Estado de San Luis Potosí

  • Dependencia/Entidad:

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion "Prof. Carlos Jonguitud Barrios" y Tangamanga II

    Unidad Respon:

    Direccion Administrativa

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección Administrativa

    Responsable:

    Lic. Enrique Alfonso Obregón

    Cargo del Res.:

    Director Administrativo

    E-Mail del Resp.:

    direccion@cecurt.com.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Venta al público de borregos, conejos y huevos de avestruz

    Dirigido a:

    Ciudadanía en General

    Comprobante a recibir:

    Recibo de pago o Factura

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    De lunes a viernes en días hábiles con horarios de 8:00 a 14:00 hrs. en las oficinas Generales del Tangamanga I

    Página Web:

    www.cecurt.com.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-27

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    Pasar al área de la UMA, para solicitar lo que se desee comprar y una vez que se autorice, pasar a las oficinas Administrativas a realizar el pago correspondiente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Venta de borregos, otros animales y productos

    Costo según el peso en pie y precio de mercado


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga Prof. Carlos Jonguitud Barrios y Tangamanga II, artículos 3 fracción IV inciso a) y 18 fracción X

    POE 25/04/2013

    Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019, anexo único, pagina 20, apartado 5

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion Tangamanga I y II

    Arq. Marco Sergio Arevalo Nuñez direccion@cecurt.com.mx

    Av. Salvador Nava Martinez No. 3055, Fracc. Tangamanga C.P. 78260

    (444) 811-53-78
    (444) 817-63-22
    (444) 817-53-96

  • Dependencia/Entidad:

    Museo Francisco Cossio

    Unidad Respon:

    Museo Francisco Cossio

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Museo Francisco Cossío

    Responsable:

    Ofelia Zacarías Díaz Infante

    Cargo del Res.:

    Director General

    E-Mail del Resp.:

    museofranciscocossio@gmail.com

    Clave Interna:

    SC-MFC-09

    Descripción:

    Libros de historia de San Luis Potosí, de Poesía, de literatura, de obra de arte. Souvenir productos varios de la tienda del Museo

    Dirigido a:

    Ciudadanía General

    Comprobante a recibir:

    Recibo de Pago

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato

    Vigencia:

    01 de enero al 31 de diciembre de 2019.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2019

    Hora de recepción:

    10:00 a 17:00 hrs. martes a sábado y 10:00 a 14:00 hrs. domingos

    Página Web:

    www.museofranciscocossio.com

    Observaciones:

    Artículos que podrán ser solicitados directamente en la recepción del Museo.

    Última Modificación:

    2019-07-25

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Venta de Libros, revistas y souvenir

    Estar interesado en el producto a adquirir y cubrir el costo correspondiente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Venta de libros

    variable

    Venta de revistas

    variable

    Venta de souvenir

    variable


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Decreto de creación del Museo Francisco Cossío, Capitulo 1, Articulo 5°, Fracción V.

    POE 30/07/2005

    Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí, para el ejercicio fiscal 2019, anexo único, numeral 36.POE 09/01/2019

    POE 09/01/2019

    Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí, para el ejercicio fiscal 2019, anexo único, numeral 36

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Museo Francisco Cossío

    Ofelia Zacarías Díaz Infante museofranciscocossio@gmail.com

    Av. Venustiano Carranza No. 1815, Jardín C.P. 78270

    (444) 813-22-47
    (444) 833-57-52
    (444) 811-90-72

  • Dependencia/Entidad:

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion "Prof. Carlos Jonguitud Barrios" y Tangamanga II

    Unidad Respon:

    Direccion Administrativa

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección Administrativa

    Responsable:

    Maribel Cárdenas Abundis

    Cargo del Res.:

    Auxiliar Administrativo

    E-Mail del Resp.:

    direccion@cecurt.com.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Venta de árboles y plantas forestales, a través de esta actividad se busca incrementar la creación de zonas verdes y así la ciudadanía fomente en su entorno la conservación del medio ambiente.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en General

    Comprobante a recibir:

    Recibo de Pago o Factura

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    permanente, sujeto a disponibilidad

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2019

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, Oficinas Generales del Parque Tangamanga II

    Página Web:

    www.cecurt.com.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-01-24

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos:

    Presentarse en la Oficina del Parque Tangamanga II, para solicitar el tipo de plantas que necesite y hacer el pago correspondiente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Venta de arboles y plantas forestales, costo variable según tamaño y especie de cada una

    $ 15.00 a $ 120.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior del Centro de Cultura y Recreación Tangamanga "Carlos Jonguitud Barrios " y Tangamanga II, artículo 3 fracción IV inciso a)

    POE 25/04/2013

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio Fiscal 2019, Anexo único, página 23, apartado 5

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion Tangamanga I y II

    Arq. Marco Sergio Arevalo Nuñez direccion@cecurt.com.mx

    Av. Salvador Nava Martinez No. 3055, Fracc. Tangamanga C.P. 78260

    (444) 811-53-78
    (444) 817-63-22
    (444) 817-53-96

  • Dependencia/Entidad:

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion "Prof. Carlos Jonguitud Barrios" y Tangamanga II

    Unidad Respon:

    Direccion Administrativa

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección Administrativa

    Responsable:

    Lic. María Esther Chávez García

    Cargo del Res.:

    Auxiliar Administrativo

    E-Mail del Resp.:

    direccion@cecurt.com.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    A través de esta actividad se busca incrementar la creación de zonas verdes y se propone el plantar especies diferentes de árboles y plantas forestales y así la ciudadanía fomente en su entorno la conservación del medio ambiente

    Dirigido a:

    Ciudadanía en general

    Comprobante a recibir:

    Recibo de pago o factura

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2020

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, Oficinas Generales Parque Tangamanga I

    Página Web:

    www.cecurt.com.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2020-01-28

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    Presentarse en la oficina para solicitar el tipo de plantas y realizar el pago correspondiente


    Costos

    Concepto

    Monto

    Variable según la especie y tamaño de árbol o planta

    $ 15.00 a $ 120.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior del Centro de Cultura y Recreación Tangamanga "Carlos Jonguitud Barrios " y Tangamanga II, artículo 3 fracción IV inciso a)

    POE 25/04/2013

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2020, anexo único, página 23, apartado 5

    POE 26/12/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Centros Estatales de Cultura y Recreacion Tangamanga I y II

    Arq. Marco Sergio Arevalo Nuñez direccion@cecurt.com.mx

    Av. Salvador Nava Martinez No. 3055, Fracc. Tangamanga C.P. 78260

    (444) 811-53-78
    (444) 817-63-22
    (444) 817-53-96

  • Dependencia/Entidad:

    Instituto Potosino de la Juventud

    Unidad Respon:

    Instituto Potosino de la Juventud

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    JUVENTUD

    Área que lo ofrece:

    Subdirección de Bienestar y Servicios a las Personas Jóvenes

    Responsable:

    Christian Alfonso Malagón Rosiles

    Cargo del Res.:

    Subdirector

    E-Mail del Resp.:

    subdirecciontecnica.inpojuve@gmail.com

    Clave Interna:

    Coordinación Desarro

    Descripción:

    Se reciben Solicitudes de empleo de jóvenes que buscan trabajar y se ingresan a una Bolsa se Trabajo en coordinación con el Servicio Estatal del Empleo.

    Dirigido a:

    Jóvenes de 18 a 29 años

    Comprobante a recibir:

    Solicitud de empleo firmada de recibido

    Tiempo de Respuesta:

    De 5 a 15 días hábiles

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    08:00 a 15:00 Hrs.

    Página Web:

    www.slpjoven.gob.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-03-15

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Solicitud de empleo

    Presentarla en las oficinas o enviarla al correo electrónico empleo.inpojuve@gmail.com


    Costos

    Concepto

    Monto

    Atención y Vinculación

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de la Persona Joven para el Estado y Municipios de San Luis Potosí artículos 30, 31, 46, 66, 67 y 68

    POE 19/09/2015


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    INPOJUVE, dedicado a crear y promover programas de atención para los jóvenes de San Luis Potosí.

    Luis Fernando Alonso Molina inpojuve2015@gmail.com

    Glorieta a Benito Júarez s/n No. s/n, El paseo C.P. 78320

    (444) 814-10-12

  • Dependencia/Entidad:

    Museo del Ferrocarril "Jesus Garcia Corona"

    Unidad Respon:

    Museo del Ferrocarril Jesus Garcia Corona

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Unidad de Difusión

    Responsable:

    Brenda Izari García Olvera

    Cargo del Res.:

    Encargada de Relaciones Públicas

    E-Mail del Resp.:

    relacionespublicas@museodelferrocarril.gob.mx

    Clave Interna:

    MFFCC/01

    Descripción:

    Visita a las instalaciones del Museo y recorrido en tren escénico

    Dirigido a:

    Ciudadanía en general, Instituciones educativas y Empresas

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Lunes a Viernes 9:00- 18:00 sábados y domingos 11:00-18:00

    Página Web:

    www.museodelferrocarril.gob.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-07-26

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Visita general

    Cubrir el costo de entrada

    Recorrido tren escénico

    cubrir costo del recorrido


    Costos

    Concepto

    Monto

    Entrada general

    $40.00 pesos por persona

    Entrada y Tren Escénico para niños de 0-5 años

    Gratuito

    Visita general estudiante presentando credencial vigente, recorrido tren escénico, adulto mayor con credencial respectiva, persona con discapacidad y niños de 5-12 años

    $27.00 pesos por persona


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior del Museo del Ferrocarril "Jesús García Corona" Artículo 16 fracción III

    POE 27/04/2010

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019, anexo único, numeral 33

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Museo del Ferrocarril "Jesús García Corona"

    Oscar Alejandro Delgadillo Gómez reserva@museodelferrocarril.gob.mx

    Manuel José Othon esquina Av. 20 de Noviembre No. s/n, Zona Centro C.P. 78000

    444 8143589
    444 8124210

  • Dependencia/Entidad:

    Museo de Arte Contemporaneo

    Unidad Respon:

    Museo de Arte Contemporaneo

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Museo de Arte Contemporáneo

    Responsable:

    Gerardo Juárez Lozano

    Cargo del Res.:

    Subdirector Administrativo

    E-Mail del Resp.:

    gerardojuarezlozano@gmail.com

    Clave Interna:

    Descripción:

    Visita guiada a las instalaciones del Museo con la explicación de la muestra vigente. Posteriormente se ofrece un taller creativo de corte lúdico en donde el participande utiliza sus habilidades creativas para expresar ideas, sentimientos y emociones de una forma dinámica y creativa.

    Dirigido a:

    Público de todas las edades y formaciones

    Comprobante a recibir:

    Boleto de acceso al museo

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    no aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Pórtico del Museo, Martes a Sábados de 10:00 a 18:00 hrs. Domingos de 10:00 a 14:00 horas.

    Página Web:

    www.macsanluispotosi.com

    Observaciones:

    No se permite la entrada al museo con alimentos, mochilas, armas o artículos que pongan en riesgo la seguridad de los visitantes y de las instalaciones y obras de arte del museo. El uso de cámaras fotográficas y de video está sujeto al permiso del coleccionista.

    Última Modificación:

    2019-06-10

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Para grupos: (estudiantes, instituciones, adultos mayores, capacidades diferentes y público en general):

    -Realizar solicitud vía internet o telefónica mencionando número de participantes, institución de procedencia, fecha de la visita, horario y nombre del responsable del grupo incluyendo su teléfono y correo electrónico para el envío de confirmación de solicitud de visita.

    Para público en general:

    -Acudir al museo en los horarios de servicio y hacer el pago correspondiente.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Domingos:

    Entrada gratuita para todo el público

    Estudiantes, maestros, adultos mayores y capacidades diferentes con credencial:

    $10.00 por persona

    Menores de 5 años:

    Entrada gratuita

    Público en General:

    $20.00 por persona.


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Decreto de Creación del Museo de Arte Contemporáneo artículo 3 fracción IV

    28/06/2008

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019, anexo único apartado 32

    15/01/2019

    Reglamento Interior del Museo de Arte Contemporáneo artículo 17 fracción I

    15/08/2009


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Aldo Edmundo Arellano Paredes aldolgc@gmail.com

    Morelos No. 235, Zona Centro C.P. 78000

    444 814-52-19
    444 814-43-63
    Fax: 444 814-52-19

  • Dependencia/Entidad:

    Museo del Virreinato

    Unidad Respon:

    Museo del Virreinato

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección del Museo del Virreinato

    Responsable:

    Claudia Canales Zambrano

    Cargo del Res.:

    Directora General

    E-Mail del Resp.:

    ccz@museodelvirreinato.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    La visita abarca siete salas de exhibición permanente, la terraza y el claustro; y tres salas de exhibición Temporal. Las visitas guiadas van de acuerdo al tipo de visitante, explicada a nivel kínder, primaria, intermedio, licenciatura y especialistas, se realiza en grupos de una persona hasta veinticinco.

    Dirigido a:

    Estudiantes, turistas, empresarios, instituciones culturales, sociales y público en general.

    Comprobante a recibir:

    Boleto de visita guiada para grupos de una o veinticinco personas

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    El mismo día de la visita

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2019

    Hora de recepción:

    Horario de 10:00 a.m. a 19:00 p.m. de martes a viernes.

    Página Web:

    www.museodelvirreinato.org

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-01-22

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Único

    La solicitud puede realizarse en persona, por teléfono o por escrito.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Visita Guiada

    $50.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019 Anexo Único, apartado 34

    POE 09/01/2019

    Reglamento Interior Museo Virreinato, artículo 13 fracciones V, VI y VII.

    POE 12/06/2007


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Museo del Virreinato

    Lic Claudia Canales Zambrano ccz@museodelvirreinato.mx

    Villerías No. 115, Zona Centro C.P. 78000

    (444) 814-09-94

  • Dependencia/Entidad:

    Museo Nacional de la Mascara

    Unidad Respon:

    Museo Nacional de la Mascara

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Museo Nacional de la Máscara

    Responsable:

    Mtra. María Luisa Vázquez Bracho Medina

    Cargo del Res.:

    Encargada Museo Nacional de la Máscara

    E-Mail del Resp.:

    museodelamascara@hotmaill.com

    Clave Interna:

    02

    Descripción:

    Ingreso al museo para visita de las salas de exhibición, exposiciones temporales y permanentes y disfrute de actividades culturales.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en general

    Comprobante a recibir:

    Se expide boleto de entrada

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Cerrado primer lunes de mes, Martes a Viernes de 10:00 a 17:45 horas. Sábados de 10:00 a 16:45 horas y Domingos de 10:00 a 14:30 Horas.

    Página Web:

    www.museodelamascaraslp.org

    Observaciones:

    Los horarios pueden variar los días festivos y/o de asueto y durante los periodos vacacionales (julio, agosto, semana santa y pascua así como el mes de diciembre).

    Última Modificación:

    2020-01-16

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    Cubrir el costo total del acceso y cumplir con el reglamento interno del museo.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Cuota de recuperación por taller de área lúdica

    De 10.00 a 2,000.00 pesos por persona dependiendo del taller.

    Cuota de recuperación por uso de cámara fotográfica y de video (cámara de celular, Ipad, Tablet)

    $10.00 pesos por persona

    Grupos turísticos, familiares e instituciones públicas y privadas.

    $20.00 por persona

    Martes Entrada Gratuita

    Martes entrada sin costo, excepto: días festivos, periodo vacacional (julio y agosto, semana santa, pascua y el mes de diciembre), Las visitas en grupo No quedan exentas de pago los días martes.

    Taquilla General

    $20.00 pesos por persona

    Taquilla niños a partir de 5 años, estudiantes, maestros, Inapam con credencial

    $10.00 pesos por persona.


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Decreto Administrativo mediante el cual se crea el Museo Nacional de la Máscara: artículo 3°fracciónes I y II

    POE 15/08/2009

    Reglamento Interior del Museo Nacional de la Máscara, artículo 19 fracción IV, XII

    POE 25/01/2011

    Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, anexo único numeral 38

    POE 26/12/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Museo

    María Luisa Vázquez Bracho Medina museodelamascara@hotmail.com

    Juan de Villerías No. 2, Zona Centro C.P. 78000

    (444) 812-30-25

  • Dependencia/Entidad:

    Museo Francisco Cossio

    Unidad Respon:

    Museo Francisco Cossio

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Museo Francisco Cossio

    Responsable:

    Ofelia Zacarías Díaz Infante

    Cargo del Res.:

    Director General

    E-Mail del Resp.:

    museofranciscocossio@gmail.com

    Clave Interna:

    SC-MFC-06

    Descripción:

    Entrada al museo apreciación de exposiciones del acervo del museo así como de obras de terceros (artistas de renombre nacional e internacional)

    Dirigido a:

    Ciudadanía en General

    Comprobante a recibir:

    Boleto de Entrada

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato

    Vigencia:

    01 enero al 31 de diciembre de 2019.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    2019

    Hora de recepción:

    Martes a Sábado de 10:00 a 17:00 hrs., y Domingos de 10:00 a 14:00 hrs.

    Página Web:

    www.museofranciscocossio.com

    Observaciones:

    Los costos de entrada se destinan para la operación del Museo.

    Última Modificación:

    2019-07-11

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    Cubrir el costo total de acceso y cumplir con el reglamento interno del Museo


    Costos

    Concepto

    Monto

    Entrada de Estudiantes, Profesores, INAPAM, Niños hasta 12 años

    $15.00

    Entrada General Martes a Domingo

    $25.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interno del Museo Francisco Cossío, artículo 12 fracción XIII

    POE 12/09/2009

    Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí, para el ejercicio fiscal 2019, anexo único, numeral 36

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Museo Francisco Cossío

    Ofelia Zacarías Díaz Infante museofranciscocossio@gmail.com

    Av. Venustiano Carranza No. 1815, Jardín C.P. 78270

    (444) 813-22-47
    (444) 833-57-52
    (444) 811-90-72

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.