Estado de Coahuila de Zaragoza

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, es la solicitud del Certificado para Exportación Libre Venta (COFEPRIS-01-007-A). Este certificado es necesario para exportar alimentos, bebidas (alcohólicas y no alcohólicas), y otros productos, siempre que cumplan con las leyes sanitarias. **¿Quién puede solicitarlo?** * Interesados * Representantes legales ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Etiquetas con las que se vende el producto en México (1 copia simple). **Coste:** * $1450.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Trámite en Línea:** Acceda a la Ventanilla de Comercio Exterior Mexicano (https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html) y siga los pasos indicados. ## Ayuda **Contacto:** * **Responsable del Trámite:** Gabriela Alejandra Garibay Carmona, Jefe del Departamento de Bienes y Servicios. Correo electrónico: verif.garibay@gmail.com, Teléfono: 8444388355, Extensión: 4685. * **Correo Electrónico de la Dependencia:** ciscoahuilatramites@gmail.com * **Redes Sociales:** * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila

  • Secretaría

    Secretaría de Salud

    Área u Oficina

    Departamento de Bienes y Servicios

    Usuarios del Servicio

    Los interesados en realizar una exportación de alimentos bebidas no alcohólicas bebidas alcohólicas productos de perfumería belleza y aseo tabaco así como las materias primas y en su caso aditivos que intervengan en su elaboración que se encuentren domiciliados en Territorio Nacional y que cumplan con la Legislación Sanitaria Vigente.

    Nombre y Descripción del Trámite o Servicio

    COFEPRIS-01-007-A SOLICITUD DE CERTIFICADO PARA APOYO A LA EXPORTACIÓN.
    Modalidad : A

    Requisitos y Formatos

    1. - Etiquetas con las cuales comercializa el producto en Territorio Nacional cuando se presente la solicitud por primera vez cuando ha transcurrido un año desde la última presentación o cuando existan modificaciones a ésta. Si por las características del producto no es posible presentarla se podrá presentar envase secundario que contenga las etiquetas siempre y cuando
    éste no sea voluminoso en cuyo caso se tendrá la opción de entregar fotografías de 20 por 25 centímetros del envase por todas sus caras.

    Formatos de Descarga

    Formato: Autorizaciones Certificados y Visitas

    Costo y Forma de Pago

    $1080.00

    Observaciones / Horarios

    Reglas de Operación

    El producto fabricante y exportador deben estar notificados ante la Autoridad Sanitaria que emitirá el Certificado. La denominación o descripción y marca comercial del o los productos indicados en la solicitud deben corresponder a los que ostenta la(s) etiqueta(s) con la que comercializan en Territorio Nacional y como los notificó ante esta Autoridad Sanitaria. El etiquetado del producto debe cumplir con las Legislación Sanitaria vigente. Solo podrá solicitar hasta 12 productos por trámite.

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, es la solicitud del Certificado para Apoyo a la Exportación Modalidad B (COFEPRIS-01-007-B). **¿Quién puede solicitarlo?** Interesados o sus representantes legales. **¿Qué es?** Es una autorización necesaria para exportar alimentos, suplementos alimenticios, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, cosméticos, artículos de aseo y limpieza, así como materias primas y aditivos usados en su elaboración, siempre que estén domiciliados en México y se fabriquen exclusivamente para exportación. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Comprobante de pago del trámite (original). * Solicitud en línea a través del portal VUCEM: https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html (original). **Coste:** $1450.00 Pesos Mexicanos. ## Cómo hacerlo 1. **Solicitud en línea:** Realiza el trámite en línea a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM): https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html. ## Después de hacerlo * **Plazo de prevención:** La autoridad tiene 2 días hábiles para prevenir al solicitante en caso de faltar algún requisito. * **Plazo de resolución:** La autoridad tiene 3 días hábiles para resolver el trámite. ## Ayuda * **Contacto:** * Gabriela Alejandra Garibay Carmona (Jefe del Departamento de Bienes y Servicios): verif.garibay@gmail.com, 8444388355 Ext. 4685 * Josue Jimenez Flores (Encargado del CIS): 8444388356 * Correo electrónico de la dependencia: ciscoahuilatramites@gmail.com * **Redes Sociales:** * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, es la Solicitud de Certificado para Exportación de Conformidad de Buenas Prácticas Sanitarias (COFEPRIS-01-007-C). **¿Quién puede solicitarlo?** * Interesados * Representantes legales **¿Cómo se realiza?** El trámite se realiza de forma presencial. **Información Adicional:** Para más detalles, consulta el menú del trámite. ## Lo que necesitas * Pago de derechos (original). ## Cómo hacerlo El trámite se realiza en línea a través de la Ventanilla de Comercio Exterior Mexicano: 1. **Trámite en Línea:** Accede a la Ventanilla de Comercio Exterior Mexicano a través de este enlace: https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html. Sigue los pasos indicados en el sitio web. ## Ayuda * **Contacto:** * Gabriela Alejandra Garibay Carmona (Jefe del Departamento de Bienes y Servicios): verif.garibay@gmail.com, 8444388355 Ext. 4685 * Josue Jimenez Flores (Encargado del CIS): 8444388356 * Correo electrónico de la dependencia: ciscoahuilatramites@gmail.com * **Redes Sociales:** * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, es una solicitud de certificado para apoyar la exportación de productos. Específicamente, se trata de la Modalidad D, que implica la solicitud de un certificado para la exportación basada en el análisis del producto. Quién puede usar este servicio: * Interesados * Representantes legales Antes de empezar: * Es necesario contar con los resultados de laboratorio de los productos a exportar. * El trámite requiere el llenado del Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Copia del permiso sanitario a modificar. * Resultados originales de laboratorio efectuados a los productos que se van a exportar y copia del acta de verificación. Costes y plazos: * Costo: $1450.00 Pesos Mexicanos. * Plazo de prevención: 3 días hábiles. * Plazo máximo de resolución: 5 días hábiles. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúne los requisitos y documentos necesarios. 2. Llena el Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas. 3. Realiza el pago correspondiente. 4. Presenta la documentación en el Centro Integral de Servicios. Información sobre cada etapa: * El pago se realiza previo al inicio del trámite, ya sea en ventanilla bancaria o por transferencia electrónica. * Es posible agendar una cita en línea a través de la página: https://www.saludcoahuila.gob.mx/rs_cita.php ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Una vez entregada la documentación, se evaluará la solicitud. * Si todo es correcto, se emitirá el certificado. Plazos de resolución: * El plazo máximo para resolver el trámite es de 5 días hábiles. ## Ayuda Contacto: * Gabriela Alejandra Garibay Carmona (Jefe del Departamento de Bienes y Servicios): verif.garibay@gmail.com, 8444388355 ext. 4685 * Josue Jimenez Flores (Encargado del CIS): 8444388356 Recursos adicionales: * Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas: Disponible para descarga en http://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes?idiom=es * Twitter de la Secretaría de Salud de Coahuila: TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * Facebook de la Secretaría de Salud de Coahuila: FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, permite modificar un certificado de exportación ya existente. Aplica para certificados de libre venta, productos para exportación, análisis de producto y conformidad de buenas prácticas sanitarias. **¿Quién puede solicitarlo?** * Interesado * Representante legal **¿Cómo se presenta?** * Presencial ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia del permiso sanitario a modificar. * Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, debidamente requisitado (original). **Coste:** * $1088.00 Pesos Mexicanos. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza de manera presencial en el Centro Integral de Servicios. ## Datos Generales del Trámite o Servicio. * **Dependencia/Entidad:** Secretaría de Salud (SS) * **Área u Oficina:** CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS * **Nombre del Trámite o Servicio:** COFEPRIS-01-008 Modificación de Certificado para Exportación. (Certificados para exportación de libre venta, de productos para exportación, de análisis de producto y de conformidad de buenas prácticas sanitarias). * **Descripción Ciudadana:** Te permite modificar algún dato de los certificados para exportación, obtenido con antelación y vigente * **Modalidad:** Presencial * **¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?:** Interesado, Representante legal, * **Tipo de trámite o servicio:** Autorización ## Ayuda **Contacto:** * **Servidor Público Responsable:** Gabriela Alejandra Garibay Carmona, Jefe del Departamento de Bienes y Servicios. Correo: verif.garibay@gmail.com. Teléfono: 8444388355, Extensión: 4685. * **Horario de atención:** Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 3:00 p.m. * **Correo electrónico de la Dependencia:** ciscoahuilatramites@gmail.com * **Redes Sociales:** * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila **Oficinas de Atención:** * **Saltillo - SS:** CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS, Victoria # 312, C.P.: 25000, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8444388356. **Agendar Cita:** * Es posible agendar una cita en línea a través de: https://www.saludcoahuila.gob.mx/rs_cita.php **Formato:** * El trámite requiere el Formato de Autorizaciones, Certificados y Visitas, debidamente requisitado. * Descarga del formato: http://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes?idiom=es ## Plazo Máximo * El plazo máximo para resolver el trámite es de 2 días hábiles.

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, es un permiso sanitario para importar medicamentos que no contengan estupefacientes o psicotrópicos y que no cuenten con registro sanitario, específicamente para medicamentos y materias primas destinados a maquila (Modalidad B). **Quién puede solicitarlo:** Interesados o sus representantes legales. **Vigencia:** 1 año. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Copia del oficio de autorización expedido por la Secretaría de Economía o, en su caso, indicar el número IMMEX. **Costo:** * $2,872.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Realizar el trámite en línea a través de la Ventanilla de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM): https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html ## Después de hacerlo * El plazo máximo de resolución es de 10 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Ojilvia Ramos Padilla (Jefe del Departamento de Insumos, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia): draojilvaramospadilla@gmail.com, 8444388355 Ext. 4685 * Josue Jiménez Flores (Encargado del CIS): 8444388356 * Correo electrónico de la dependencia: ciscoahuilatramites@gmail.com **Redes Sociales:** * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, permite obtener un permiso sanitario para importar medicamentos que no contengan estupefacientes o psicotrópicos y que no cuenten con registro sanitario en México, siempre y cuando sean destinados para uso personal. Quién puede usar este servicio: * Interesados * Representantes legales ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Solicitud en línea a través del portal https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html (original). * Receta médica vigente que incluya el número de cédula profesional y que ampare el producto y la cantidad (original). Costes: * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Realizar el trámite en línea a través de la Ventanilla de Comercio Exterior Mexicano (https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html). ## Después de hacerlo * El plazo máximo de resolución es de 10 días hábiles. ## Ayuda Contacto: * Ojilvia Ramos Padilla, Jefe del Departamento de Insumos, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. * Correo electrónico: draojilvaramospadilla@gmail.com * Teléfono: 8444388355, Extensión: 4685. Recursos adicionales: * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, es el permiso sanitario de importación de dispositivos médicos que no contienen estupefacientes o psicotrópicos, que no tienen registro o están en fase de experimentación. **Quién puede usar este servicio:** * Interesados * Representantes legales **Modalidades:** * Presencial * En línea ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia del oficio de autorización de la Secretaría de Economía o número de clave IMMEX. * Comprobante de pago del trámite. **Coste:** * $3003.00 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Registrarse como Representante Legal de la empresa ante el SAT. 2. Realizar el pago de derechos. 3. Convertir los requisitos documentales y el pago de derechos en archivo electrónico. 4. Ingresar al portal de la Ventanilla Única: [https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/Ingreso.html](https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/Ingreso.html) 5. Capturar los datos requeridos y adjuntar los requisitos. 6. Firmar la solicitud para el envío a la dependencia. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver es de 10 días hábiles. * Vigencia del permiso: 180 días naturales. ## Ayuda **Contacto:** * Doctora Ojilvia Ramos Padilla (Jefe del Departamento de Insumos, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia): [draojilviaramospadilla@gmail.com](mailto:draojilviaramospadilla@gmail.com), Teléfono: 8444388355 Ext. 4685 * Josué Jimenez Flores, Teléfono: 8444388356 * Correo electrónico de la dependencia: [ciscoahuilatramites@gmail.com](mailto:ciscoahuilatramites@gmail.com) **Recursos adicionales:** * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila: [https://twitter.com/SS_Coahuila?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Escreen-name%3ASS_Coahuila%7Ctwcon%5Es2%20](https://twitter.com/SS_Coahuila?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Eembeddedtimeline%7Ctwterm%5Escreen-name%3ASS_Coahuila%7Ctwcon%5Es2%20) * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila: [https://www.facebook.com/people/Secretar%C3%ADa-de-Salud-Coahuila/100064489278329/](https://www.facebook.com/people/Secretar%C3%ADa-de-Salud-Coahuila/100064489278329/)

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Salud (SS) a través del Centro Integral de Servicios, permite la importación de dispositivos médicos que no contengan estupefacientes o psicotrópicos, que no estén registrados o estén en fase de experimentación, específicamente para uso personal. Se trata de una autorización que puede gestionarse de forma presencial o en línea a través de www.ventanillaunica.gob.mx. **¿Quién puede solicitarlo?** Cualquier persona interesada o su representante legal. **Vigencia:** 1 año. ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Receta médica vigente que incluya número de cédula profesional y que ampare el producto y la cantidad. * Solicitud en línea a través del portal https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html. **Costo:** $3003.00 Pesos Mexicanos. ## Cómo hacerlo 1. **Trámite en Línea:** A través de la Ventanilla de Comercio Exterior Mexicano https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html. ## Ayuda **Contacto:** * Dra. Ojilvia Ramos Padilla (Jefe del Departamento de Insumos, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia): draojilvaramospadilla@gmail.com, 8444388355 Ext. 4685. * Josue Jimenez Flores (Encargado del CIS): 8444388356. **Redes Sociales:** * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila

Page 8 of 47
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.