Estado de San Luis Potosí

  • Dependencia/Entidad:

    Servicios de Salud de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    Salud

    Área que lo ofrece:

    Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    Responsable:

    MTI. Mario Alberto Martínez Torres

    Cargo del Res.:

    Jefe del Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    E-Mail del Resp.:

    sistemaestatal.coeprisslp@gmail.com

    Clave Interna:

    COFEPRIS-05-044-A

    Descripción:

    El trámite se presenta cuando los establecimientos pretendan modificar las condiciones administrativas de su licencia sanitaria, tales como cambio de propietario o razón social entre otros. En caso de que el establecimiento cambie de domicilio físico deberá solicitar nueva licencia.

    Dirigido a:

    Empresas de servicios urbanos de fumigación cuando apliquen plaguicidas

    Comprobante a recibir:

    Fotocopia de la solicitud, sellada y firmada.

    Tiempo de Respuesta:

    Tres meses

    Vigencia:

    Indeterminada

    Periodo de recepción de solicitudes:

    permanente

    Hora de recepción:

    8:15 a 14:30 hrs

    Página Web:

    https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes

    Procede:

    Negativa Ficta

    Plazo:

    2 días hábiles

    Observaciones:

    Todo cambio de propietario de un establecimiento, de razón social o denominación, de domicilio, cesión de derechos de productos, la fabricación de nuevas líneas de productos o, en su caso, la suspensión de actividades, trabajos o servicios, deberá ser comunicado a la autoridad sanitaria competente en un plazo no mayor de treinta días hábiles a partir de la fecha en que se hubiese realizado.

    Última Modificación:

    2019-06-26

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Servicios de Salud de San Luis Potosi/Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi/596/Formato_Autorizaciones.docx

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Formato

    Formato en original y copia, correctamente llenado, sin tachaduras o enmendaduras (llenar los espacios indicados, con misma letra, a máquina o en computadora)

    Acreditación jurídica en caso de personas morales

    Original y copia para cotejo del acta constitutiva o poder notarial que acredite al representante legal. > Copias de identificación oficial del representante legal y personas autorizadas. (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla o licencia de manejo).

    Acreditación jurídica en caso de personas físicas

    Copias de identificación oficial del propietario y personas autorizadas. (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla o licencia de manejo).


    Costos

    Concepto

    Monto

    Pago de derechos 2019

    $ 5,056.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley General de Salud Artículos 202, 204 y 375 fracción X.

    DOF 12/07/2018

    2. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de establecimientos productos y servicios.: Artículo 86 fracción III.

    DOF 28/12/2004

    3. ACUERDO de Coordinación que para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, celebran la Secretaría de Salud y el Estado de San Luis Potosí.

    DOF 03/06/2016

    4. ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

    DOF 28/01/2011

    5. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011.

    DOF 12/12/2016

    6. Reglamento Interior del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal Denominado Servicios de Salud de San Luis Potosí, Artículos 5° fracción XV y 35 QUATER fracción I.

    DOF 28/12/2018

    7. Ley Federal de Derechos, Artículo 195-K-8 fracción I.

    DOF 28/12/2018

    8. Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 y su anexo 19, Artículo195-K-8 fracción I.

    DOF 21/12/2018

    9. Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Artículo 17.

    DOF 18/05/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    COEPRIS

    C.D. Carlos Alberto Aguilar Acosta c.aguilar@coeprisslp.gob.mx

    5 de Mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito

    (444) 813-6149
    (444) 833-0504
    (444) 833-5272

  • Dependencia/Entidad:

    Servicios de Salud de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    Salud

    Área que lo ofrece:

    Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    Responsable:

    MTI. Mario Alberto Martínez Torres

    Cargo del Res.:

    Jefe del Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    E-Mail del Resp.:

    sistemaestatal.coeprisslp@gmail.com

    Clave Interna:

    COFEPRIS-05-035

    Descripción:

    El trámite lo deben realizar los establecimientos de atención médica donde practiquen actos quirúrgicos y/u obstétricos; incluyendo practicas con láser excimer y cirugía ambulatoria. Por cambio de propietario; de razón social o denominación; de domicilio; por incremento o disminución de servicios.

    Dirigido a:

    Hospitales, clínicas o establecimientos donde se practiquen actos quirúrgicos y/u obstétricos; incluyendo prácticas con láser excimer y cirugía ambulatoria.

    Comprobante a recibir:

    Fotocopia de la solicitud, sellada y firmada. Dentro del plazo oficial, Licencia Sanitaria si cumple con la normatividad vigente.

    Tiempo de Respuesta:

    Tres meses

    Vigencia:

    Indeterminada en tanto no cambien las condiciones en que fue expedida.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:15 a 14:30 hrs

    Página Web:

    https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes?idiom=es

    Procede:

    Negativa Ficta

    Plazo:

    2 dias hábiles

    Observaciones:

    Todo cambio de propietario de un establecimiento, de razón social o denominación, de domicilio, cesión de derechos de productos, la fabricación de nuevas líneas de productos o, en su caso, la suspensión de actividades, trabajos o servicios, deberá ser comunicado a la autoridad sanitaria competente en un plazo no mayor de treinta días hábiles a partir de la fecha en que se hubiese realizado.

    Última Modificación:

    2019-06-17

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Servicios de Salud de San Luis Potosi/Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi/599/Formato_Servicios_Salud.docx

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    >Información que documente la modificación >Licencia Original Anterior

    Por cambio de Razón Social

    Además: > Copia simple del Acta Constitutiva del establecimiento (presentando original para cotejo).

    Por cambio de nombre de la calle, Código Postal, sin cambio físico de las instalaciones

    No requiere documentación anexa además de los requisitos generales


    Costos

    Concepto

    Monto

    Pago de derechos 2019 solicitud de modificación de licencia

    $ 16,238.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley General de Salud: Artículos 202 y 368.

    DOF 12/07/2018

    2. Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de establecimientos productos y servicios: Artículos 63 y 134.

    DOF 28/12/2004

    3. ACUERDO de Coordinación que para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, celebran la Secretaría de Salud y el Estado de San Luis Potosí.

    DOF 03/06/2016

    4. ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

    DOF 28/01/2011

    5. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011.

    DOF 12/12/2016

    6. Reglamento Interior del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal Denominado Servicios de Salud de San Luis Potosí, Artículos 5° fracción XV y 35 QUATER fracción I.

    POE 13/06/2017

    7. Ley Federal de Derechos, Artículo 195 fracción IV.

    DOF 28/12/2018

    8. Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 y su anexo 19, Artículo195 fracción IV.

    DOF 21/12/2018

    9. Ley Federal de procedimiento administrativo, Artículo 17.

    DOF 18/05/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    COEPRIS

    C.D. Carlos Alberto Aguilar Acosta c.aguilar@coeprisslp.gob.mx

    5 de Mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito

    (444) 813-6149
    (444) 833-0504
    (444) 833-5272

  • Dependencia/Entidad:

    Servicios de Salud de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    Salud

    Área que lo ofrece:

    Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    Responsable:

    LESD. Mario Alberto Martínez Torres

    Cargo del Res.:

    Jefe del Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    E-Mail del Resp.:

    sistemaestatal.coeprisslp@gmail.com

    Clave Interna:

    COFEPRIS-05-002-G

    Descripción:

    El trámite lo deben realizar los propietarios o responsables cuando se eliminen o incrementen nuevas líneas de las autorizadas en la licencia sanitaria actual, así como por cambio de propietario, razón social, o modificación en domicilio ( numero oficial, código postal ó nombre de la calle).

    Dirigido a:

    Propietarios de farmacias con venta de medicamentos controlados estupefacientes, psicotrópicos, vacunas, toxoides, sueros de origen animal, antitoxinas de origen animal, y/o hemoderivados

    Comprobante a recibir:

    fotocopia de la solicitud sellada y firmada; dentro del plazo oficial Licencia Sanitaria, si cumple con la normatividad vigente

    Tiempo de Respuesta:

    60 días hábiles

    Vigencia:

    Indeterminada en tanto no cambien las condiciones en que fue expedida.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Lunes a Viernes 8:15 a 14:30 hrs.

    Página Web:

    https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes

    Procede:

    Afirmativa Ficta

    Plazo:

    2 días hábiles

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-07-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales:

    Original de la Licencia Sanitaria


    Costos

    Concepto

    Monto

    Pago de derechos 2019 farmacia ó botica

    $ 1,111.00


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Reglamento de Insumos para la Salud, Artículos 120 y 162

    DOF 14/03/2014

    2. ACUERDO de Coordinación que para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, celebran la Secretaría de Salud y el Estado de San Luis Potosí.

    DOF 03/06/2016

    3. ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria

    DOF 28/01/2011

    4. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, del 28 de enero de 2011

    DOF 12/12/2016

    5. Ley Federal de Derechos: Artículo 195 fracción III inciso c

    DOF 28/12/2018

    6. Resolución Miscelánea Fiscal para 2019 y su anexo 19: Artículo 195-III c)

    DOF 21/12/2018

    7. Reglamento Interior del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal Denominado Servicios de Salud de San Luis Potosí, Artículos 5° fracción XV y 35 QUATER fracción I.

    POE 13/06/2017

    8. Ley Federal de Procedimiento Administrativo: Artículo 17

    DOF 18/05/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    COEPRIS

    C.D. Carlos Alberto Aguilar Acosta c.aguilar@coeprisslp.gob.mx

    5 de Mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito

    (444) 813-6149
    (444) 833-0504
    (444) 833-5272

  • Dependencia/Entidad:

    Servicios de Salud de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    Salud

    Área que lo ofrece:

    Subdirección de Operación Sanitaria

    Responsable:

    Ing. Luis Sánchez Prieto

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Ingeniería Sanitaria

    E-Mail del Resp.:

    l.sanchez@coeprisslp.gob.mx

    Clave Interna:

    COFEPRIS-05-039

    Descripción:

    Trámite para la construcción de nuevos establecimientos de atención médica donde se practicarán actos quirúrgicos u obstétricos; para la ampliación de áreas o servicios de los establecimientos, remodelación o rehabilitación.

    Dirigido a:

    Propietario, representante legal o perito responsable de la obra.

    Comprobante a recibir:

    Fotocopia de la solicitud, sellada y firmada.

    Tiempo de Respuesta:

    60 días hábiles

    Vigencia:

    2 años

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:15 a 15:00 hrs

    Página Web:

    https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes

    Procede:

    Negativa Ficta

    Plazo:

    2 días hábiles

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-06-26

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Servicios de Salud de San Luis Potosi/Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi/608/Formato_Permiso_Sanitario_Construccion.docx

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Formato

    Formato de Construcción debidamente requisitado y los documentos anexos completos que cumplan los requisitos de infraestructura y equipamiento estipulados en las normas oficiales mexicanas NOM-178-SSA1-1998; NOM-197-SSA1-2000 y NOM-233-SSA1-2003. La autoridad cuenta con un plazo máximo de 20 días hábiles para requerirle al particular la información faltante.

    Requisitos Generales:

    > Programa Médico > Programa Médico Arquitectónico > Memoria Descriptiva > Planos en papel y electrónico


    Costos

    Concepto

    Monto

    Pago de derechos por Permiso sanitario de construcción en la modalidad de obra nueva, ampliación, remodelación, reconstrucción acondicionamiento y rehabilitación de edificios privados y otros giros, por cada 10 metros de construcción

    3 UMAS

    Pago de derechos por Permiso sanitario de construcción en la modalidad de obra nueva, ampliación, remodelación, reconstrucción, acondicionamiento y rehabilitación de edificios de servicios de salud del sector privado, por cada 5 camas censables

    10 UMAS


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley General de Salud: Artículo 118 fracción VI

    DOF 12/07/2018

    2.- Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica: Artículo 224 fracción I y último párrafo, así como artículo 232.

    DOF 17/07/2018

    3. ACUERDO de Coordinación que para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, celebran la Secretaría de Salud y el Estado de San Luis Potosí.

    DOF 03/06/2016

    4. ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

    DOF 28/01/2011

    5. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011.

    DOF 12/12/2016

    6. Reglamento Interior del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal Denominado Servicios de Salud de San Luis Potosí, Artículos 5° fracción XV y 35 QUATER fracción I.

    POE 13/06/2017

    7. Decreto 0050 Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019. numeral 11

    POE 9/01/2019

    8. Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Artículo 17

    DOF 18/05/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    COEPRIS

    C.D. Carlos Alberto Aguilar Acosta c.aguilar@coeprisslp.gob.mx

    5 de Mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito

    (444) 813-6149
    (444) 833-0504
    (444) 833-5272

  • Dependencia/Entidad:

    Servicios de Salud de San Luis Potosi

    Unidad Respon:

    Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    Salud

    Área que lo ofrece:

    Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    Responsable:

    MTI. Mario Alberto Martínez Torres

    Cargo del Res.:

    Jefe del Departamento del Sistema Estatal Sanitario

    E-Mail del Resp.:

    sistemaestatal.coeprisslp@gmail.com

    Clave Interna:

    COFEPRIS-03-006-A

    Descripción:

    Modalidad: Primera Vez. El trámite se presenta cuando los médicos requieran prescribir estupefacientes para el tratamiento de padecimientos graves y el tratamiento contra el dolor.

    Dirigido a:

    Médicos cirujanos; médicos veterinarios cuando los prescriban para la aplicación en animales; y cirujanos dentistas para casos odontológicos.

    Comprobante a recibir:

    fotocopia de la solicitud , sellada y firmada; dentro del plazo oficial Permiso de prescripción de Estupefacientes, si cumple con la normatividad vigente.

    Tiempo de Respuesta:

    5 días hábiles

    Vigencia:

    Indeterminada en tanto no cambien las condiciones en que fue expedido

    Periodo de recepción de solicitudes:

    permanente

    Hora de recepción:

    8:15 a 15:00 hrs

    Página Web:

    https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-06-21

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Servicios de Salud de San Luis Potosi/Comision para la Proteccion Contra Riesgos Sanitarios del Estado de San Luis Potosi/521/Formato_Otros_Tramites.docx

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Identificación Oficial

    Copia simple legible de identificación Oficial: (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla del servicio militar nacional o licencia de manejo.

    Recetarios

    Recetarios (originales)

    Requisitos

    1.- Escrito libre en el cual especifique la designación de los profesionales responsables de la prescripción, en papel membretado y firmadopor el dictrector de la instutución, cuando de trate de instituciones hospitalarias (original y dos copias). 2.- Copia certificada de la cédula profesional que lo (S) acredite como profesional(es) en alguna de las ramas a que se refiere el Artículo 50 del Reglamento de Insumos para la Salud.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite/Servicio

    gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    1. Ley General de Salud: Artículos 240, 241 y 375 Fracción IV.

    DOF 12/07/2018

    2. Reglamento de Insumos para la Salud: Artículos 50, 51 y 52.

    DOF 14/03/2014

    3. ACUERDO de Coordinación que para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, celebran la Secretaría de Salud y el Estado de San Luis Potosí.

    DOF 03/06/2016

    4. ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria.

    DOF 28/01/2011

    5. ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los trámites y servicios, así como los formatos que aplica la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, publicado el 28 de enero de 2011.

    DOF 12/12/2016

    6. Reglamento Interior del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal Denominado Servicios de Salud de San Luis Potosí, Artículos 5° fracción XV y 35 QUATER fracción I.

    POE 13/06/2017


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    COEPRIS

    C.D. Carlos Alberto Aguilar Acosta c.aguilar@coeprisslp.gob.mx

    5 de Mayo No. 1485, Barrio de San Miguelito

    (444) 813-6149
    (444) 833-0504
    (444) 833-5272

  • Dependencia/Entidad:

    Asilo para Ancianos "Dr. Nicolas Aguilar"

    Unidad Respon:

    Direccion General del Asilo para Ancianos "Dr. Nicolas Aguilar"

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    ASISTENCIA SOCIAL

    Área que lo ofrece:

    Trabajo Social

    Responsable:

    T.S. Blanca Isabel Coronado Cabrera

    Cargo del Res.:

    Trabajadora Social

    E-Mail del Resp.:

    trabajosocial@intitutonicolasaguilar.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Se proporciona alojamiento, alimentación, vestido, atención médica y actividades de terapia física y mental a adultos mayores de 60 años, que se encuentren en estado de vulnerabilidad, abandono o desventaja social.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en general (adultos mayores)

    Comprobante a recibir:

    Ninguno

    Tiempo de Respuesta:

    4 dias hábiles

    Vigencia:

    No aplica

    Periodo de recepción de solicitudes:

    todo los días hábiles del año

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00

    Página Web:

    institutonicolasaguilar.gob.mx

    Observaciones:

    Este trámite lo podrá realizar un familiar o ciudadano vecino del Adulto Mayor, siempre y cuando se encuentre en los supuestos señalados en la "Descripción".

    Última Modificación:

    2020-01-31

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Tramite para Ingreso

    Se debe concertar una cita con el área de Trabajo Social, para el llenado de una solicitud que incluirá la siguiente documentación del Adulto Mayor y familiar responsable: copia del acta de Nacimiento, copia de identificación oficial y copia del CURP.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Trámite / Servicio

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Ley de Asistencia Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, artículo 5° fracciones XII, XXIII y artículo 6° fracción III inciso c)

    POE 20/06/2017

    Reglamento Interno del Asilo para Ancianos Dr. Nicolás Aguilar : Artículos 12 fracciones VIII y XII, así como el artículo 18 fracciones I al III

    POE 14/10/2004


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria General de Gobierno

    Unidad Respon:

    Direccion General de Gobernacion

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL

    Área que lo ofrece:

    Coordinación de la Comisión del Registro Estatal de Peritos

    Responsable:

    Lic. J. Jesús Guerrero Martínez

    Cargo del Res.:

    Abogado Especializado

    E-Mail del Resp.:

    sgg_dirgobernacion@slp.gob.mx

    Clave Interna:

    030202401

    Descripción:

    Es el registro de personal calificado, autorizado por un órgano colegiado, para dictaminar, opinar, valuar y prestar servicios en las diferentes ramas de la actividad pericial, mediante el cual se brinda certeza a los particulares y a las Instituciones Públicas de que los profesionistas que lo conforman son verdaderos especialistas en la materia, con perfiles y currícula acordes y acreditados.

    Dirigido a:

    Ciudadanos que pretendan realizar actividades de peritaje en el Estado.

    Comprobante a recibir:

    Constancia de Registro de Perito Autorizado.

    Tiempo de Respuesta:

    Veinte días hábiles para la resolución y 5 días hábiles para conceder la inscripción como perito autorizado.

    Vigencia:

    2 años calendario de acuerdo al artículo 19 de la Ley de Peritos del Estado de San luis Potosí

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente.

    Hora de recepción:

    Lunes a Viernes a partir de las 08:00 a 14:30 horas

    Página Web:

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2020-01-29

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Registro de Perito Traductor o intérprete

    1.- Solicitud de petición de registro dirigida al Secretario General de Gobierno. 2.- Currículum Vitae, 3.- Comprobante de domicilio, 4.- Copia certificada de acta de nacimiento, 5.- Copia Simple de Título Profesional o Técnico que acrediten que el interesado domina y sabe interpretar el idioma o lengua de que se trate; o bien constancia emitida por una Institución Oficial o documento análogo que valide el dominio del idioma o cualquier proceso de comunicación humana, 6.- Tratándose de lenguas o dialectos de las etnias se requerirá certificación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en donde conste que se domina y sabe interpretar la lengua de que se trata, así como el idioma español 7.- En su caso, constancia de las autoridades tradicionales de algunos de los Pueblos Indígenas que hablen la lengua respectiva, 8.- Copia certificada de cédula profesional, 9.- Carta de no antecedentes Penales, 10.- Copia simple de identificación oficial, 11.- Constancia de asistencia al curso sobre los principios del nuevo sistema Penal. Para Obtener la Revalidación: 1.- Informe anual de actividades.

    Registro de Perito valuador de bienes muebles en general y de servicios.

    1.- Solicitud de petición de registro dirigida al Secretario General de Gobierno. 2.- Currículum Vitae, 3.- Comprobante de Domicilio, 4.- Copia certificada de Acta de Nacimiento, 5.- Copia Simple de título profesional o técnico que lo faculte para ejercer la profesión o técnica relativa a la rama que corresponda, 6.- En su caso, Copia certificada de Cédula Profesional, 7.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionista en el ramo en que pretenda dictaminar, 8.- Dictámenes de tres años anteriores a la fecha de la solicitud, 9.- Carta de no antecedentes Penales, 10.- Copia simple de identificación Oficial, 11.- Constancia de asistencia al curso sobre los Principios del nuevo sistema Penal. Para Obtener la Revalidación: 1.- Informe anual de actividades, 2.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionistas al que pertenece.

    Registro de Perito Ambiental

    1.- Solicitud de petición de registro dirigida al Secretario General de Gobierno, 2.- Currículum Vitae, 3.- Comprobante de domicilio, 4.- Copia certificada de acta de nacimiento, 5.- Copia simple de título profesional o técnico y en su caso cédula profesional, 6.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionista, 7.- Copia certificada de cédula profesional, 8.- Dictámenes de tres años anteriores a la fecha de la solicitud, 9.- Carta de no antecedentes Penales, 10.- Copia simple de identificación oficial, 11.- Constancia de asistencia al curso sobre los principios del nuevo sistema Penal. Para Obtener la Revalidación: 1.- Informe Anual de Actividades, 2.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionistas al que pertenece.

    Registro de Perito Dictaminador

    1.- Solicitud de petición de registro dirigida al Secretario General de Gobierno. 2.- Currículum Vitae. 3.- Comprobante de Domicilio. 4.- Copia certificada de Acta de Nacimiento. 5.- Copia simple de Título Profesional o Técnico que acrediten el conocimiento de la materia sobre la que se pretenda dictaminar. 6.- En su caso, copia certificada de Cédula Profesional. 7.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionista del ramo o institución especializada en la materia. 8.- Dictámenes de tres años anteriores a la fecha de la solicitud. 9.- Carta de No Antecedentes Penales. 10.- Copia simple de Identificación Oficial. Para Obtener la Revalidación: 1.- Informe anual de actividades, 2.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionistas al que pertenece.

    Registro de Perito valuador de bienes inmuebles

    1.- Solicitud de petición de registro dirigida al Secretario General de Gobierno. 2.- Currículum vitae, 3.- Comprobante de domicilio, 4.- Copia certificada de acta de nacimiento, 5.- Copia simple de título profesional de Arquitecto, Ingeniero o Licenciatura en Edificación y Administración de Obra, 6.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionista de alguna de las ramas señaladas en el punto anterior, 7.- Copia certificada de cédula profesional, 8.- Dictámenes de tres años anteriores a la fecha de la solicitud, 9.- Carta de no antecedentes Penales, 10.- Copia simple de identificación oficial, 11.- Constancia de asistencia al curso sobre los principios del nuevo sistema Penal. Para obtener la Revalidación: 1.- Informe anual de actividades, 2.- Constancia de Colegio o Asociación de Profesionistas al que pertenece.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Primer Registro

    10.1 veces el valor de la UMA vigente + 25% de asistencia social

    Refrendo anual o revalidación

    5.5 veces el valor de la UMA vigente + 25% de asistencia social


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la SecretarÍa General de Gobierno: Artículo 13 fracción XIX

    POE 09/12/2016

    Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí: Artículos 1°, 2°, 63 y 93

    POE 16/07/2019

    Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San LuIs Potosí: Artículo 31 fracción I y 32 fracción XIX

    POE 08/11/2019

    Ley de Peritos del Estado de San LuIs Potosí: Artículos 12, 13, 14, 15 y 19.

    POE 07/12/2017

    Reglamento de la Ley de Peritos del Estado de San Luis Potosí: Artículo 17, 18, 19, 20, 24 Y 27

    POE 19/04/2014


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Dirección General de Gobernación

    José Roberto González Rubio sgg_dirgobernacion@slp.gob.mx

    Perfecto Amézquita No. 101 Tercer Piso, Fraccionamiento Tangamanga C.P. 78269

    (444) 814-34-79
    (444) 814-62-37

  • Dependencia/Entidad:

    Secretaria de Educacion

    Unidad Respon:

    Coordinacion de Profesiones

    Clasificación:

    trámite

    Sector:

    EDUCACIÓN

    Área que lo ofrece:

    Área de Instituciones Educativas

    Responsable:

    Profr. Federico Eleuterio Rivera Alfaro

    Cargo del Res.:

    Coordinador de Profesiones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

    E-Mail del Resp.:

    dep_direccion@seslp.gob.mx

    Clave Interna:

    Descripción:

    Cambio en el plan de estudios parcial o total de las asignaturas que conforman la carrera registrada ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.

    Dirigido a:

    Instituciones Educativas de nivel técnico, técnico superior universitario, licenciatura o posgrado.

    Comprobante a recibir:

    Dictamen de Actualización

    Tiempo de Respuesta:

    180 días hábiles a partir de su recepción en la Dirección General de Profesiones

    Vigencia:

    Permanente

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 a 15:00 hrs

    Página Web:

    Observaciones:

    Última Modificación:

    2019-05-08

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    REGISTRO EN SIREP

    Todas las solicitudes de registro y de enmienda al registro, se efectúan mediante el Sistema Integral de Registro del Ejercicio Profesional (SIREP), por lo que a cada institución educativa se le asigna clave de usuario y contraseña en el Sistema mencionado, previa solicitud formal, ante esta Dirección General de Profesiones, la cual debe enviarse o presentarse en hoja membretada de la institución educativa y firmada por el Rector, Director o representante legal debidamente acreditado.

    Para la actualización de propietario (razón social):

    1.- Oficio de la Institución Educativa en el que solicita la actualización del propietario. 2.- Oficio y/o acuerdos de reconocimiento de validez oficial en el que la autoridad competente autoriza el cambio.

    Para la actualización de formatos, sellos y firmas:

    1.- Oficio de la Institución Educativa en el que solicita el registro de los nuevos formatos. 2.- Formatos por duplicado y en original, validados por la autoridad correspondiente.

    Para la actualización de planes de estudio:

    1.- Oficio de la Institución Educativa en el que solicita la actualización. 2.- Oficio en el que se autoriza dicha actualización emitido por la autoridad correspondiente y plan de estudios actualizado.

    Para la actualización de domicilio:

    1.- Oficio de la Institución Educativa en el que solicita la actualización del domicilio. 2.- Oficio en que se autoriza dicha actualización emitido por la autoridad correspondiente.

    NOTA

    *Toda la documentación deberá presentarse, previa cita, en original o copia certificada, ante la autoridad que otorga Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), autorización o incorporación.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Dictamen de Actualización

    Gratuito


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento Interior de la SecretarIa de Educación, artículo 18 fracción VI y IX.

    P.O.E. 20/09/2014

    Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal artículo 10.

    D.O.F. 19/01/2018

    Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, Artículo 17 Fracción VI.

    P.O.E. 13/02/2016

    Reglamento de la Ley para el Ejercicio de las Profesiones en el Estado de San Luis Potosí, Artículo 5° Fracción I.

    P.O.E. 04/10/1999

    Reglamento de la Ley Reglamentaria del artículo 5° Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal, articulo 9°

    D.O.F. 05/04/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

  • Dependencia/Entidad:

    Museo Nacional de la Mascara

    Unidad Respon:

    Museo Nacional de la Mascara

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    CULTURA

    Área que lo ofrece:

    Museo Nacional de la Máscara

    Responsable:

    Mtra. María Luisa Vázquez Bracho Medina

    Cargo del Res.:

    Encargada Museo Nacional de la Mascara

    E-Mail del Resp.:

    museodelamascara@hotmail.com

    Clave Interna:

    004

    Descripción:

    El Museo Nacional de la Máscara promueve el uso de sus espacios a empresas, persona física y moral, instituciones culturales y organismos oficiales, en apoyo al desarrollo de eventos de carácter institucional o privado con fines académicos y socio-culturales.

    Dirigido a:

    Empresas, personas físicas y morales, instituciones culturales y organismos oficiales,

    Comprobante a recibir:

    Se expide recibo o factura cuando se solicita.

    Tiempo de Respuesta:

    Tres días hábiles posteriores a la recepción de la solicitud.

    Vigencia:

    Por evento.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    Oficina de recepción en la Dirección del Museo Nacional de la Máscara, de 9:00 a 14:30 horas de lunes a viernes.

    Página Web:

    www.museodelamascaraslp.org

    Observaciones:

    Este servicio se brinda a consideración del tipo de evento a realizarse y el número de asistentes.

    Última Modificación:

    2020-01-16

    Formato:

    http://rutys.slp.gob.mx/administracion/app/formatos/Museo Nacional de la Mascara/Museo Nacional de la Mascara/757/sesion fotografica y uso espacio.pdf

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Requisitos Generales

    1.Llenado de solicitud que contiene: Tipo y motivo del evento, número de asistentes, fecha de realización, hora de inicio y término, responsable y enlace del evento, detallar en un anexo el mobiliario y equipo que ingresará para el desarrollo del evento, indicando las empresas contratadas y el personal que ingresará para instalación y operación del mismo. 2.- Firma de contrato y/o carta compromiso 3.-Pago correspondiente al servicio contratado. Deberá realizarse en efectivo o bien depósito o transferencia bancaria, como comprobante de pago, el solicitante entregará a la Administración del museo copia del depósito bancario. 4. El solicitante deberá leer con detenimiento cada una de las recomendaciones y cláusulas de contrato y/o carta compromiso para su atención oportuna en tiempo y forma, previamente al desarrollo del evento o actividad, para las aclaraciones pertinentes.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Cuota de recuperación por el uso de espacio (Sala del Candil, Patio Central, Pasillos, Escalinatas y Balcones únicamente en Semana Santa).

    De 500.00 a 20,000.00 Pesos.

    Cuota de recuperación por el uso de espacio para Sesión Fotográfica y/o Vídeo.

    De 500.00 a $ 3,500.00 Pesos.


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Decreto Administrativo mediante el cual se crea el Museo Nacional de la Máscara: artículo 3° fracción IV y artículo 11ª fracción XV

    POE 15/08/2009

    Reglamento Interior del Museo Nacional de la Máscara, artículo 19 fracción IV

    POE 25/01/2011

    Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, anexo único numeral 38

    POE 26/12/2019


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Museo

    María Luisa Vázquez Bracho Medina museodelamascara@hotmail.com

    Juan de Villerías No. 2, Zona Centro C.P. 78000

    (444) 812-30-25

  • Dependencia/Entidad:

    Comision Ejecutiva Estatal de Atencion a Victimas

    Unidad Respon:

    Comision Ejecutiva Estatal de Atencion a Victimas

    Clasificación:

    servicio

    Sector:

    Transparencia

    Área que lo ofrece:

    Unidad de transparencia

    Responsable:

    Licenciada Claudia Elizabeth Gomez Lopez

    Cargo del Res.:

    Titular de la Unidad de Transparencia

    E-Mail del Resp.:

    transparencia@ceeavslp.gob.mx

    Clave Interna:

    No aplica.

    Descripción:

    Se pone a disposición de la ciudadanía en general, a través de los medios físicos y electrónicos disponibles, la información pública derivada del ejercicio de las facultades, competencias o funciones de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí.

    Dirigido a:

    Ciudadanía en general

    Comprobante a recibir:

    Oficio de Respuesta

    Tiempo de Respuesta:

    10 días hábiles

    Vigencia:

    No aplica.

    Periodo de recepción de solicitudes:

    Permanente

    Hora de recepción:

    8:00 am a 15:00 Horas de Lunes a Viernes

    Página Web:

    https://www.ceeavslp.gob.mx/pages/solicitud_informacion.php

    Procede:

    Afirmativa Ficta

    Plazo:

    10 días hábiles

    Observaciones:

    Las solicitudes para acceder a la información pública en posesión de esta Comisión Ejecutiva, podrán presentarse, entre otros, a través de los siguientes medios: Escrito libre o formato aprobado ante la Unidad de Transparencia ubicada en las oficinas centrales o bien ante las oficinas ubicadas al interior del Estado; Plataforma Nacional de Transparencia; Correo Electrónico transparencia@ceeavslp.gob.mx

    Última Modificación:

    2019-03-12

    Formato:

    Requisitos

    Concepto

    Requisito

    Solicitud de información

    1.- Presentar la solicitud de información en las oficinas de la CEEAV o bien, en línea mediante el Sistema de Solicitudes de Información del Estado de San Luis Potosí (INFOMEX http://www.infomexslp.mx/InfomexSLP/). 2.- La solicitud debe contener: nombre (opcional), o en su caso, los datos generales de su representante, domicilio o medio para recibir notificaciones; la descripción de la información solicitada; cualquier otro dato que facilite su búsqueda y eventual localización (opcional). 3.- Señalar la modalidad en la que prefiere se otorgue la información: a) Al correo electrónico señalado. b) Impresa (copias simples o certificadas). c) en CD, DVD o USB proporcionado por el solicitante para tal fin.


    Costos

    Concepto

    Monto

    Servicio

    Gratuito.


    Fundamento Jurídico

    Fundamento Jurídico

    Fecha de Publicación

    Reglamento de la Ley de Atención a Víctimas del Estado de San Luis Potosí, 100, 101 fracción I, II, III, V, VII y IX

    POE 21/03/2018

    Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, artículos 62, 144, 146, 147, 154, 157, 164 y 165

    POE 05/07/2018


    Ubicación

    Descripción

    Responsable

    Dirección

    Ubicación

    Teléfono/Fax

    Brindar una atención integral a víctimas de un delito.

    Erika Betzabe Martínez Ledezma betzabemtz83@gmail.com

    Ignacio Lopéz Rayón No. 450, Centro; San Luis Potosi, S.L.P C.P. 78000

    (444) 8-12-05-78

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito.

    Miguel Ángel García Amaro primer.contacto@ceeavslp.gob.mx

    Jorge Ferretiz No. S/N Edificio, Subprocuraduría, La ilusion; San Luis Potosi, Rioverde

    (487) 100 90 63

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito.

    Miguel Angel Garcia Amaro upc.matehuala@ceeavslp.gob.mx

    Campo Betania, Carretera a la Paz, km 1.; San Luis Potosi, Matehu C.P. 78724

    (488) 8877024

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito.

    Miguel Angel García Amaro upc.cdvalles@ceeavslp.gob.mx

    Galeana No. 435, Centro;San Luis Potosi, Ciudad Valles C.P. 79050

    (481) 3810289
    (481) 3816217

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito.

    Miguel Angel Garcia Amaro upc.tamazunchale@ceeavslp.gob.mx

    Plaza Perl Av. 20 de noviembre No. S/N, Centro; San Luis Potosi, Tamazunchale C.P. 79600

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito.

    Miguel Angel García Amaro

    Primeo Feliciano Velazquez No. 120-A, San Luis Potosi, Santa Maria del Rio

    44-42-03-87-09

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito

    Miguel Angel García Amaro

    Allende No. 36, zona centro; San Luis Potosi, Salinas

    (496) 963 01 69

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito

    Miguel Angel Gacia Amaro

    Alvaro Obregon No. 99, San Luis Potosi, Cardenas

    (487) 873 10 82

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito

    Miguel Angel García Amaro upc.tancanhuitz@ceeavslp.gob.mx

    Francisco I. Madero esquina con Lauro Muñoz No. S/N, Norte Residencial; San Luis Potosi, Tancanhuitz C.P. 79800

    (482) 367 01 84

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito

    Miguel Angel García Amaro

    Emiliano Zapata No. 14, San Luis Potosi, Guadalcazar

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito

    Miguel Angel Garcia Amaro

    Hidalgo No. 104, San Luis Potosi, Venado

    (486) 854 67 75

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito

    Miguel Angel García Amaro

    Blvd. Miguel Barragan No. S/N, San Luis Potosi, Cuidad del Maiz

    Brindar una atencion integral a victimas de un delito.

    Miguel Angel Garcia Amaro

    Carretera Torres esquina insurgente No. S/N, Guadalupe; San Luis Potosi, Cerritos

    (486) 863 27 32

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.