracciones:** I, XV, XXVIII y XLV * **Otro:** REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE ART. 25 FRACCIONES II y XXI * **Ámbito:** Federal * **Tipo:** Ley * **Nombre:** Ley Federal de Procedimeinto Administrativo * **Artículo:** 17 ## Conservar Información ¿Este trámite y servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio? No Descripción: Se conserva para en un determinado procedimiento poder constatar la legalidad de la ejecución del tramite. ## Estadística Número de solicitudes realizadas en el año anterior Número de solicitudes aceptadas: 182 ## Horario y lugar **Lugar:** Claudia Elizabeth Bojórquez Javier Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara Villahermosa, Carrizal, 3306, C.P.86108, Telefono: (993) 350-3999, ,ext. 45700, Correo: claudiabojorquez@tabasco.gob.mx **Horario:** | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | | :----------- | :----------- | :----------- | :----------- | :----------- | :----- | :------ | | 08:00 a 02:00 | 08:00 a 02:00 | 08:00 a 02:00 | 08:00 a 02:00 | 08:00 a 02:00 | | |
## Resumen Este trámite permite dar de alta a un profesionista como socio de un Colegio de Profesionistas ante la Dirección de Profesiones del Estado de Tabasco y actualizar su información en el Sistema Estatal de Registro de Colegios de Profesionistas. **Quién puede usar este servicio:** El trámite lo puede realizar el Colegio de Profesionistas cuando acepta la solicitud de ingreso de un nuevo socio. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Cédula Profesional: Original y copias. Acredita al socio para ejercer su profesión. * Título profesional: Original y copias. Documentos oficiales que acrediten al socio el ejercicio de su profesión. * Oficio de solicitud: Original y copias. Emitido por el Colegio de Profesionistas, solicitando el registro de nuevos socios. * Comprobante de Pago del trámite: Copias. * Acta de asamblea del Consejo Directivo: Original y copias. Documento donde se escribe y respalda la decisión de la modificación de estatutos. **Costes y plazos:** * Costo: $339.42 pesos mexicanos. * Plazo de respuesta: 3 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. El representante del Colegio de Profesionistas debe enviar un correo electrónico a dirprofesiones@correo.setab.gob.mx para recibir información sobre la documentación requerida. 2. Presentar la documentación requerida. 3. Si la documentación cumple con los criterios solicitados, se procede a realizar el trámite. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** * Presencial: Sí * Medios electrónicos: No ## Después de hacerlo Una vez realizado el trámite, se registrará al nuevo socio en el Sistema Estatal de Registro de Colegios de Profesionistas. ## Ayuda **Contacto:** * **Nombre:** Mari Carmen Bravo Guzmán * **Cargo:** Directora de Profesiones * **Correo electrónico:** mari.bravo@correo.setab.gob.mx * **Teléfono:** (993) 427-0161 Ext: 811 **Horario y lugar:** * **Lugar:** Dirección de Profesiones, Cto. Campo Samaria esquina calle Cunduacán, No. 100, Fracc. Residencial Carrizales, Col. Tabasco 2000. Villahermosa, Carrizal, 100, C.P.86038 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 03:00
## Resumen Este trámite permite dar de alta un vehículo en el padrón vehicular del Servicio Público en Tabasco. **¿Quién puede usar este servicio?** El interesado o un representante legal con carta poder. **¿Cuándo realizar el trámite?** Dentro de los 30 días posteriores a la baja definitiva del vehículo anterior. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Oficio de autorización de trámite (original y copias) * Inspección Vehicular (original) * Oficio de solicitud (copias) * Factura, carta factura y factura sin valor, Refacturaciones, Facturas notariadas (según sea el caso) (copias) * Seguro Vigente (original y copias) * Identificación Oficial Vigente (original y copias) * Oficio de autorización de Baja Definitiva (trámite anterior) (copias) * Recibo de pago del trámite anterior (Baja Definitiva) (copias) * Manifestación de baja (copias) * Carta poder (original), si aplica * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) del apoderado (original y copias), si aplica * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) de los testigos de la carta poder (original y copias), si aplica **Coste:** $1,556.10 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Presentarse en las ventanillas de atención con la documentación requerida. 2. Entregar la documentación al receptor, quien revisará y armará el expediente. Se entregará una hoja de datos y el REPUVE con los datos del vehículo para autorizar el pago en las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas. 3. Regresar a las ventanillas y entregar los recibos de pago correspondientes. ## Después de hacerlo **Plazo de resolución:** 15 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** ELIDE OLAN BASTAR emplacamiento.pec@tabasco.gob.mx **Horario y lugar:** Parque La Choca Avenida Paseo Tabasco Villahermosa, Multiochenta, 0, C.P.86035 Teléfono: (993) 313-6300 Horario: * Lunes a Viernes: 08:00 a 04:00 * Sábado: 09:00 a 02:00
## Resumen Este trámite permite dar de alta un vehículo en el padrón vehicular del estado de Tabasco para uso particular, después de que ha sido dado de baja del servicio público. **Quién puede usar este servicio** * El propietario del vehículo. * Un representante legal con carta poder. * En caso de ser empresa, el apoderado legal. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Manifiesto de baja (original). * Factura (de contado), Carta Factura y copia de factura sin valor (a crédito), Copia de la factura de origen y refactura (según sea el caso) (original y copias). * Identificación Oficial del representante legal (INE, Licencia de conducir vigente del estado de Tabasco, Cédula Profesional o Pasaporte Vigente) (original y copias). * Comprobante de domicilio actual, no más de 3 meses (luz, agua, teléfono residencial fijo y/o predial) que coincida en nombre o domicilio de la identificación oficial del propietario o a nombre de la empresa (original y copias). * Póliza de Seguro Vigente (original y copias). * Carta Poder, identificación oficial del apoderado (original y copia) firmada por dos testigos y 1 copia de identificación oficial de los testigos (original). * Boleta de inspección vehicular (original). * Cédula de registro federal de contribuyentes en caso de empresas (copias). * Poder Notarial o Acta Constitutiva, en caso de empresas (original y copias). **Costes** * El costo del trámite es de $1,443.00 pesos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Presentarse a Inspección vehicular con el vehículo y requisitos. 2. Presentarse con la boleta de inspección vehicular y demás requisitos a las ventanillas de atención del departamento de Emplacamiento Particular. 3. Una vez concluido el tramite en el departamento de Emplacamiento Particular, pasar a las cajas de la Secretaria de Finanzas a pagar. **¿Se puede agendar una cita para realizar el trámite?** No ## Ayuda **Contacto** * **Dirección de Servicios al Público (Base IV)** * Boulevard Adolfo Ruiz Cortines Villahermosa, Villahermosa Centro, 1905, C.P.86000 * Teléfono: (000) 000-0000 * Correo: servicioalpublico.pec@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00, Sábado de 09:00 a 02:00 * **Parque La Choca** * Avenida Paseo Tabasco Villahermosa, Multiochenta, 0, C.P.86035 * Teléfono: (993) 313-6300 * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00, Sábado de 09:00 a 02:00 * **Secretaría de Finanzas** * Avenida Paseo La Sierra Villahermosa, Reforma, 435, C.P.86080 * Teléfono: (993) 313-6300 * Correo: serviciosalpublico.pec@tabasco.gob.mx * Horario: Lunes a Viernes de 08:00 a 04:00, Sábado de 08:00 a 04:00 * **Destacamentos de la Policía Estatal en los municipios** (consultar horarios y ubicaciones en la página original). **Autoridad Responsable** * Sugey Zelene Hernández Jerónimo * Encargada del Area * Correo electrónico: emplacamiento.pec@_ * Teléfono: (993) 315-3668
## Resumen Este trámite permite a los concesionarios de transporte público solicitar la autorización para ampliar o modificar el recorrido de una ruta existente. El objetivo es ajustar el servicio a las necesidades de movilidad de la población. **Quién puede usar este servicio** * Concesionarios de transporte público con una ruta autorizada. * Representantes legales de los concesionarios. * Terceros con carta poder. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Solicitud por escrito detallando la ampliación o modificación requerida. * Comprobante de pago de derechos por el estudio y dictamen técnico. * Identificación oficial vigente (INE, IFE o pasaporte) del solicitante. * Oficio de dictamen técnico de factibilidad emitido por la Dirección de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Movilidad. **Costes y plazos** * Costo del trámite: $10,587.00 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 30 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. Acudir a la ventanilla de trámites de la Dirección de Atención Ciudadana. **Información sobre cada etapa** * El pago se realiza en las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas. * Es posible agendar una cita para realizar el trámite. ## Autoridad Responsable * **Nombre:** José Trinidad Hernández López * **Cargo:** Director * **Correo electrónico:** dirtransporte.semovi@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 350-3999 Ext: 45351 ## Fundamento Jurídico * Ley de Movilidad para el Estado de Tabasco: Artículos 1, 4, 12, 13, 127, 128, 134 y 135. * Reglamento de la Ley de Transporte del Estado de Tabasco: Artículos 20 y 36. * Ley de Hacienda del Estado de Tabasco: Artículo 93, Fracción IV, Inciso E. * Ley Federal de Procedimiento Administrativo: Artículos 17 y 17-A.
## Resumen Este trámite permite a las instituciones de educación superior en Tabasco solicitar la ampliación de sus instalaciones. Es necesario para garantizar que cuenten con la infraestructura adecuada para impartir programas educativos con validez oficial. **Quién puede usar este servicio:** Instituciones de educación superior con RVOE que necesiten ampliar sus instalaciones. **Antes de empezar:** Asegúrate de tener todos los documentos requeridos y haber realizado el pago correspondiente. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta constitutiva (copia) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente) (copia) * Escrituras del Inmueble (copia) * Plano Arquitectónico (copia) * Oficio de solicitud (original y copia) * Comprobante de Pago del trámite (copia) * Copia del acuerdo por el que se le otorgó el RVOE * Acreditación del Representante Legal (copia) * Licencia de uso de suelo (copia) * Constancia de Seguridad Estructural (copia) * Constancia de seguridad civil vigente, expedida por autoridad diversa a la educativa (copia) * Formato 5 y Anexo 5 del Acuerdo 17/11/17 (original y copia) * Plan y Programas de Estudios (copia) * Relación del personal docente propuesto (copia) **Requisitos previos:** * Contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) vigente. * Cumplir con la normativa de infraestructura y seguridad aplicable. **Costes y plazos:** * Costo del trámite: $2,262.80 pesos mexicanos. * Plazo de resolución: 60 días hábiles. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Descarga la convocatoria digital para la obtención del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del tipo superior en [www.setab.gob.mx](www.setab.gob.mx) (emitida en el primer trimestre de cada año). 2. Descarga y completa los formatos requeridos. 3. Realiza el pago correspondiente según la Ley de Hacienda del Estado de Tabasco. 4. Preséntate en las oficinas de la Dirección de Educación Superior. **Formatos requeridos:** * Formato 5 del Acuerdo 17/11/17: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_202513192954645.pdf) * Anexo 5 del Acuerdo 17/11/17: [Descargar Formato](https://conamer.gob.mx/Tramites/Fileuploads/Formato_Tramite_2025131930650.pdf) ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Una vez aprobada la ampliación, la institución podrá utilizar las nuevas instalaciones para impartir clases y ofrecer servicios educativos. **Plazos de resolución:** El plazo máximo para obtener una respuesta es de 60 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Educación Superior * Teléfono: (993) 315-9030 * Correo electrónico: educacionsuperior@correo.setab.gob.mx * Dirección: Cto. Campo Samaria esquina calle Cunduacán, No. 100, Fracc. Residencial Carrizales Villahermosa, Carrizal, C.P.86038 **Horario de atención:** Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00
## Resumen Este trámite permite realizar anotaciones marginales a los actos registrales del estado civil de las personas. Es decir, se utiliza para modificar inscripciones existentes en el Registro Civil. **Importante:** El trámite no estará disponible hasta el 17 de febrero debido al cambio de domicilio de la unidad administrativa. ## Quién puede solicitarlo * El interesado. * Un tercero con carta poder. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Copia del acta de nacimiento del reconocido. * Copia del acta de nacimiento del reconocedor. * Copia simple de la identificación oficial (INE) del titular del trámite. * CURP del reconocedor. ### Costes * Este trámite no tiene costo. ### Plazos * La dependencia tiene un plazo de 15 días hábiles para resolver. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. Acudir a la Dirección General del Registro Civil del Estado. 2. Pasar al módulo de información y solicitar un turno. 3. Dirigirse a la ventanilla indicada conforme al turno establecido. 4. Entregar al servidor público los documentos debidamente requisitados. 5. Se proporciona la fecha de entrega de la anotación marginal. 6. Deberá presentarse en la fecha señalada en la Coordinación Jurídica para hacerle entrega de su cadena digital del acto, con lo que se concluye dicho trámite. **¿Se puede agendar una cita?** No. ## Después de hacerlo * Una vez realizada la anotación marginal, se le entregará una cadena digital del acto. ## Ayuda ### Contacto * **Nombre:** Argelia del Carmen López Frias * **Cargo:** Encargada de la Coordinación Jurídica * **Correo electrónico:** argelialopez@tabasco.gob.mx * **Teléfono:** (993) 312-0163 * **Ext:** 6008 ### Horario y lugar * **Lugar:** Dirección General del Registro Civil, Benito Juárez Villahermosa, Reforma, 115-A, C.P.86080 * **Teléfono:** (993) 312-0163 * **Horario:** Lunes a Viernes de 08:00 a 02:00