## Resumen Este trámite, ofrecido por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) a través de la Comisión Estatal de Vivienda, permite obtener una copia autorizada de los planos de las colonias que pertenecen a la Comisión. Quién puede usar este servicio: * Interesado * Padre * Representante legal * Tutor * Tercero con carta Poder ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Acta de nacimiento (original y copia simple) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia simple) * Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte) (original y copia simple) * Comprobante de Domicilio (original y copia simple) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave (original y copia simple) Coste: * Copia de Plano Autorizado: $300.00 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Realizar solicitud, realizar pago y recoger copia. Esta acción la realiza el ciudadano. ## Después de hacerlo * Plazo de resolución: 3 días hábiles. * La copia de plano autorizado tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda * Unidad Administrativa Responsable: Comisión Estatal de Vivienda * Correo Electrónico: [cevcoahuila.juridico@gmail.com](mailto:cevcoahuila.juridico@gmail.com) * Teléfono: 8446981061 Extensión: 5526 * Página Web - Redes Sociales: [FACEBOOK](https://www.facebook.com/people/Comisi%C3%B3n-Estatal-de-Vivienda/61557082168487/)
## Resumen Este trámite permite obtener una copia de la cartografía catastral urbana de un predio en el estado de Coahuila. Es gestionado por el Instituto Registral y Catastral (IRYC) a través de sus Oficinas Catastrales Regionales. **Quién puede usar este servicio** * Propietarios * Poseedores * Usufructuarios * Entidades públicas * Notarios públicos ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Solicitud por escrito al Director General con la información del predio y justificación del interés jurídico. * Nombre, firma y teléfono del solicitante. * Copia simple del documento que acredite la propiedad, posesión, usufructo o colindancia del predio. * Recibo de pago del servicio catastral (búsqueda). **Costes** * Lámina catastral escala 1:1000: $1763 Pesos Mexicanos * Manzana catastral escala 1:1000: $621 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. El usuario debe presentarse físicamente en la Ventanilla de Atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. 2. Identificarse como titular del trámite, representante autorizado (en caso de personas morales, instituciones o dependencias gubernamentales) o colaborador autorizado por el titular de la Notaría Pública. ## Ayuda **Contacto** * Oficinas Catastrales Regionales: * Piedras Negras: Periodistas # 710, C.P. 26050, Teléfono: 878 782-1893 * Torreón: Bravo # 757, C.P. 27000, Teléfono: 871 718-7376 * Acuña: Lerdo # 435, C.P. 26200, Teléfono: 877 772-5696 * Saltillo: Libramiento Óscar Flores Tapia k.m. # 1.5, C.P. 25350, Teléfono: 844 986-1224 * Correo electrónico: iryc@coahuila.gob.mx * Página web: www.irycdecoahuila.gob.mx
## Resumen Este trámite, gestionado por el Instituto Registral y Catastral (IRYC) a través de sus Oficinas Catastrales Regionales, permite obtener una copia del plano urbano general catastral. Quién puede usar este servicio: * Propietarios * Poseedores * Usufructuarios * Entidades públicas * Notarios públicos ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud por escrito al Director General especificando la información requerida del predio y justificando el interés jurídico. * Nombre, firma y teléfono del solicitante (original). * Copia simple del documento que acredite al solicitante como propietario, poseedor, usufructuario o vecino colindante del predio. * Recibo de pago del servicio catastral solicitado (búsqueda). ### Costes * Escala 1:10000: $993 Pesos Mexicanos * Escalas mayores a 1:10000: $654 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. El usuario debe presentarse físicamente en la Ventanilla de Atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas con los documentos requeridos. 2. Para la recepción del trámite finalizado, el usuario debe identificarse como titular del trámite, representante autorizado (en caso de personas morales, instituciones y dependencias gubernamentales) o colaborador autorizado por el titular de la Notaría Pública. ## Después de hacerlo ### Plazos de resolución El plazo máximo para resolver el trámite es de 15 días hábiles. ## Ayuda ### Contacto * Saltillo: Libramiento Óscar Flores Tapia K.M. # 1.5, C.P. 25350. Teléfono: 844 986-1224. * Piedras Negras: Periodistas # 710, C.P. 26050. Teléfono: 878 782-1893. * Torreón: Bravo # 757, C.P. 27000. Teléfono: 871 718-7376. * Acuña: Lerdo # 435, C.P. 26200. Teléfono: 877 772-5696. Correo electrónico: iryc@coahuila.gob.mx Sitio web: www.irycdecoahuila.gob.mx
## Resumen Este trámite permite obtener copias de documentos que están en el Registro Público de la Propiedad. Lo puede solicitar cualquier persona interesada. ## Lo que necesitas * **Datos registrales de la propiedad:** Folio real, partida, libro o sección. * **Costo:** $323 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo 1. **Reúne los requisitos:** Ten a la mano los datos registrales de la propiedad. 2. **Realiza el pago:** Puedes pagar en línea a través de https://www.pagafacil.gob.mx/. 3. **Presenta la solicitud:** Acude a la oficina del Registro Público con los requisitos y el comprobante de pago. 4. **Espera la resolución:** El tiempo de resolución es de 3 días hábiles. ## Después de hacerlo Una vez aprobada tu solicitud, recibirás las copias solicitadas. ## Ayuda * **Contacto:** iryc@coahuila.gob.mx * **Página Web:** www.irycdecoahuila.gob.mx
## Resumen Este trámite permite obtener copias de planos o documentos que se encuentran en los archivos del Instituto Registral y Catastral (IRYC) de Coahuila. **Quién puede usar este servicio:** * Propietarios * Poseedores * Usufructuarios * Entidades públicas * Notarios públicos ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud por escrito dirigida al Director General de la información requerida, proporcionando la información del predio (calle, número, colonia, lote, número de manzana o identificación mediante localización en el caso de predios rústicos). En este escrito, el usuario debe justificar su interés jurídico para acceder a la información. * Nombre, firma y teléfono del solicitante. * Copia simple del documento que acredite al solicitante como propietario, poseedor, usufructuario o vecino colindante del predio cuya información se requiere. * Recibo de pago del servicio catastral solicitado (búsqueda). **Costes:** * Copias fotostáticas de plano o manifiestos que obren en los archivos del departamento, hasta tamaño oficio: $30.00 pesos mexicanos. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Recepción de solicitud:** El usuario se presenta en la Ventanilla de Atención de la Oficina Catastral Regional correspondiente, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, con la solicitud por escrito dirigida al Director, identificando el inmueble, incluyendo nombre, firma y teléfono del solicitante, copia simple del documento que acredite su derecho y el pago correspondiente. 2. **Análisis de solicitud:** El encargado de la Ventanilla revisa la documentación. Si está completa, genera un registro de ingreso con un número de seguimiento. 3. **Integración de información:** El Subdirector de Actualización Catastral (para predios urbanos) o el colaborador de la Dirección de Atención al Contribuyente (para predios rústicos) solicitan el expediente técnico al Encargado del Archivo. 4. **Elaboración de informe:** El Subdirector o el colaborador realizan una fotocopia de los documentos solicitados o informan sobre la inexistencia de la información. 5. **Autorización:** El Director autoriza mediante su firma y envía al Encargado de Ventanilla para su entrega al usuario. 6. **Entrega:** El Encargado de la Ventanilla entrega los documentos autorizados al usuario, previa identificación. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * El plazo máximo para resolver el trámite es de 15 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * **Oficinas Catastrales Regionales:** * Piedras Negras: Periodistas # 710, C.P. 26050, Teléfono: 878 782-1893 * Torreón: Bravo # 757, C.P. 27000, Teléfono: 871 718-7376 * Acuña: Lerdo # 435, C.P. 26200, Teléfono: 877 772-5696 * Saltillo: Libramiento Óscar Flores Tapia k.m # 1.5, C.P. 25350, Teléfono: 844 986-1224 * **Correo electrónico:** iryc@coahuila.gob.mx * **Página web:** www.irycdecoahuila.gob.mx
## Resumen Este trámite permite obtener copias de planos que obran en los archivos del Instituto Registral y Catastral (IRYC) de Coahuila. **Quién puede usar este servicio:** * Propietarios * Poseedores * Usufructuarios * Entidades públicas * Notarios públicos **Unidad Administrativa Responsable:** Oficinas Catastrales Regionales ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Solicitud por escrito dirigida al Director General, indicando la información requerida del predio (calle, número, colonia, lote, número de manzana o identificación en caso de predios rústicos) y justificando el interés jurídico. * Nombre, firma y teléfono del solicitante. * Copia simple del documento que acredite al solicitante como propietario, poseedor, usufructuario o vecino colindante del predio. * Recibo de pago del servicio catastral solicitado (búsqueda). **Costes:** * Hasta 30 x 30 cms: $41 Pesos Mexicanos * En tamaños mayores, por cada decímetro cuadrado adicional o fracción: $10 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Recepción de solicitud:** El usuario presenta la solicitud por escrito en la Ventanilla de Atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. 2. **Análisis de solicitud:** El encargado de la Ventanilla revisa la documentación. Si está completa, genera un registro de ingreso con un número de seguimiento. 3. **Integración de información:** El Subdirector de Actualización Catastral (para predios urbanos) o el colaborador de la Dirección de Atención al Contribuyente (para predios rústicos) solicitan el expediente técnico al Encargado del Archivo. 4. **Elaboración de informe:** Se realiza una fotocopia de los documentos solicitados y se entregan al Titular de la Coordinación de Programas, o se informa sobre la inexistencia de la información. Se emite un oficio positivo o negativo según corresponda. 5. **Autorización:** El Director autoriza mediante su firma y envía al Encargado de Ventanilla de Atención. 6. **Entrega:** El Encargado de la Ventanilla entrega los documentos autorizados al usuario, previa identificación. ## Ayuda **Contacto:** * **Saltillo:** Libramiento Óscar Flores Tapia k.m. # 1.5, C.P. 25350, Teléfono: 844 986-1224 * **Acuña:** Lerdo. # 435, C.P. 26200, Teléfono: 877 772-5696 * **Torreón:** Bravo # 757, C.P. 27000, Teléfono: 871 718-7376 * **Piedras Negras:** Periodistas # 710, C.P. 26050, Teléfono: 878 782-1893 **Correo electrónico:** iryc@coahuila.gob.mx **Página web:** www.irycdecoahuila.gob.mx
## Resumen Este trámite, ofrecido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila, permite obtener la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad. Esta credencial facilita el acceso a descuentos y beneficios. **Quién puede solicitarlo:** * Personas con discapacidad permanente (neuromotora, intelectual, visual, auditiva o psicosocial). * Padres o tutores de personas con discapacidad. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Acta de nacimiento (copia simple). * Comprobante de domicilio reciente (copia simple). * Identificación oficial (copia simple). * CURP (copia simple). * Constancia de discapacidad permanente (copia simple). ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Solicitud de atención:** Llama por teléfono o acude personalmente a las oficinas del DIF Coahuila. 2. **Programación de la atención:** Coordina una cita para realizar el trámite. 3. **Implementación del trámite:** Presenta los documentos requeridos y sigue las indicaciones del personal del DIF. ## Después de hacerlo Una vez completado el trámite, recibirás la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad. ## Ayuda * **Contacto:** * Luciana Sánchez Arriaga (Contacto de Trámite): 8444387373 ext. 4528 * Miguel Ángel Ruelas Ojeda (Responsable del programa Inclusión y Vida Independiente): miguel.ruelas@coahuila.gob.mx, 8444162634 * **Página Web - Redes Sociales:** * DIFCOAHUILA.GOB.MX * facebook DIF Coahuila * twitter DIF Coahuila * instagram DIF Coahuila * DIF Coahuila Tv
## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) a través de la Dirección de Notarías, permite obtener una credencial para gestores de notarios públicos en Coahuila. **Quién puede usar este servicio:** * Interesados que sean gestores de un Notario Público. **Unidad Administrativa Responsable:** Dirección de Notarías **Tipo de Trámite:** Credencial **Modalidad:** Presencial ## Lo que necesitas **Documentos Requeridos:** * Comprobante de pago del trámite (recibo de pagafacil) - Original * Presentación de solicitud - Original **Costes:** * Credencial para Gestor de Notario Público de Coahuila de Zaragoza: $639 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Presentar oficio de solicitud firmado por el Notario Público para el cual labora el Gestor al que se le expedirá la credencial. ## Después de hacerlo No aplica. ## Ayuda **Contacto:** * Dirección de Notarías * Lib. Oscar Flores Tapia # Kilometro 1.5 Bodega 3 , , , C.P.: 25016, Arteaga, Coahuila de Zaragoza. * Teléfono: 844-432-5341 * Correo Electrónico: [direcciondenotarias@notariascoahuila.gob.mx](mailto:%20direcciondenotarias@notariascoahuila.gob.mx) * Página Web: [DIRECCION DE NOTARIAS](http://www.notariascoahuila.gob.mx/) **Horario de Atención:** * Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 04:00 p.m.
## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Gobierno (SEGOB) a través de la Dirección de Notarías, permite obtener una credencial para el personal de un Notario Público. Quién puede usar este servicio: * Interesado ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Comprobante de pago del trámite (recibo de pagafacil) - Original * Presentación de solicitud - 1 copia simple * **Costes:** * $752 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo 1. Presentar oficio de solicitud firmado por el Notario Público para el cual labora el Gestor al que se le expedira la credencial ## Información Adicional * **Unidad Administrativa Responsable:** Dirección de Notarías * **Tipo de Trámite:** Trámite * **Modalidad:** Presencial * **Vigencia:** No aplica * **Página Web:** DIRECCION DE NOTARIAS ## Contacto * **Oficinas de Atención:** * Dirección de Notarías: Lib. Oscar Flores Tapia # Kilometro 1.5 Bodega 3, Arteaga, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 844-432-5341 * **Correo Electrónico:** direcciondenotarias@notariascoahuila.gob.mx * **Página Web:** DIRECCION DE NOTARIAS
## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) a través de la Comisión Estatal de Vivienda, te permite obtener un croquis para tramitar el número oficial de tu propiedad y contratar servicios básicos. Quién puede usar este servicio: * Personas interesadas con propiedades asignadas por la Comisión Estatal de Vivienda. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Identificación oficial (original y copia simple) * CURP (original y copia simple) * RFC con homoclave (original y copia simple) * Acta de nacimiento (original y copia simple) * Comprobante de domicilio (original y copia simple) * Comprobante de pago del trámite (original y copia simple) * Carta de liberación (original y copia simple, si aplica) * Correo electrónico * Número de teléfono ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Dirígete a la Subdirección de Asuntos Jurídicos para verificar el predio y obtener la autorización. 2. Realiza el pago en la caja general. 3. Entrega una copia del recibo de pago al departamento técnico para la elaboración del croquis. 4. Recoge el croquis. ## Después de hacerlo * El croquis tiene una vigencia de 1 año. ## Ayuda * Contacto: Arquitecto Alberto López López, Coordinador de Proyectos. Correo electrónico: allopez_1@hotmail.com. Teléfono: 8446981061, Extensión 5512. * Página web: [https://coahuila.gob.mx/](https://coahuila.gob.mx/)