Estado de San Luis Potosí

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Desarrollo Economico

    Unidad Respon:

    Unidad de Transparencia

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    Transparencia

    Área que lo ofrece:

    Unidad de Transparencia

    Responsable:

    Cristina Angélica Rivera Castro

    Cargo del Res.:

    Titular de la Unidad de Transparencia

    E-Mail del Resp.:

    sedeco_transparencia@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    El titular de datos personales en posesión de la Secretaría de Desarrollo Económico, tiene el derecho de solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales

    Dirigido a:

    Titular de datos personales ó representante

    Comprobante a recibir:

    Oficio de respuesta a la solicitud de derechos ARCO y en su caso recibo de pago.

    Tiempo de Respuesta:

    20 días hábiles

    Vigencia:

    No Aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs. en la Unidad de Transparencia de SEDECO

    Página Web:

    http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/

    Observaciones:

    Las solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO podrán presentarse ante la Unidad de Transparencia de la SEDECO mediante el formato de solicitud, ó bien registrarse en la plataforma http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/

    Última Modificación:

    2019-06-13

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Secretaria de Desarrollo Economico/Unidad de Transparencia/1374/Formato de Solicitud DerechosARCO.pdf

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    a) Presentar solicitud con la siguiente información: 1. El nombre completo del titular y, en su caso, de su representante, así como su domicilio o cualquier otro medio para oír y recibir notificaciones; 2. La descripción clara y precisa de los datos personales, salvo que se trate del derecho de ACCESO; 3. La descripción del derecho que se pretende ejercer (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición) o bien, lo que solicita el titular; 4. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales. b) Anexar los siguientes documentos: Identificación oficial del Titular y, en su caso, Identificación oficial del Representante, instrumento público o carta poder simple que acredite la personalidad del Representante o bien, declaración en comparecencia personal del titular.

    Solicitud de Rectificación de Datos Personales:

    Adicional a los requisitos generales, aportar la documentación que sustente su petición.

    Solicitud de Cancelación:

    Adicional a los requisitos generales, señalar las causas que lo motiven a solicitar la supresión de sus datos personales en los archivos, registros o bases de datos.

    Solicitud de Oposición:

    Adicional a los requisitos generales, manifestar las causas legítimas o la situación específica que lo llevan a solicitar el cese en el tratamiento, así como el daño o perjuicio que le causaría la persistencia del tratamiento, o en su caso, las finalidades específicas respecto de las cuales requiere ejercer el derecho de oposición y aportar las pruebas que estime pertinentes.

    Excepciones:

    1) Solicitud de derechos ARCO presentada por persona distinta a su titular o a su representante: es posible sólo en aquellos supuestos previstos por disposición legal, o en su caso, por mandato judicial. 2) Solicitud de derechos ARCO de menores de edad o de personas que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad: estarán sujetas a las reglas de representación dispuestas en la legislación civil estatal. 3) Solicitud de derechos ARCO de personas fallecidas: el solicitante deberá acreditar tener un interés jurídico y siempre que el titular de los derechos hubiere expresado fehacientemente su voluntad en tal sentido o que exista un mandato judicial para dicho efecto.

    Solicitud de Acceso a Datos Personales:

    Adicional a los requisitos generales, indicar la modalidad o medio en el que prefiere se otorgue la información.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Copias simples (menor a 20 copias)

    Gratuito

    Copias certificadas por foja

    1.1 UMA + 25% de Asistencia Social

    Copias simples (mayor a 20 copias) por foja

    0.02 UMA + 25% de Asistencia Social


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, Artículos 23, 82 y 83

    POE 05/07/2018

    Ley de Protección de Datos personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de San Luis Potosí, Artículos 69, 70, 71, 72, 74, 75, 79, 80, 81 y 84

    POE 14/12/2017

    Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, Artículos 92 fracciones III y IV y 93

    POE 16/04/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Unidad de Transparencia

    Cristina Ángelica Rivera Castro sedeco_transparencia@slp.gob.mx

    Blvd. Antonio Rocha Cordero No. 125 Piso 2, Col. Desarrollo del Pedregal C.P. 78295

    (444) 8343600

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Direccion General del Sistema Educativo Estatal Regular

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    Transparencia

    Área que lo ofrece:

    Unidad de Transparencia

    Responsable:

    Lic. Manuel Jaramillo Portales

    Cargo del Res.:

    Titular de la Unidad de Transparencia

    E-Mail del Resp.:

    transparencia@seerslp.org

    Clave Interna:

    Descripción:

    Cualquier ciudadano, titular de datos personales, tiene el derecho para solicitar el acceso, rectificación, cancelación u oposición sobre el tratamiento de sus datos en posesión del Sistema Educativo Estatal Regular.

    Dirigido a:

    Titular de datos personales o Representante

    Comprobante a recibir:

    Oficio de respuesta a la solicitud de derechos ARCO y en su caso recibo de pago.

    Tiempo de Respuesta:

    20 días hábiles

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    9:00 A 14:00 hrs. en las oficinas del SEER

    Página Web:

    http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/

    Observaciones:

    Las solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO podrán presentarse ante la Unidad de Transparencia del SEER, o bien registrarse en la plataforma http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/

    Última Modificación:

    2019-04-09

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Nota:

    En caso de existir costos para obtener la información, el solicitante deberá realizar el pago en cualquier Sucursal BANORTE a la cuenta No. 1062276868 ó CLABE 072 700 01062276868 2 y presentar el Recibo de Pago correspondiente: a) Cuando se trate de más de 20 copias simples. b) El costo de envío, en su caso. c) El pago de la certificación de los Documentos.

    Requisitos Generales:

    a) Presentar solicitud con la siguiente información: 1. El nombre completo del titular y, en su caso, de su representante, así como su domicilio o cualquier otro medio para oír y recibir notificaciones; 2. La descripción clara y precisa de los datos personales, salvo que se trate del derecho de ACCESO; 3. La descripción del derecho que se pretende ejercer (Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición) o bien, lo que solicita el titular; 4. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales. b) Anexar los siguientes documentos: Identificación oficial del Titular y, en su caso, Identificación oficial del Representante, instrumento público o carta poder simple que acredite la personalidad del Representante o bien, declaración en comparecencia personal del titular.

    Solicitud de Acceso a Datos Personales:

    Adicional a los requisitos generales, indicar la modalidad o medio en el que prefiere se otorgue la información.

    Solicitud de Rectificación de Datos Personales:

    Adicional a los requisitos generales, aportar la documentación que sustente su petición.

    Solicitud de Cancelación:

    Adicional a los requisitos generales, señalar las causas que lo motiven a solicitar la supresión de sus datos personales en los archivos, registros o bases de datos.

    Solicitud de Oposición:

    Adicional a los requisitos generales, manifestar las causas legítimas o la situación específica que lo llevan a solicitar el cese en el tratamiento, así como el daño o perjuicio que le causaría la persistencia del tratamiento, o en su caso, las finalidades específicas respecto de las cuales requiere ejercer el derecho de oposición y aportar las pruebas que estime pertinentes.

    Excepciones:

    1) Solicitud de derechos ARCO presentada por persona distinta a su titular o a su representante: es posible sólo en aquellos supuestos previstos por disposición legal, o en su caso, por mandato judicial. 2) Solicitud de derechos ARCO de menores de edad o de personas que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad: estarán sujetas a las reglas de representación dispuestas en la legislación civil estatal. 3) Solicitud de derechos ARCO de personas fallecidas: el solicitante deberá acreditar tener un interés jurídico y siempre que el titular de los derechos hubiere expresado fehacientemente su voluntad en tal sentido o que exista un mandato judicial para dicho efecto.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Copias certificadas, por foja

    $83.00

    Copias simples (Menos de 20)

    Servicio gratuito

    Copis simples, por foja (Más de 20)

    $1.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, Artículos 23, 82 y 83

    POE 05/07/2018

    Ley de Protección de Datos personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de San Luis Potosí, Artículos 69, 70, 71, 72, 74, 75, 79, 80, 81 y 84

    POE 14/12/2017

    Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2019, anexo único apartado 44.

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Sistema Educativo Estatal Regular

    Profra. Griselda Álvarez Oliveros seer_dg@slp.gob.mx

    Coronel Romero No. 660, Jardines del Estadio C.P. 78280

    444 137-24-00 ext. 1203
    444 137-24-00 ext. 1204

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Cultura

    Unidad Respon:

    Secretaria de Cultura

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección de Programación Cultural

    Responsable:

    María Concepción Ramírez Gómez.

    Cargo del Res.:

    Directora de Programación Cultural.

    E-Mail del Resp.:

    conyramirezgomez@gmail.com

    Clave Interna:

    SC/DGDC/DC

    Descripción:

    Programa que brinda estímulos económicos para realizar actividades artísticas orientadas a niñas, niños y jóvenes hasta de 17 años.

    Dirigido a:

    Niños, Niñas y Jóvenes hasta 17 años.

    Comprobante a recibir:

    Comprobante de recepción del proyecto.

    Tiempo de Respuesta:

    90 días a partir de la recepción del Proyecto o Solicitud.

    Vigencia:

    2019.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs.

    Página Web:

    www.culturaslp.gob.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    Presentar formato de solicitud de proyectos debidamente contestado, adjuntando su Curriculum Vitae y evidencias.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Servicio

    Gratuito.


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, Artículos 26°, 27° y 28° Fracciones I, II, III y IV. POE 01/10/2018

    POE 01/10/2018

    Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura, Artículo 4° Fracción IV Punto "b"; Artículo 22° Fracciones III, IV, V, IX, XI.

    POE 18/09/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Secretaría de Cultura

    Armando Herrera Silva. dscultura@hotmail.com

    Jardín Guerrero No. 6, Zona centro C.P. 78000

    (444) 812-06-68
    (444) 812-39-98
    (444) 812-90-14
    Fax: (444) 812-55-50

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Cultura

    Unidad Respon:

    Secretaria de Cultura

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección General de Patimonio Cultural.

    Responsable:

    Jesús Victoriano Villar Rubio

    Cargo del Res.:

    Director General de Patrimonio Cultural.

    E-Mail del Resp.:

    jesusvr_60@hotmail.com

    Clave Interna:

    AGPC/PAICE/01

    Descripción:

    Solicitud de apoyo para la realización de obra de infraestructura cultural (Construcción, ampliación, rehabilitación)

    Dirigido a:

    Ayuntamientos y Organizaciones de la sociedad civil.

    Comprobante a recibir:

    Constancia de Solicitud

    Tiempo de Respuesta:

    90 días, hábiles contando apartir de la recepción del proyecto en la ventanilla del PAICE

    Vigencia:

    Anual

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Conforme a la Convocatoria del PAICE

    Hora de recepción:

    09:00 horas a 14:00 horas. Lunes a Viernes.

    Página Web:

    http://vinculación.conaculta.gob.mx/vv/prog_paice_documentos.html

    Observaciones:

    Telefono: 8145799

    Última Modificación:

    2019-06-28

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Trámite

    El Solicitante deberá cubrir satisfactoriamente todos los requerimientos establecidos en la convocatoria PAICE, y las reglas de operación del programa. Proporcionar oportunamente a la Dirección General de Patrimonio Cultural la documentación requerida para la acreditación legal, acreditación de inmueble. Y la información necesaria para la el aprobación del proyecto cultural y proyecto ejecutivo.


    Costos

    Concepto

    Monto

    cultura

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura, Artículo 4° Fracción V Punto a y Artículo 25 Fracciones I, III y IV.

    POE 18/09/2018

    Reglas de Operación del Programa de Apoyos a la Cultura para el ejercicio fiscal 2019

    DOF 27/02/2019.


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Secretaría de Cultura

    Armando Herrera Silva. dscultura@hotmail.com

    Jardín Guerrero No. 6, Zona centro C.P. 78000

    (444) 812-06-68
    (444) 812-39-98
    (444) 812-90-14
    Fax: (444) 812-55-50

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Comunicaciones y Transportes

    Unidad Respon:

    Despacho del Secretario de Comunicaciones y Transportes

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    COMUNICACIONES Y TRANSPORTES - CAMINOS

    Área que lo ofrece:

    Despacho del Secretario

    Responsable:

    Sergio Martínez Sánchez

    Cargo del Res.:

    Secretario Particular del Secretario de Comunicaciones y Transportes

    E-Mail del Resp.:

    sct_smartinez@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    El concesionario y/o permisionario y/o operador, en cualquier momento puede solicitar la certificación de documentos que integran el expediente que se encuentra resguardado en cualquiera de las diferentes Direcciones o Áreas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

    Dirigido a:

    Concesionarios, permisionarios y operadores de Transporte Público en todas sus modalidades y Operadores del Transporte Público.

    Comprobante a recibir:

    Certificación del documento solicitado.

    Tiempo de Respuesta:

    90 días

    Vigencia:

    permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Todo el año, excepto días inhábiles.

    Hora de recepción:

    De 8:00 a 14:30 horas de Lunes a Viernes hábiles.

    Página Web:

    http://sctslp.gob.mx

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-04-25

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Para certificación de copia(s) documento(s) en general:

    Este trámite lo puede realizar el titular del documento o su apoderado legal: 1,- Presentar solicitud por escrito dirigida al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, especificando: a).- Nombre, b).- Dirección, c).- Teléfono d).- correo electrónico, e).-Mencionar el documento(s) que solicita sean certificado(s). 2.- Copia(s) del documento(s) que solicita la certificación, 3,-Identificación oficial del concesionario o representante legal. 4- Original y copia del poder notarial para cotejo en caso de ser apoderado. 5.- Una vez que se le informe que el documento se certificó, debe solicitar el memorándum para realizar el pago de derechos ante la Secretaría de Finanzas. 6.- Presentar original y copia del recibo de pago de derechos de la certificación.

    Para certificación de copia de concesión por robo o extravío:

    Este trámite lo puede realizar el titular del documento o su apoderado legal: 1,- Presentar solicitud por escrito dirigida al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, especificando: a).- Nombre, b).- Dirección, c).- Teléfono d).- correo electrónico, 2.- Copia de la concesión que solicita la certificación. 3.- Copia del último recibo de refrendo y revista. 4,- Copia certificada del acta de conocimiento de hechos levantada ante el Ministerio Público. 5.- Identificación oficial del concesionario o representante legal. 6- Original y copia del poder notarial para cotejo en caso de ser apoderado. 7.- Una vez que se le informe que el documento se certificó, debe solicitar el memorándum para realizar el pago de derechos ante la Secretaría de Finanzas. 8.- Presentar original y copia del recibo de pago de derechos de la certificación.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Certificación de documento por foja

    El monto es de 1.1 + 25 % de Asistencia Social


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento a la Ley de Transporte Público del Estado: Artículo 110

    POE 12/04/2017

    Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí: Artículo 73

    POE 21/03/2019

    Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Artículo 6 fracciones VIII y XXX y 16 fracción II

    POE 01/03/2016

    Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, Artículos 92 fracción III y 93

    POE 26/07/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Secretario de Comunicaciones y Transportes

    Fernando Chávez Méndez

    Av. Muñoz No. 650 2º Piso, La Condesa, San Luis Potosí, S. L. P. C.P. 78170

    (444) 812-10-88
    (444) 814-89-08
    (444) 812-06-77
    Fax: (444) 812-10-88

  • Dependencia/Entidad:

    Servicios de Salud de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    AGUA

    Área que lo ofrece:

    Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    Responsable:

    LESD Mario Alberto Martínez Torres

    Cargo del Res.:

    Jefe del Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    E-Mail del Resp.:

    sistemaestatal.coeprisslp@gmail.com

    Clave Interna:

    COFEPRIS 07-003-A

    Descripción:

    Trámite que acredita que el agua que abastece pozo(s) de tu propiedad es apta para uso y consumo humano y que dicho pozo(s) se encuentra debidamente protegido para evitar la contaminación del manto freático o, en su caso, es apta para procesos industriales u otros servicios sin que se destine para uso o consumo humano.

    Dirigido a:

    Empresas que cuenten con pozo de agua para uso industrial o para uso y consumo humano.

    Comprobante a recibir:

    Fotocopia de la solicitud, sellado y firmado, a la conclusión del procedimiento favorable oficio de certificación.

    Tiempo de Respuesta:

    3 meses

    Vigencia:

    1 año a partir de su autorización

    Periodo de recepción de solicitudes:

    permanente

    Hora de recepción:

    Lunes a Viernes de 08:15 a 14:30 hrs.

    Página Web:

    https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes

    Observaciones:

    Cuando se destine el agua del pozo para uso y consumo humano, se deberá solicitar el certificado de condición sanitaria del pozo y el certificado de la calidad del agua. Cuando se destine el agua del pozo para uso industrial se deberá solicitar el certificado de condición sanitaria del pozo.

    Última Modificación:

    2019-08-23

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Servicios de Salud de San Luis Potosi/Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi/624/Formato_Otros_Tramites.docx

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Acreditación jurídica

    Documento que acredite la personalidad jurídica del Representante Legal y Copia legible de identificación oficial.

    Formato

    Formato en original y copia, correctamente llenado, sin tachaduras o enmendaduras (llenar los espacios indicados, con misma letra, a máquina o en computadora)


    Costos

    Concepto

    Monto

    Expedición de certificado de condición sanitaria sobre pozos de agua para abastecimiento privado.

    $6,240.00

    Expedición de certificado sobre la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua de uso de consumo humano

    $2,936.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley General de Salud: Artículo 119 fracción II.

    POE 12/07/2018

    2. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades, Establecimientos, Productos y Servicios: Artículos 21, 220 y 221.

    DOF 28/12/2004

    3. ACUERDO de Coordinación que para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, celebran la Secretaría de Salud y el Estado de San Luis Potosí.

    DOF 03/06/2016

    4. ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

    DOF 28/01/2011

    5. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011.

    DOF 12/12/2016

    6. Reglamento de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Artículo 6° fracción VI d)

    POE 18/04/2019

    7. Ley Federal de Derechos 2019, Articulo 195 fracción E-V y E-VI

    DOF 28/12/2018

    8. Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 y su anexo 19, Articulo 195 fracción E-V y E-VI

    DOF 21/12/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    COEPRIS

    C.D. Carlos Alberto Aguilar Acosta c.aguilar@coeprisslp.gob.mx

    5 de Mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito

    (444) 813-6149
    (444) 833-0504
    (444) 833-5272

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Cultura

    Unidad Respon:

    Secretaria de Cultura

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección de Patrimonio Cultural

    Responsable:

    Diana Briseida Blanco Robledo.

    Cargo del Res.:

    Directora de Área.

    E-Mail del Resp.:

    patricult@gmail.com

    Clave Interna:

    SCDPC//01/2019

    Descripción:

    A petición de personas físicas o morales, la Dirección de Patrimonio Cultural evalúa los atributos de una expresión cultural, para que en función de los lineamientos aplicables la propuesta sea presentada al Congreso del Estado.

    Dirigido a:

    Autoridades e Instituciones Estatales, Municipales, Organismos Auxiliares y Particulares.

    Comprobante a recibir:

    Constancia de Solicitud

    Tiempo de Respuesta:

    90 días hábiles contando a partir de la recepción de la solicitud.

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Enero a Octubre del 2019.

    Hora de recepción:

    Secretaría de Cultura Morelos No. 1005 Centro Histórico, C.P 78000 San Luis Potosí . S.L.P de 9:00 A 14:00 hrs.

    Página Web:

    http://culturaslp.gob.mx//patrimonio/

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales.

    Las Propuestas se presentarán en escrito libre; deberá identificarse la expresión cultural de manera completa, incluyendo apoyo gráfico, fotográfico y audiovisual, sustentadas en valores patrimoniales Culturales.


    Costos

    Concepto

    Monto

    cultura

    Gratuito.


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. artículo 10 fracción V

    POE 01/10/2018

    Ley de Protección del Patrimonio Cultural. Artículo 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39.

    15/05/2018

    Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura. Artículo 4º fracción V. punto a y artículo 26 fracción II

    POE 18/09/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Secretaría de Cultura

    Armando Herrera Silva. dscultura@hotmail.com

    Jardín Guerrero No. 6, Zona centro C.P. 78000

    (444) 812-06-68
    (444) 812-39-98
    (444) 812-90-14
    Fax: (444) 812-55-50

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Cultura

    Unidad Respon:

    Direccion de Planeacion

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Dirección de Planeación

    Responsable:

    Salvador Castro de la Rosa

    Cargo del Res.:

    Director de Planeación

    E-Mail del Resp.:

    salvadorcastrodelarosa@yahoo.com.mx Y mrg.cultura@hotmail.com

    Clave Interna:

    SCDP-01

    Descripción:

    Acceso a información diversa y actualizada sobre actividades culturales realizadas y su naturaleza especifica, disciplina y lugar de realización, clasificación por periodos, municipios beneficiados, datos históricos de inversión.

    Dirigido a:

    Público en general

    Comprobante a recibir:

    No aplica.

    Tiempo de Respuesta:

    De 5 a 10 días hábiles.

    Vigencia:

    No aplica.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs.

    Página Web:

    https://culturaslp.gob.mx/

    Observaciones:

    La información se encuentra clasificada conforme a las categorias e indicadores reportados por las unidades administrativas responsables de la realización de actividades culturales: Actividades de divulgación cultural, Acciones de fomento a la lectura, Cursos y talleres, Espacios creados, equipados o sujetos de mantenimiento.

    Última Modificación:

    2019-06-28

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales.

    Oficio de solicitud en formato libre, dirigido al Secretario de Cultura.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, Artículo 5° Fracción XXV; Artículo 10 Fracción XXIV; Artículo 12° Fracción XIX y Artículo 19° Fracción V.

    POE 01/10/2018

    Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura, Artículo 4° Fracción I Punto a y Artículo 8° Fracciones VI y X.

    POE 18/09/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Presentar lineamientos del proceso de planeación.

    Salvador Castro de la Rosa salvadorcastrodelarosa@yahoo.com.mx

    Jardín Guerrero No. 6, Centro histórico C.P. 78000

    (444) 812 8512
    (444) 814 1706
    (444) 812 3998

  • Dependencia/Entidad:

    Instituto Temazcalli, Prevencion y Rehabilitacion

    Unidad Respon:

    Subdireccion Medica

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ASISTENCIA SOCIAL

    Área que lo ofrece:

    Área Médica

    Responsable:

    LTS. Maria Yolanda Rentería Castro

    Cargo del Res.:

    Jefa de Trabajo Social

    E-Mail del Resp.:

    tsocial@temazcalli.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Ofrecer el modelo de atención residencial de rehabilitación de adiciones a los solicitantes con uso, abuso y dependencia al uso de sustancias adictivas.

    Dirigido a:

    Hombres y Mujeres mayores de 15 años de edad.

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediato

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Trabajo Social Instituto Temazcalli de Lunes a Viernes de 8 a 19 hrs.

    Página Web:

    www.temazcalli.gob.mx

    Observaciones:

    El costo del Internamiento se podrá realizar en pagos distribuidos de manera mensual

    Última Modificación:

    2019-03-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    1. Solicitar el servicio por voluntad propia. 2. No presentarse intoxicado. 3. Aprobar valoración (consulta) psicológica , psiquiátrica y médica (practicadas en el instituto) 4. Cubrir el pago cuota de internamiento. 5. Cubrir lista de artículos de aseo personal.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Consulta A

    $60.00

    Consulta B

    $90.00

    Consulta C

    $110.00

    Consulta D

    150.00

    Consulta E

    $240.00

    Consulta Exenta

    $0.00

    Consulta Internamiento

    $500.00

    Entrevista de solicitud del servicio

    Gratuito

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica A

    $8,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica B

    $14,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica C

    $20,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica D

    $26,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica E

    $38,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica Exenta

    $0.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interno del Instituto Temazcalli, Prevención y Rehabilitación, Artículo 2° y 14 fracción I

    POE 27/11/2007

    Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio fiscal 2019, anexo único apartado 30

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dr. Luis Eduardo López Rivas areamedica@temazcalli.gob.mx

    Calzada Fray Diego de la Magdalena No. 106, Industrial Aviación C.P. 78140

    (444) 812 61 96
    Fax: (444) 814 76 80

  • Dependencia/Entidad:

    Instituto Temazcalli, Prevencion y Rehabilitacion

    Unidad Respon:

    Subdireccion Medica

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ASISTENCIA SOCIAL

    Área que lo ofrece:

    Área Médica

    Responsable:

    LTS Yolanda Rentería Castro

    Cargo del Res.:

    Jefe de Trabajo Social

    E-Mail del Resp.:

    tsocial@temazcalli.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Ofrecer el modelo de atención residencial de rehabilitación de trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia)

    Dirigido a:

    hombres y mujeres mayores de 15 años de edad

    Comprobante a recibir:

    No aplica

    Tiempo de Respuesta:

    Inmediata

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Trabajo Social Instituto Temazcalli de Lunes a Viernes de 8 a 19 hrs.

    Página Web:

    www.temazcalli.gob.mx

    Observaciones:

    El costo del Internamiento se podrá realizar en pagos distribuidos de manera mensual.

    Última Modificación:

    2019-03-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    *Solicitar el servicio por voluntad propia *Aprobar valoración (consulta) psicológica, psiquiátrica y médica. *Cubrir lista de artículos de aseo personal *Cubrir el pago de cuota de internamiento


    Costos

    Concepto

    Monto

    Consulta A

    $60.00

    Consulta B

    $90.00

    Consulta C

    $110.00

    Consulta D

    $150.00

    Consulta E

    $240.00

    Consulta Exenta

    $0.00

    Consulta Internamiento

    $500.00

    Entrevista de solicitud del servicio

    Gratuito

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica A

    $8,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica B

    $14,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica C

    $20,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica D

    $26,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica E

    $38,000.00

    Internamiento.- Comunidad Terapéutica Exenta

    $0.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interno del Instituto Temazcalli, Prevención y Rehabilitación: Artículo 2° y 14 fracción I

    POE 27/11/2007

    Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio fiscal 2019, anexo único apartado 30

    POE 09/01/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dr. Luis Eduardo López Rivas areamedica@temazcalli.gob.mx

    Calzada Fray Diego de la Magdalena No. 106, Industrial Aviación C.P. 78140

    (444) 812 61 96
    Fax: (444) 814 76 80

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.