## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) a través de la Comisión Estatal de Vivienda, permite realizar adecuaciones y subdivisiones de terrenos. Quién puede usar este servicio: * Habitantes de colonias pertenecientes a la Comisión Estatal de Vivienda. * Interesados, padres, representantes legales, tutores o terceros con carta poder. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Acta de nacimiento (original y copia simple). * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia simple). * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte) (original y copia simple). * Comprobante de Domicilio (original y copia simple). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave (original y copia simple). * Documento que acredite la propiedad (original y copia simple). Costes: * El costo del trámite es de $1000.00 Pesos Mexicanos. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Revisión de documentos, acreditar la propiedad, verificar procedencia e ingresar el trámite a Desarrollo Urbano. ## Después de hacerlo * El tiempo de resolución del trámite es de 3 meses. ## Ayuda Contacto: * Comisión Estatal de Vivienda * Dirección: Centenario de Torreón # s/n, C.P.: 25298, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 844 698 1061 * Correo Electrónico: cevcoahuila.juridico@gmail.com * Página Web - Redes Sociales: https://www.facebook.com/people/Comisi%C3%B3n-Estatal-de-Vivienda/61557082168487/?mibextid=LQQJ4d
Secretaría de Salud Sistema de Protección Social en Salud Familias que no cuentan con seguridad social en materia de salud en el Estado. El Sistema de Protección Social en Salud brinda protección financiera a la población no asegurada del Estado ofreciendo un esquema de atención médica garantizando la atención oportuna y reduciendo el gasto de los beneficiarios. 1.- Presentar comprobante de domicilio. Variable*. * El monto que por concepto de cuota aporta cada familia se determina con base en la información socioeconómica que se obtiene en la Cédula de Características Socioeconómicas del Hogar (CECASOEH). I. La unidad de protección será el núcleo familiar la cual se puede integrar de cualquiera de las siguientes maneras: Secretaría
Área u Oficina
Usuarios del Servicio
Nombre y Descripción del Trámite o Servicio
Requisitos y Formatos
2.- Contar con la Clave Única de Registro de Población (o acta de nacimiento en su caso).
3.- Cubrir la cuota familiar en el módulo de orientación y afiliación correspondiente.
4.- Ser residente en el territorio de cobertura en el estado.
5.- No ser derechohabiente de la seguridad social (IMSS ISSSTE).
6.- Toma de huellas digitales
7.- Consulta seguraFormatos de Descarga
Costo y Forma de Pago
Observaciones / Horarios
Las familias interesadas acuden a los módulos de orientación y afiliación a solicitar su inscripción en el SPSS y se les aplica la Cédula de Características Socioeconómicas del Hogar incluyendo los datos de todas las personas que viven en el mismo hogar para determinar el monto de la aportación que le corresponde pagar.
Cobertura en el Estado:
Abasolo Acuña Allende Candela Castaños Cuatrociénegas Escobedo Fco. I. Madero Frontera Guerrero Hidalgo Jiménez Juárez Lamadrid Monclova Morelos Múzquiz Nadadores Nava Piedras Negras Ocampo Progreso Sabinas Sacramento San Buenaventura San Juan de Sabinas San Pedro Sierra Mojada Villa Unión y Zaragoza.Reglas de Operación
- Por los cónyuges.
- Por la concubina o concubinario.
- Por el padre y/o la madre no unidos en vínculo matrimonial o concubinato.
II.- Los servicios médicos que ofrece el Programa se incluyen en un catálogo explícito de servicios esenciales de salud.
III.- La prestación de los servicios incluidos en el Programa se ofrece por conducto de los Servicios Estatales de Salud.
IV.- Para acreditar su inscripción al Programa cada integrante de la familia mayor de 12 años recibe su credencial de afiliación como instrumento de identificación y acceso a los servicios médicos establecidos en el catálogo.
Cada familia afiliada recibe la Carta de Derechos y Obligaciones de los afiliados con el desglose de los servicios médicos a los cuales tiene derecho y la póliza de inscripción donde se indica el titular y los integrantes beneficiarios en el hogar la vigencia de derechos la cuota de afiliación y su unidad de adscripción.
V. Para la instrumentación de este Programa el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud suscribe Acuerdos de Coordinación con los gobiernos estatales participantes.
## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental, es para obtener la autorización para el almacenamiento y/o acopio de residuos de manejo especial. Está dirigido a representantes legales, prestadores de servicio y promoventes que realicen estas actividades. La autorización tiene una vigencia de 2 años. ## Lo que necesitas Para solicitar este trámite, se requiere: * **Documentos Requeridos:** * Solicitud debidamente elaborada (según el formato proporcionado). * Copia simple del comprobante de pago de derechos. * Copia simple de identificación oficial. * Copia simple del instrumento que acredite la personalidad del representante legal. * Copia del Registro Estatal del prestador de servicio y/o promovente (si aplica). * Copia simple de la Constancia de Uso de Suelo vigente. * Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). * Copia simple de la Escritura Pública del Acta Constitutiva (si es persona moral). * Copia simple de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental. * Copias simples del programa de prevención y atención de contingencias. * Escrito bajo protesta de decir verdad sobre el cumplimiento de condicionantes. * Copia de un estudio de suelo. * Planos en formato Auto CAD o Shapefile, georeferenciados. * USB con toda la documentación en formato electrónico. * **Costes:** El trámite tiene un costo de $16458.00 pesos mexicanos. * **Plazos:** La autorización tiene una vigencia de 2 años. ## Cómo hacerlo El proceso para realizar este trámite es el siguiente: 1. **Ingreso del trámite:** Presenta la documentación en la ventanilla única de la SMA. 2. **Verificación:** El área de evaluación revisará que la información esté completa. 3. **Información complementaria:** Si falta información, se te notificará para que la proporciones. 4. **Visita de evaluación:** Se programará una visita para verificar la información. 5. **Elaboración de la autorización:** Se elaborará la autorización si todo está en orden. 6. **Entrega de la autorización:** Se te notificará para que recojas la autorización en la ventanilla única. ## Después de hacerlo Una vez obtenida la autorización: * Debes cumplir con todas las condicionantes establecidas en la misma. * La autorización tiene una vigencia de 2 años, después de los cuales deberás renovarla. ## Ayuda * **Contacto:** * **Saltillo:** Subsecretaría de Gestión Ambiental Región Sureste, Blvd. Centenario de Torreón # s/n, Centro de Gobierno, C.P.: 25294. Teléfono: 8446981098 Ext,. 7248. * **Torreón:** Subsecretaría de Gestión Ambiental Región Laguna, De las piedras # 350, Residencias del Norte, C.P.: 27274. Teléfono: 8717302300. * **Piedras Negras:** Subsecretaría de Gestión Ambiental Región Norte, 16 de Septiembre # 218, C.P.: 26010. Teléfono: 8787822159. * Correo electrónico: buzon@sma.gob.mx * Página web: www.sma.gob.mx * **Recursos adicionales:** * Formato de solicitud: Disponible para descarga en https://sma.gob.mx/tramites-residuos/ * **Horario de atención:** Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 01:30 p.m.
## Resumen Este trámite permite dar de alta a los contribuyentes en el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) ante la Administración Fiscal General (AFG). Quién puede usar este servicio: * El sujeto al impuesto o su representante legal. * Un tercero con identificación y carta notariada donde le autorizan realizar el trámite. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Acta constitutiva (copia simple) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia simple) * Comprobante de domicilio (copia simple) * Identificación oficial (original) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) - Constancia de situación fiscal (copia simple) Costes y plazos: * Costo: Gratuito * Vigencia: No aplica ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Acudir a la Administración Local de Recaudación correspondiente. 2. Presentar la solicitud y los requisitos. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: Inmediato ## Ayuda * Contacto: * Correo electrónico: [pagos@afgcoahuila.gob.mx](mailto:%20pagos@afgcoahuila.gob.mx%20?Subject=Hello%20again) * Página web: * [INSTAGRAM DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.instagram.com/admfiscalcoah%20) * [PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.afgcoahuila.gob.mx/%20) * [PÁGINA WEB DE PAGAFACIL COAHUILA](https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php%20) * [FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](https://www.facebook.com/admfiscalcoah/) * [TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA](https://twitter.com/admfiscalcoah%20)
## Resumen Este trámite permite a los contribuyentes darse de alta en el padrón del Impuesto Sobre Enajenación de Bienes Inmuebles (ISABI) ante la Administración Fiscal General (AFG) de Coahuila. **Quién puede usar este servicio:** * El sujeto al impuesto (vendedor del inmueble). * El representante legal del sujeto al impuesto. * Un tercero con identificación y carta notariada que lo autorice a realizar el trámite. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Datos del solicitante (copia simple). * Identificación oficial (copia simple). * Comprobante de domicilio (original). * Nombramiento, si aplica (copia simple). * Constancia de Situación Fiscal (copia simple). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir a la Administración Local de Recaudación correspondiente. 2. Presentar la solicitud y los requisitos. ## Oficinas de Atención El trámite se puede realizar en las siguientes oficinas de la Administración Fiscal General: * Acuña - AFG: 5 de Mayo Sur. # 745, Acuña, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 877-772-63-47 * Allende - AFG: Juárez # 115, Allende, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 862-621-00-20 * Cuatro Ciénegas - AFG: Juárez # 108, Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 869-696-06-52 * Francisco I. Madero - AFG: Avenida 16 de Septiembre y Zaragoza # S/N, Francisco I. Madero, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 872-773-2795 * Matamoros - AFG: Calzada Coahuila # 15, Matamoros, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 871-762-00-09 * Monclova - AFG: Blvd. Juárez Esq. Vía Apia # 717, Monclova, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 866-649-27-00 * Múzquiz - AFG: Zaragoza # 309, Múzquiz, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 864-616-23-45 * Nava - AFG: Blvd. Leónides Guadarrama # 605, Nava, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 862-624-50-72 * Parras - AFG: Guerrero # 288, Parras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 842-422-05-45 * Piedras Negras - AFG: Libramiento Manuel Pérez Treviño # S/N, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 878-795-49-31 * Ramos Arizpe - AFG: Blvd. Jaime Benavides Pompa # 380, Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 844-488-01-34 * Sabinas - AFG: La Madrid y Juárez # S/N, Sabinas, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 861-612-80-05 * Saltillo - AFG: Torre Saltillo Periférico LEA # 1560, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 844-171-50-30 * Saltillo - AFG: La Nogalera Periférico LEA # 1474, Saltillo, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 844-171-50-31 * San Buenaventura - AFG: Iturbide # 177, San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 869-101-03-10 * San Juan de Sabinas - AFG: Acuña # 8, San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 861-614-05-42 * San Pedro de las Colonias - AFG: Avenida Hidalgo # 22, San Pedro de las Colonias, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 872-772-08-01 * Torreón - AFG: Manuel Ávila Camacho Esq. Calzada Abastos # 2375, Torreón, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 871-747-32-00 * Viesca - AFG: Ave. Independencia # S/N, Viesca, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 671-764-04-04 * Zaragoza - AFG: Hidalgo # 311, Zaragoza, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 862-626-15-28 ## Ayuda * **Correo Electrónico:** [pagos@afgcoahuila.gob.mx](mailto:%20pagos@afgcoahuila.gob.mx%20?Subject=Hello%20again) * **Página Web:** * [INSTAGRAM DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.instagram.com/admfiscalcoah%20) * [PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.afgcoahuila.gob.mx/%20) * [PÁGINA WEB DE PAGAFACIL COAHUILA](https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php%20) * [FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](https://www.facebook.com/admfiscalcoah/) * [TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA](https://twitter.com/admfiscalcoah%20)
## Resumen Este trámite permite a los sujetos obligados inscribirse en el Padrón de Impuesto Sobre Nóminas (ISN) ante la Administración Fiscal General (AFG) de Coahuila. Quién puede usar este servicio: * Interesados directos. * Representantes legales. * Terceros con autorización notariada. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Acta constitutiva (copia simple). * Clave Única de Registro de Población (CURP) (copia simple). * Comprobante de domicilio (copia simple). * Identificación oficial (copia simple). * Alta del IMSS (original). * Constancia de RFC (original). Costes: * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Acudir a la Administración Local de Recaudación correspondiente y presentar la solicitud junto con los requisitos. 2. Alternativamente, ingresar a la plataforma Pagafácil para realizar el alta en línea del ISN. ## Ayuda Contacto: * Correo electrónico: [pagos@afgcoahuila.gob.mx](mailto:%20pagos@afgcoahuila.gob.mx%20?Subject=Hello%20again) * Redes sociales: * [INSTAGRAM DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.instagram.com/admfiscalcoah%20) * [PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.afgcoahuila.gob.mx/%20) * [PÁGINA WEB DE PAGAFACIL COAHUILA ](https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php%20) * [FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA ](https://www.facebook.com/admfiscalcoah/) * [TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA ](https://twitter.com/admfiscalcoah%20)
## Resumen Este trámite es para inscribirse en el padrón del Impuesto por Remediación Ambiental si extraes materiales pétreos. Se realiza de manera presencial en las oficinas de la Administración Fiscal General (AFG). Quién puede usar este servicio: * El interesado. * Un representante legal. * Un tercero con identificación y carta notariada. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Identificación oficial (original). * Comprobante de domicilio (original). * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) - Constancia de situación fiscal (copia simple). * Clave Única de Registro de Población (CURP) - (copia simple). * Autorización de Impacto Ambiental (copia simple). * Acta constitutiva (copia simple). Costes: * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Acude a la Administración Local de Recaudación correspondiente. 2. Presenta la solicitud y los requisitos. ## Ayuda Contacto: * Correo electrónico: [pagos@afgcoahuila.gob.mx](mailto:%20pagos@afgcoahuila.gob.mx) Recursos adicionales: * [INSTAGRAM DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.instagram.com/admfiscalcoah%20) * [PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.afgcoahuila.gob.mx/%20) * [PÁGINA WEB DE PAGAFACIL COAHUILA](https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php%20) * [FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](https://www.facebook.com/admfiscalcoah/) * [TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA](https://twitter.com/admfiscalcoah%20)
Secretaría de Gobierno Dirección de Registro Civil Personas registradas en el Estado de Coahuila. Anotaciones en las actas del Registro Civil que obran en los libros que corresponden a la Dirección ordenadas por resoluciones judiciales. 1.- Copia Certificada de la sentencia. $ 230.00 Ninguna. La sentencia siempre debe contener el auto que la declara ejecutoriada. De Lunes a Viernes Secretaría
Área u Oficina
Usuarios del Servicio
Nombre y Descripción del Trámite o Servicio
Requisitos y Formatos
2.- Oficio que remite el juzgado correspondiente a la Dirección del Registro Civil.Formatos de Descarga
Costo y Forma de Pago
Observaciones / Horarios
Reglas de Operación
Horario de Atención
De las 8:00 a las 15:00 horas.Página Web
## Resumen Este trámite permite realizar anotaciones en las actas del Registro Civil por orden judicial o a petición de la parte interesada. Es gestionado por la Dirección del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno (SEGOB). **Quién puede usar este servicio:** * Interesado * Representante legal ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Sentencia original que contenga el auto que la declara ejecutoriada. * Oficio original del Juzgado correspondiente a la Dirección del Registro Civil. **Costes:** * En la Dirección del Registro Civil: $322 pesos mexicanos. * En Oficialías Coordinadoras del Registro Civil: $367 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Presentarse** en la Dirección del Registro Civil en horario de atención con la documentación original. 2. **Entregar** la documentación en la ventanilla. 3. **Recibir** el estado de cuenta pagafácil y **realizar** el pago en centros comerciales, bancos o en línea. 4. **Entregar** el estado de cuenta pagafácil y el comprobante de pago en la ventanilla. 5. **Esperar** 20 días hábiles para que se refleje la anotación. ## Después de hacerlo Una vez realizada la anotación, se reflejará en el acta correspondiente en un plazo de 20 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección del Registro Civil: Periférico Luis Echeverría # 1250, Saltillo, Coahuila. * Teléfono: 844 414 85 46 * Correo electrónico: [sentenciasrc@hotmail.com](mailto:%20sentenciasrc@hotmail.com%20%20) * Página Web: [PÁGINA WEB DE REGISTRO CIVIL DEL ESTADO DE COAHUILA](https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx//) **Recursos adicionales:** * [Directorio de Oficialías y Coordinadores de Registro Civil](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/segob/assets/docs/SEGOB/RCListadodeOficialias%202024%2005%2021.xlsx)
## Resumen Este trámite permite realizar anotaciones en las actas del Registro Civil por mandato judicial o a petición de parte interesada. Se realiza de manera presencial en las oficialías del Registro Civil. Quién puede usar este servicio: * Interesado * Representante legal ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Original de la Sentencia judicial * Original del escrito notarial * Copia certificada del acta de la Oficialía cuando hay discrepancia de datos * Identificación del interesado (copia simple) * Acta de nacimiento para el reconocimiento (copia simple) * Acta de los padres para el reconocimiento (copia simple) * Acta de matrimonio en su caso (copia simple) Coste: * $367.00 pesos mexicanos ## Cómo hacerlo Pasos a seguir: 1. Presentarse en la Oficialía del Registro Civil con la documentación requerida. 2. Realizar el pago correspondiente. 3. Entregar la documentación en la ventanilla. 4. Esperar 20 días hábiles para que se refleje la anotación. ## Después de hacerlo * La anotación se reflejará en el acta correspondiente en un plazo de 20 días hábiles. ## Ayuda * Para más información, puede contactar a Catalina Labastida Pérez, Directora General, al correo electrónico rccoahuila@gmail.com o al teléfono 8444148546, extensión 6401. * También puede consultar el directorio de oficiales y coordinadores del Registro Civil en el estado de Coahuila disponible en la página web del Registro Civil: https://www.registrocivilcoahuila.gob.mx