Estado de Coahuila de Zaragoza

  • ## Resumen Este trámite, COFEPRIS-05-060-A, permite realizar un aviso de actualización de datos o baja de un establecimiento médico que utiliza fuentes de radiación para fines médicos o de diagnóstico (modalidad A: Rayos X) ante la Secretaría de Salud de Coahuila. Quién puede usar este servicio: * Interesado * Representante legal Antes de empezar: * Asegúrese de contar con todos los documentos requeridos. ## Lo que necesitas Documentos requeridos: * Formato de Servicios de Salud (original y copia simple). * Acta constitutiva (original y copia simple): Solo si se actualiza o cambia el representante legal de una persona moral. * Identificación oficial (copia simple): Solo si se actualiza o cambia el representante legal de una persona física o moral. * Documento que acredite la personalidad jurídica del representante legal (original): Solo para instituciones públicas. Costes y plazos: * Costo: Gratuito. * Vigencia: No aplica. ## Cómo hacerlo Paso a paso del proceso: 1. Reúna los documentos requeridos. 2. Presente los documentos en el Centro Integral de Servicios. Información sobre cada etapa: * El trámite es presencial. * Puede agendar una cita en línea a través de: https://www.saludcoahuila.gob.mx/rs_cita.php Tiempos de espera: * La resolución es inmediata. ## Después de hacerlo Qué sucede después: * Se registrará la actualización o baja del establecimiento. Siguiente pasos: * Mantener la documentación actualizada. ## Ayuda Contacto: * Xiomara Hernández Razo (Jefe del Departamento de Regulación Sanitaria, Autorización y Vigilancia): xiomarahernandezrazo@gmail.com, 8444388340 ext. 4722 * Josué Jimenez Flores (Encargado del CIS): cistramitescoahuila@gmail.com, 8444388356 Recursos adicionales: * TWITTER Secretaría de Salud Coahuila * FACEBOOK Secretaría de Salud Coahuila * Formato de Servicios de Salud: http://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/formatos-vigentes?idiom=es

  • ## Resumen Este trámite se realiza ante el Instituto Registral y Catastral (IRCYC). **¿Quién puede solicitarlo?** Cualquier persona interesada o la ciudadanía en general. **Unidad Administrativa Responsable:** Oficinas Registrales. **Nombre del Trámite:** Calificación Negativa **Tipo:** Trámite **Modalidad:** A través de un Notario, Juez o Autoridad. **Vigencia:** No aplica. **Formato:** Se realiza mediante un Notario, Juez o Autoridad. **Página Web:** irycdecoahuila.gob.mx ## Lo que necesitas ### Costo Calificación Negativa: $323 Pesos Mexicanos. ## Cómo hacerlo ### Pasos El trámite se realiza a través de un Notario, Juez o Autoridad. ### Canal de Atención * Presencial * Electrónico * Alterno ### Sitio Web Existe un sitio web para presentar el trámite o servicio: https://irycdecoahuila.gob.mx:8081/RegistroUsuario ### Formato El trámite se realiza mediante un Notario, Juez o Autoridad. ## Después de hacerlo ### Criterio de Resolución Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio. Además de cumplir con todos los requisitos, es necesario el pago de derechos por servicios, formatos debidamente llenados y datos registrales correctos. ## Ayuda ### Contacto Correo electrónico: iryc@coahuila.gob.mx Página Web: irycdecoahuila.gob.mx ### Oficinas de Atención **Arteaga - IRCYC** Oficinas Registrales. **Dirección:** Libramiento Óscar Flores Tápia Km 15 # s/n , , Arteaga, Coahuila de Zaragoza. **Teléfono:** 8449861243

  • ## Resumen Este trámite permite informar a la Administración Fiscal General (AFG) sobre cualquier cambio en tu situación fiscal. Esto incluye el aumento o disminución de tus obligaciones fiscales, así como el aviso de suspensión de actividades. **¿Quién puede solicitarlo?** * El interesado. * Un representante legal. * Un tercero con identificación y carta notariada que le autorice a realizar el trámite. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Acude** a la Administración Local de Recaudación que te corresponda. 2. **Presenta** la solicitud y los requisitos necesarios. ## Ayuda * **Unidad Administrativa Responsable:** Administración Local de Recaudación * **Contacto:** * Correo electrónico: [pagos@afgcoahuila.gob.mx](mailto:%20pagos@afgcoahuila.gob.mx%20) * Redes Sociales: * [INSTAGRAM DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.instagram.com/admfiscalcoah%20) * [PÁGINA WEB DE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](http://www.afgcoahuila.gob.mx/%20) * [PÁGINA WEB DE PAGAFACIL COAHUILA](https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php%20) * [FACEBOOK ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL DE COAHUILA](https://www.facebook.com/admfiscalcoah/) * [TWITTER ADMINISTRACIÓN FISCAL DE COAHUILA](https://twitter.com/admfiscalcoah%20)

  • Secretaría

    Administración Fiscal General

    Área u Oficina

    Administración de Control Vehícular

    Usuarios del Servicio

    Contribuyentes Propietarios del Vehículo.

    Nombre y Descripción del Trámite o Servicio

    Cuando se adquiere un vehículo y se requiere ponerlo a nombre de quien lo adquirió.

    Requisitos y Formatos

    Documentos del Contribuyente:

    1. Identificación personal con fotografía (Credencial de elector vigente, Licencia de Conducir vigente, Cartilla de Servicio Militar o Pasaporte vigente).

    En caso de ser extranjeros:

    • Tarjeta vigente de residente temporal o permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración.
    1. Licencia de conducir vigente.- Es requisito indispensable para la aplicación de Estímulos Fiscales vigentes.

    .

    1. Comprobante de domicilio (Recibo de agua, luz, teléfono fijo, gas o Estado de cuenta bancario con tarjeta para cotejo) de no más de 2 meses de antigüedad.
    • Personas morales que no tengan comprobantes de domicilio en la entidad; podrán presentar el comprobante del domicilio del empleado que tenga adscrito el vehículo y carta de la empresa donde autoriza, firmada por las dos partes (empresa y empleado).

    Deberán presentar la siguiente documentación, según corresponda:

    1. Pensionados menores de 60 años: Constancia o credencial de pensionado.
    2. Adultos Mayores de 60 años: Se determina por el R.F.C. y/o CURP.
    3. Personas con Discapacidad: Constancia que acredite la discapacidad permanente, irreversible y definitiva de capacidad física psicomotora, visual o intelectual, emitida por instituciones autorizadas en el ramo de la salud IMSS, ISSSTE, CHM, SSA, DIF (CREE) y CRIT.
    • En caso de no contar conlicencia de conducir para beneficio, presentar la de un familiar consanguíneo en línea recta o cónyuge.
    • Se debe presentar la renovación de la constancia cada 3 años (en canje de láminas).
    1. 4. Persona Moral:

    1) Cédula Fiscal.

    2) Copia Certificada del Acta Constitutiva (hoja de la cláusula que contenga el nombre de la empresa y representante y/o apoderado legal, con facultades para actos de administración o especial para el trámite que corresponda).

    3) Identificación oficial del representante y/o apoderado legal.

    4) Licencia de conducir vigente del representante y/o apoderado legal.

    Documentos del vehículo:

    1) Entrega de baja o láminas

    2) Factura de origen y/o refacturación del vehículo, debidamente endosada. (Vehículo Nacional)

    3) Factura de origen (Vehículo facturado como Demostración)

    4) Factura emitida por el SAE (Vehículo Rematado por el SAE).

    5) Vehículo rematado por otras Instituciones

    • Acta de Adjudicación o Factura.
    • Presentar comprobantes pago de Tenencia Federal y/o Estatal, de los últimos 5 años anteriores al actual según corresponda.

    6) Factura Judicial.- Presentar los comprobantes de pago de los últimos 5 años de Tenencia y documento que acredite la legal estancia (si aplica).

    En tramites especiales, deberá complementar:

    • Auto antiguo.- Que sea modelo mínimo de 30 años de antigüedad a partir del año actual.
    • Vehículo en Comodato (únicamente Sector Gobierno y Servicio Público).- Contrato Simple de Comodato firmado por el Comodante y Comodatario acompañados de copia de la identificación oficial de las partes que intervienen.

    Nota: Presentar comprobante de pago de Tenencia Federal del Ejercicio 2011, si viene de Otro Estado.

    Formatos de Descarga

    Cédula de Registro

    Costo y Forma de Pago

    Variable APLICAN ESTIMULOS FISCALES EN PAGO DE DERECHOS DE CONTROL VEHICULAR

    Observaciones / Horarios

    Para cualquier aclaración acudir a la Administración Local de Recaudación o llame al 070.

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Educación (SEDU) a través de la Subsecretaría de Planeación Educativa, permite realizar cambios en el acuerdo de incorporación de escuelas particulares. Estos cambios pueden ser por modificación del titular, del domicilio o de los planes y programas de estudio. Quién puede usar este servicio: * Interesados * Representantes legales de instituciones educativas particulares. ## Lo que necesitas Los requisitos varían según el tipo de cambio: * **Cambio de Titular:** * Escrito en formato libre de la asociación civil cedente. * Acta constitutiva de la nueva asociación o sociedad civil. * Protocolización del acta de asamblea notariada. * Documento que acredite la legal ocupación del inmueble a nombre de la nueva asociación. * **Cambio de Domicilio:** * Solicitud de cambio de domicilio en formato libre. * Datos generales del inmueble (anexo 2 del instructivo de incorporación). * Plano arquitectónico. * Constancia de seguridad estructural. * Autorización o Vo. Bo. de Protección Civil. * Plan de contingencia autorizado por Protección Civil. * Permiso de uso de suelo o licencia de funcionamiento. * Póliza del seguro del inmueble. * **Cambios al Plan y programas de estudio:** * Escrito en formato libre informando la reestructuración del plan de estudios. * Plan de estudios autorizado y el propuesto para su reestructuración. * Programas de estudio reestructurados o actualizados. Costos: El costo es de $1459.00 pesos mexicanos para los siguientes casos: * Educación Básica, Cambio de Titular del acuerdo de incorporación. * Educación Básica Cambio de Domicilio del acuerdo de incorporación. * Educación Media y Superior, Cambio de Titular al acuerdo de incorporación de escuelas particulares, Trámite para Educación Media. * Educación Media y Superior, Cambio de Titular al acuerdo de incorporación de escuelas particulares, Trámite para Educación Superior. * Educación Media y Superior, Cambio de Titular al acuerdo de incorporación de escuelas particulares, RVOE. * Educación Media y Superior, Cambio de Domicilio de escuela particular, Trámite para Educación Media. * Educación Media y Superior, Cambio de Domicilio de escuela particular, Trámite para Educación Superior. * Educación Media y Superior, Cambio de Domicilio de escuela particular, RVOE. * Educación Media y Superior, Cambios al Plan y programas de estudio, Trámite para Educación Media. * Educación Media y Superior, Cambios al Plan y programas de estudios, Trámite para Educación Superior. * Educación Media y Superior, Cambios al Plan y programas de estudio, RVOE. Plazos: La vigencia del acuerdo es indefinida. ## Cómo hacerlo 1. **Revisar la página oficial de la SE:** Consultar la página oficial de la Secretaría de Educación para obtener información actualizada y los formatos necesarios. 2. **Descargar formatos:** Descargar los formatos correspondientes al trámite deseado en la Dirección de Acreditación, Incorporación y Revalidación de Educación Básica (DAIREB). 3. **Reunir requisitos:** Reunir todos los requisitos solicitados según el tipo de cambio. 4. **Visitar la DAIREB:** Visitar la DAIREB para la revisión y entrega de la documentación. ## Ayuda * **Contacto:** * Dirección de Acreditación Incorporación y Revalidación de Educación Básica: gabriela.morales7011@docentecoahuila.gob.mx * Dirección de Incorporación y Revalidación de Educación Media y Superior: julietalilia.perales@docentecoahuila.gob.mx * **Página Web:** * PÁGINA WEB DE SEDU COAHUILA * FACEBOOK SEDU COAHUILA ## Formatos * Educación Básica: Descargar Formato * Educación Media y Superior: Descargar Formato

  • ## Resumen Este trámite, ofrecido por el Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores (ICOPAM), adscrito a la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), consiste en la canalización de personas adultas mayores a las instancias correspondientes para que reciban asesoría jurídica, psicológica, de salud y otros servicios similares. **Quién puede usar este servicio:** * Personas adultas mayores que requieran asesoría jurídica, psicológica o de salud. **Modalidades de atención:** * Presencial * Telefónica * Correo electrónico ## Lo que necesitas **Requisitos:** * Escrito libre exponiendo el asunto del trámite. **Coste:** * Gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Solicitud:** El ciudadano realiza la solicitud de canalización de forma presencial, telefónica o por correo electrónico. ## Después de hacerlo No aplica. ## Ayuda **Contacto:** * **Unidad Administrativa Responsable:** Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores * **Dirección:** Juárez Oriente # 634, Centro, Saltillo, Coahuila de Zaragoza, C.P. 25000 * **Teléfono:** 8444165116 * **Correo Electrónico:** [Icopam2012@hotmail.com](mailto:Icopam2012@hotmail.com) * **Página Web:** [www.sidscoahuila.gob.mx](http://www.sidscoahuila.gob.mx%20)

  • ## Resumen Este trámite permite la cancelación de inscripciones en el Registro Público. Es gestionado por el Instituto Registral y Catastral (IRYC), específicamente por el Registro Público. Quién puede usar este servicio: Ciudadanía en general. ## Lo que necesitas * **Coste:** $606 Pesos Mexicanos. * El trámite se realiza a través de un Notario o Juez. ## Cómo hacerlo El trámite se realiza de forma presencial y/o digital a través de un Notario o Juez. ## Ayuda * **Unidad Administrativa Responsable:** Registro Público * **Página Web:** irycdecoahuila.gob.mx * **Correo Electrónico:** iryc@coahuila.gob.mx * **Oficinas de Atención:** * **Arteaga - IRYC:** Lib. Óscar Flores Tapia km 1.5 # No.Exterior: Oficinas Registrales, Bodegas de Abastecimiento y Oficinas Gubernamentales, Bodega 6., Arteaga, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 844 986 1243 ## Información Adicional * **Vigencia:** No aplica. * **Fundamento Jurídico:** Ley de Hacienda del Estado para el Estado de Coahuila de Zaragoza, Artículo 54, Fracción II. * **Criterio de Resolución:** Cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable. * **Plazo de Prevención:** 10 Años. * **Plazo Máximo de Resolución:** 6 Días hábiles. * **Medios de Pago:** En línea a través de https://www.pagafacil.gob.mx/pagafacilv2/v2.php

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) a través de la Comisión Estatal de Vivienda, permite la cancelación de hipotecas y reservas de dominio. **Quién puede usar este servicio:** * Interesados * Padres * Representantes legales * Tutores ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Contrato de compraventa con Garantía Hipotecaria o con Reserva de Dominio (original y copia simple) * Identificación oficial (INE) (original y copia simple) * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia simple) * Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave (original y copia simple) * Acta de nacimiento (original y copia simple) * Comprobante de domicilio (original y copia simple) * Recibo de pago total (original y copia simple) * Correo electrónico y número de teléfono **Costes:** * $2500.00 Pesos Mexicanos ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Acudir a las oficinas de la Subdirección de Asuntos Jurídicos con la copia de la escritura a cancelar hipoteca y/o reserva de dominio, así como documentos personales. 2. Pagar el costo del trámite. 3. Esperar el tiempo establecido para la entrega del oficio de cancelación dirigido al Registro Público de la Propiedad. ## Después de hacerlo **Plazos de resolución:** * 10 días hábiles. ## Ayuda **Contacto:** * Gladys Mayela Cárdenas Valdés, Jefa de Escrituración y Regularización * Correo Electrónico: [cev.coahuila@gmail.com](mailto:%20cev.coahuila@gmail.com%20) * Numero de Teléfono: 8446981061 Extensión: 5505 * Correo Eletrónico de la Dependencia: [cevcoahuila.juridico@gmail.com](mailto:%20cevcoahuila.juridico@gmail.com%20) * Página Web - Redes Sociales de la Dependencia: [FACEBOOK Comisión Estatal de Vivienda](https://www.facebook.com/profile.php?id=61557082168487&mibextid=LQQJ4d%20/)

  • ## Resumen Este trámite, gestionado por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) a través de la Subsecretaría de Ganadería e Infraestructura Rural, permite a los ganaderos cancelar su registro de fierro de herrar y señal de sangre. **¿Quién puede solicitarlo?** Ganaderos que deseen dejar de dedicarse a la actividad ganadera. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Escrito dirigido a la Secretaría de Desarrollo Rural (Anexo VII): * Declaración bajo protesta de decir verdad de que no existen animales marcados con el fierro/señal a cancelar. * Declaración de que no existe impedimento legal para la cancelación. * Solicitud con fotografía reciente a color tamaño infantil y firma autógrafa (Anexo I). **Costes:** * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación de la solicitud:** El interesado debe presentar la solicitud y los requisitos en la presidencia municipal del municipio donde se encuentra el predio ganadero. 2. **Remisión a la Secretaría:** La presidencia municipal remite la documentación a la Secretaría de Desarrollo Rural. 3. **Entrega del certificado:** Una vez expedido el certificado de cancelación, se entrega al solicitante a través de la presidencia municipal. ## Después de hacerlo * Plazo de prevención al solicitante: 90 días naturales. * Plazo máximo de resolución: 90 días naturales. ## Ayuda * Contacto: Rogelio Parra Sanchez, Supervisor de Programas Rurales. * Correo electrónico: [rogelio.parra@coahuila.gob.mx](mailto:rogelio.parra@coahuila.gob.mx) * Teléfono: 8442527900, Extensión 7961. * Página web: [seder.coahuila.gob.mx](seder.coahuila.gob.mx) [Descargar Formato Anexo I](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/secretar%C3%ADa-de-desarrollo-rural/assets/docs/SDR/2025/ANEXO%20I.docx) [Descargar Formato Anexo III](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/secretar%C3%ADa-de-desarrollo-rural/assets/docs/SDR/ANEXO%20III.docx) [Descargar Formato Anexo IV](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/secretar%C3%ADa-de-desarrollo-rural/assets/docs/SDR/ANEXO%20IV.docx) [Descargar Formato ANEXO VII](https://www.tramitescoahuila.gob.mx/tramites/secretar%C3%ADa-de-desarrollo-rural/assets/docs/SDR/2025/ANEXO%20VII.docx)

  • ## Resumen Este trámite permite realizar el canje de placas para vehículos de servicio público de transporte especializado (personal, escolar y grúas) e intermunicipal de pasajeros en Coahuila. **Quién puede solicitarlo:** * Interesados * Representantes legales * Permisionarios de transporte especializado (escolar, personal y grúas) e intermunicipal de pasajeros * Terceros con carta poder ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Identificación oficial (original y copia simple): * Persona moral: identificación oficial con fotografía del representante o apoderado legal. * Tarjeta de circulación y placas (original y copia simple): * En caso de extravío, presentar constancia de no infracción y constancia de hechos respectivamente. * Refrendo de concesión o derecho de ruta del año en curso y validación o autorización municipal en su caso (original y copia simple). * Póliza de seguro vigente (original y copia simple). * Verificación ecológica (original y copia simple). * Clave Única de Registro de Población (CURP) (original y copia simple). * Constancia de Situación Fiscal reciente (original y copia simple). * Constancia del último pago del Impuesto Sobre Nómina (en su caso) (original y copia simple). * Oficio del sindicato al que pertenece (en su caso) (original y copia simple). * Licencia de conducir (original y copia simple). **Costes:** * El costo varía anualmente según el modelo, monto, fecha de factura y tipo de vehículo. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. Acudir a la Subsecretaría o Delegación de Transporte correspondiente. 2. Presentar la documentación requerida. 3. Revisión de documentos. 4. Realizar el pago correspondiente. ## Después de hacerlo * Una vez completado el trámite y realizado el pago, se entregarán las nuevas placas. ## Ayuda * **Unidad Administrativa Responsable:** Subsecretaría de Transporte y Movilidad * **Página Web:** [PÁGINA WEB DE SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y MOVILIDAD](http://www.coahuilaseint.gob.mx/) * **Correo Electrónico:** [buzonseint@coahuila.gob.mx](mailto:buzonseint@coahuila.gob.mx?Subject=Hello%20again) **Oficinas de Atención:** * **Arteaga - SIDUM:** Secretaría de Transporte y Movilidad, Libramiento Oscar Flores Tapia km. 1.2 # s/n, C.P.: 25350, Arteaga, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: 8444342393 * **Frontera - SIDUM:** Secretaría de Transporte y Movilidad, Blvd. Juárez # 717, C.P.: 25660, Frontera, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (866)110-61-27 * **Torreón - SIDUM:** Secretaría de Transporte y Movilidad, Calzada Cuauhtémoc Nte # 1740, C.P.: 27000, Torreón, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (871)722-71-30 * **Sabinas - SIDUM:** Secretaría de Transporte y Movilidad, La Madrid y Juárez # 220, C.P.: 26700, Sabinas, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (861)612-07-25 * **Piedras Negras - SIDUM:** Secretaría de Transporte y Movilidad, Libramiento Manuel Pérez Treviño # 2750, C.P.: 26080, Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (878) 782-14-47 * **Acuña - SIDUM:** Secretaría de Transporte y Movilidad, Atilano Barrera # 2075, C.P.: 26215, Acuña, Coahuila de Zaragoza. Teléfono: (877) 722-20-73

Page 12 of 47
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.